Saltar al contenido

Todas las compresas NO son iguales

Este mes nuestra campaña sanitaria va dedicada a las mujeres,¡SÍ! a las guerreras de nuestra sociedad.

hay que vivir sonriendo

Las mujeres sacan familias adelante con su fuerza y tenacidad. Nos cuidan, nos miman, nos alimentan, dan su vida por nosotros; y estas mujeres, muchas veces, dejan de cuidarse, y tienen necesidades, intereses, inquietudes y muchas preguntas. Por eso, en el post de hoy tratamos de resolver una duda que, por tabú, no se suele preguntar: ¿Cuál es la diferencia entre las compresas para la regla y las de la orina?

A todas las mujeres, a partir de la pubertad nos llega cada mes la regla, y si contamos que cada una de nosotras va a menstruar unos 37 años a lo largo de nuestra vida, esto supone una enorme cantidad de compresas y/o tampones que gastaremos a lo largo de nuestra vida. Con esto, llegamos a la conclusión de que las mujeres conocemos perfectamente el mundo de las compresas… ¿pero es eso cierto?

HABLEMOS DE INCONTINENCIA…

Se estima que la prevalencia está en torno al 20%-30% en términos generales, y este procentaje sube hasta el 30%-40% en las personas de mediana edad y aumenta hasta el 30%-50% en los ancianos. Estos datos muestran una realidad demasiado tabú que va en aumento. Debido a este número cada vez mayor, debemos tomar medidas como informar sobre la incontinencia y normalizarla, sólo así será más fácil tener respuestas y soluciones.

Se trata de conseguir una vida normal, protegiendo la piel de la humedad, de las bacterias y de la irritación.

hay que vivir sonriendo (5)

COMPRESAS DE MENSTRUACIÓN vs COMPRESAS DE INCONTINENCIA

¿Sabías que más de un 20% de las mujeres usan compresas menstruales para protegerse de las pérdidas de orina?

hay que vivir sonriendo (2)

En este post te voy a contar por qué no es una buena opción.

Aunque la compresas de incontinencia y las de menstruación están diseñadas para tratar fugas, se trata de fugas y flujos diferentes.

Las compresas menstruales no se deben usar para absorber la orina porque el flujo menstrual es mucho más lento que el de la fuga urinaria.

Las características de diseño de las compresas para la menstruación no tienen en cuenta el líquido adicional que se libera, y pueden filtrarse fácilmente a través de la compresa y sobre la tela.

Características de las compresas de incontinencia:

Las compresas para la incontinencia son LA SOLUCIÓN para reducir los síntomas.

Por un lado están fabricadas con materiales de absorción rápida que atrapa el líquido y evita que se filtre.

Además las nuevas braguitas de incontinencia tienen características antimicrobianas que previenen las infecciones y la irritación de la piel causada por la exposición prolongada a la orina. Este efecto lo consiguen neutralizando los niveles de pH, que son el principal factor causante de infecciones.

Aún pasándonos toda nuestra vida ligadas a las compresas, suele pasar que las mujeres no tenemos suficientes conocimientos sobre las posibles consecuencias de usar compresas menstruales para la incontinencia, y tomamos esta decisión sin estar informadas.

hay que vivir sonriendo (3)

Por suerte, las mujeres más jóvenes, estamos democratizando y popularizando nuestra fisiología, nuestras preocupaciones y nuestras necesidades… perdiendo la vergüenza y afirmando que no creemos que otras mujeres de nuestra edad no se ocupen de este problema.

Por todo esto, cada vez más las mujeres recurren a los productos que tenemos disponibles para cada necesidad.

Además, hoy en día tenemos la suerte de que el mercado de la incontinencia y de la menstruación están evolucionando con productos cada vez más cómodos.

Como ejemplo os recuerdo el post sobre la copa menstrual que cada vez más mujeres se animan a probar por todas las ventajas que ofrece, así como las braguitas de incontinencia que son discretas y cómodas.

hay que vivir sonriendo (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad