Saltar al contenido

Gracias por tu sangre

La noticia de esta semana es que la nueva plaga del verano será de mosquitos. Sobretodo de mosquitos tigre.

Entre virus malvado y crisis mundiales de todo tipo, nuestros bichos de siempre no nos abandonan.

Estamos en plena primavera, con las temperaturas subiendo por momentos y ya nos amenzan con una nueva “epidemia”. Esta vez de bichos: mosquitos, moscas, ratas…

Los titulares de las noticias can llenos de chinches, mosca negra, mosquito tigre y todo tipo de insectos que puedas imaginar.

si antes la temporada de insectos “molestos” empezaba con la verbena de San Juan, hace años que el cambio climático adelanta su llegada hasta las primeras semanas de primavera.

Lluvias de abril, rayos de mayo y calor de primavera son el cóctel perfecto para tener grandes cantidades de bichos durante el verano.

Hoy en este post te explico todo lo que sé sobre los mosquitos. Si te pican tanto como a mi, te interesa.

¿Por qué pican los mosquitos?

En realidad sólo nos pican las hembras del mosquito de unas pocas especies de los miles que existen. ¿Por qué? porque necesitan nuestra sangre para completar su ciclo reproductivo. Es decir, la descendencia de este grupo concreto de mosquitos depende directamente de tu sangre.

La cuestión es que cuando nos pican nos inyectan un poco de su saliva. En la saliva de los mosquitos hay sustancias que provocan la reacción alérgica que todos ya conocemos: picor, edema, inflamación, calor, rubor… Es la reacción de la histamina de nuestro cuerpo al detectar la saliva de la señora mosquita.

¿Tengo la sangre dulce?

En realidad, esto es un mito popular. La verdadera razón por la que te pican los mosquitos está en la suma de cuatro factores:

  1. Calor corporal. El calor es el GPS de los mosquitos. A más calor más número de que vengan hacia ti.
  2. Olor corporal. Esto es así. Tu olor es consecuencia de tus hormonas y de tu sudor… Si tu olor les gusta poco puedes hacer, serás su víctima favorita.
  3. Humedad. Para las señoras mosquitas (porqué las que nos pican son las hembras) la piel húmeda es un paraíso.
  4. Dióxido de carbono. Lo aman. Así que cuanto más CO2 geners con tu respiración más números tienes de ser su víctima.

BONUS TRACK. Se dice que tienen predilección por el grupo sanguíneo O, aunque no hay suficiente evidencia científica.

Las hembras de mosquito pican para obtener nuestra sangre y poder cerrar su ciclo reproductivo

¿Qué puedo hacer para que no me piquen los mosquitos?

Si, como yo, eres un imán para las hembras mosquito la única solución es ponerte repelente de mosquitos. Es la solución más eficaz. Existen otras recomendaciones populares, pero sin base científica ni eficacia provada. El repelente de mosquitos sí.

Exiten muchísimos tipos de repelentes. Cada uno tiene unas características diferentes. Es importante conocer tu tipo de piel y la actividad que vas a realizar para recomendarte un tipo de repelente y otro. De todos modos te voy a hablar de mis 2 productos favoritos. Y lo son porqué los he probado. Porqué los uso a diario. En cuanto empieza abril y hasta noviembre gasto cantidades ingentes de repelente. Así que sí, tengo la autoridad suficiente como para hablarte de ellos. Soy farmacéutica, experta en el cuidado de la piel y soy ciudadana de una zona rica en insectos y usuaria de repelentes a diario.

¿Repelente químico o natural?

Existen muchísimos tipos de repelentes en el mercado. Muchos.

¿Son todos iguales?

La respuesta es que no.

No es lo mismo un repelente a base de citronela y eucalipto que uno a base de Pyrethrum. Básicamente, los aceites esenciales y otros activos naturales carecen de suficientes estudios de eficacia y además su acción es más corta. Por lo tanto hay que tener en cuenta que necesitan reaplicarse con mayor frecuencia.

Los activos que sí que han demostrado eficacia para repeler a los mosquitos son el citrodiol y el Pyrethrum, que han demostrado eficacia similar a DDET.

Mi recomendación es usar un producto de amplio espectro, máxima seguridad y eficacia probada.

La propia OMS aprueba y aconseja el uso de DEET como repelente eficaz y seguro. Por lo tanto, los repelentes a base de DEET son una buena elección (la primera, de hecho, como en Goibi Xtreme). Si quieres usar un producto natural, los repelentes a base de Pyrethrum (como Halley) son tu opción.

FUENTES:

Mosquitoes and Mosquito Repellents: A Clinician’s Guide. Annals of internal Medicine. 1 June 1998Volume 128, Issue 11 Page: 931-940

Skin-applied repellent ingredients. United States Environmental Protection Agency (EPA).

¿Por qué me pican los mosquitos? Blog farmacia Rubís. 2016