Saltar al contenido

Tu mejor rutina anticelulítica

Aprende a cuidar tu piel para reducir la piel de naranja con el protocolo más eficaz

La celulitis no es sólo cosa del verano, debes acordarte de ella todo el año para que no te pille por sorpresa la operación bikini.

Si durante el otoño y el invierno no has prestado atención a tu piel, ahora es un buen momento de empezar tu rutina anticelulítica. Para ello, te recuerdo que la constancia es la base del éxito. La celulitis se trata por dentro (con un complemento alimenticio adecuado vía oral) y por fuera (con tratamientos tópicos específicos). Los alimentos de tu dieta y tus hábitos también son importantes; dieta equilibrada y sana basada en vegetales y actividad física moderada con regularidad.

Antes de seguir leyendo me parece fundamental explicarte los tipos de celulitis que existen para que sepas cuál es la tuya y cuál es el tratamiento ideal. Así que, sigue leyendo…

👉🏻Celulitis dura o fibrosa. En tu caso la piel es dura y firme y no padeces síntomas dolorosos. Es habitual en personas más jóvenes y delgadas y sólo se aprecia con el test de pellizcamiento.

Celulitis fibrosa

👉🏻 Celulitis blanda o flácida (las más habitual). Este tipo de celulitis aparece más tarde y a simple vista ya se observan los hoyuelos y acúmulos de grasa (sin necesidad del test de pellizcamiento). Al caminar notas de que piel tiene un ligero balanceo, y se aprecia tejido infiltrado que se deforma con la presión. Lo normal es que tengas más de 40 años y tengas una vida sedentaria (ya sé que es muy difícil encontrar tiempo para ti con todo lo que tienes).

Celulitis blanda

👉🏻 Celulitis edematosa. Es dura por la cantidad de linfa infiltrada.
En general se reparte por toda la extremidad inferior incluso por encima de la tibia.
Cuando se presiona con el dedo, la marca perdura largo tiempo.
El aspecto puede ser amoratado por la falta de circulación sanguínea y linfática. Tiene un tacto frío.

Celulitis edematosa

Habitualmente las mujeres que padecen este tipo de celulitis son mujeres que siempre han tenido las piernas gruesas, incluso en los tobillos. La piel tiene una textura fina y aparece brillante.

REQUISITOS DE TU TRATAMIENTO PARA QUE SEA EFICAZ

En todos los tipos de celulitis se repite un patrón: alteración vascular (problemas de circulación) y alteración de las estructuras de la piel (flacidez). Por eso mismo, la base del tratamiento es un venotónico que estimule la circulación sanguínea (sin él los tratamientos cosméticos se quedan cojos y por eso muchas mujeres comentan que no notan resultados!) acompañado de un tratamiento tópico específico y adecuado a tu problema.

Vamos paso a paso con mis recomendaciones generales según el tipo de celulitis.

Celulitis dura o fibrosa

En tu caso, lo más importante es evitar la evolución de la celulitis a un grado que sea más grave y molesto. Por eso, sé constante y no desistas. Con el tiempo lo agradecerás.

En cuanto al tratamiento tópico necesitas una solución reductora y lipolítica que ayude a eliminar la grasa localizada.

  1. La mejor opción para este tipo de celulitis es un tratamiento que potencie tus pequeños esfuerzos del día a día. Elancyl My Coach!  es el primer cuidado deportivo de Laboratorio Elancyl que multiplica los efectos de tus pequeños trabajos físicos a diario. Elancyl My Coach se aplica sólo una vez al día, con un masaje circular y ascendente (mejor si usas tus nudillos!).
  2. Complementa la acción del tratamiento cosmético anticelulítico con un drenaje oral. Aquilea Drenante es una gran opción eficaz en el cuidado de la celulitis.
  3. Sabemos que la celulitis está relacionada con una degeneración del tejido de la piel. Por eso, lo ideal es combinar un aporte extra de proteína que te ayude a sintetizar fibras de colágeno. Mi recomendación es que añadas a un cacito de Kabi proteína todas las mañanas en tu desayuno. Los estudios demuestran que un aporte diario de péptidos de colágeno logran disminuir el grado de la celulitis y mejorar el aspecto de la piel. Los estudios reflejan una clara atenuación del fenómeno del colchón en la prueba del pellizco, una superficie más lisa de los muslos al estar acostado y una disminución en la formación de hoyuelos en los muslos al estar de pie. Las conclusiones indican que la mejoría es mayor en personas con IMC normal.
  4. Por último y no menos importante tenemos la exfoliación. El paso imprescindible para mejorar la eficacia del tratamiento cosmético además de potenciar el aspecto de tu piel. Mi elección, sin duda es Elancyl gel exfoliante tonificante por el mimo con el que cuida la piel y la suavidad que deja.

Celulitis blanda o flácida

  1. Necesitas una crema lipolítica que elimine la grasa acumulada y a la vez reafirme el tejido. Por ejemplo, Elancyl Slim Design es el mejor anticelulítico por su triple efecto: reductor, tonificante y drenante. Recuerda que la manera de aplicarte el anticelulítico es importante: masaje ascendente suave y presionando con la yema de los dedos.
  2. Complementa con un complemento alimenticio reafirmante y precursos de colágeno como Ns Vitans Colágeno+ 30 sobres que contiene colágeno hidrolizado para estimular la regeneración de los tejidos colaginosos y vitamina C que es imprescindible en la formación normal de colágeno en nuestro cuerpo.
  3. Para reducir el edema y la piel de naranja desde dentro, lo mejor es Aquilea Celulitis, el concentrado de plantas de laboratorios Aquilea que te permite eliminar los líquides, quemar grasas y mejorar la circulación venosa.
  4. Por último y no menos importante recuerda que la exfoliación es fundamental. Ya te he hablado de Elancyl gel exfoliante tonificante y de porqué es mi exfoliante favorito a día de hoy.
  5. Necesitas una crema lipolítica que elimine la grasa acumulada y a la vez reafirme el tejido. Por ejemplo, Elancyl Slim Design es el mejor anticelulítico por su triple efecto: reductor, tonificante y drenante. Recuerda que la manera de aplicarte el anticelulítico es importante: masaje ascendente suave y presionando con la yema de los dedos.
  6. Complementa con un complemento alimenticio reafirmante y precursos de colágeno como Ns Vitans Colágeno+ 30 sobres que contiene colágeno hidrolizado para estimular la regeneración de los tejidos colaginosos y vitamina C que es imprescindible en la formación normal de colágeno en nuestro cuerpo.
  7. Para reducir el edema y la piel de naranja desde dentro, lo mejor es Aquilea Celulitis, el concentrado de plantas de laboratorios Aquilea que te permite eliminar los líquides, quemar grasas y mejorar la circulación venosa.
  8. Por último y no menos importante recuerda que la exfoliación es fundamental. Ya te he hablado de Elancyl gel exfoliante tonificante y de porqué es mi exfoliante favorito a día de hoy.

Celulitis edematosa

En este tipo de celulitis debes incorporar a la rutina descrita para tratar la celulitis blanda un tratamiento reafirmante como Elancyl crema reafirmante que gracias al extracto de hiedra y a la vitamina C, las fibras de colágeno y de elastina se estimulan para conseguir una piel lisa, elástica y naturalmente firme.

Rutina completa by Elancyl

10 consejos finales

  1. Exfoliar la piel una vez por semana
  2. Para ofrecer un buen consejo sobre los cosméticos y tratamientos más adecuados en cada caso, bebes consultar con un especialista en dermofarmacia que conozca los principios activos y presentaciones disponibles en el mercado.
  3. Evita el estrés ya que las catecolaminas –adrenalina y noradrenalina- intervienen en el metabolismo de los lípidos y en la retención de agua. Es frecuente la asociación de celulitis con un trasfondo de ansiedad y angustia.
  4. La vida sedentaria, que agrava la celulitis.
  5. El estreñimiento, por la acumulación de sustancias de desecho.
  6. Las prendas ajustadas (pantalones, medias, calcetines, cinturones) y los zapatos de tacón alto que dificultan la circulación y provocan retención de líquidos. Se pueden utilizar en ocasiones pero no de forma habitual.
  7. El calor excesivo: exposiciones al sol, saunas, baños muy calientes.
  8. Las malas posturas de la columna vertebral, sobre todo de la zona lumbar, desplazan el centro de gravedad del cuerpo hacia delante y se tiende a contraer los músculos de las pantorrillas, dificultando la circulación de retorno y agravando la celulitis de los muslos y glúteos
  9. Estar muchas horas sentada, de pie o cruzar las piernas ya que dificulta la circulación. Es recomendable caminar cada hora durante unos minutos y contraer y relajar los músculos de los glúteos y del abdomen

BIBLIOGRAFÍA

1. Dietary Supplementation with Specific Collagen Peptides Has a Body Mass Index-Dependent Beneficial Effect on Cellulite Morphology

Michael Schunck,1 Vivian Zague,2 Steffen Oesser,1 and Ehrhardt Proksch3

2. Celulitis. Asesoramiento integral desde la oficina de farmacia. M. TERESA ALCALDE.a
Licenciada en Farmacia. Responsable de I+D y Evaluación de Productos. Centro de Tecnología Capilar. Barcelona.

Espero que hayas disfrutado con esta lectura y que me expliques tu experiencia con el tratamiento de la celulitis. Personalmente creo que cada caso es diferente y la experiencia me dice que debemos personalizar cada uno de los tratamientos. Si quieres una rutina específica para ti, contacta conmigo y pide tu sesión de análisis.

Recuerda que podemos seguir en contacto en nuestras redes sociales:

Resultado de imagen de facebook logo  Farmacia Rubís            Resultado de imagen de instagram logo  Farmacia Rubís       Resultado de imagen de twitter logo Farmacia Rubís

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad