
A cuántas de nosotras no nos ha pasado estar en medio de la montaña o ir de vacaciones a la playa y tener que estar pendiente de llevar recambios suficientes y de ir encontrando baños allá por donde vayamos?!?!?!?

Pues bien, hoy os quiero hablar de las copas menstruales. La copa menstrual es un recipiente de silicona médica que se introduce en la vagina durante la menstruación y recoge todo el flujo en el interior de la copa. Con ella eliminas de por vida los tampones, las compresas, los salvaslip’s, eliminas los olores, las manchas, las pérdidas, las preocupaciones…
Probablemente, muchas pensaréis que las copas menstruales son un invento del siglo XXI. Pues no! He de comentar como nota curiosa que la copa menstrual se produjo industrialmente desde la década de 1930, aunque existen copas rudimentarias circulando desde 1867. Los materiales de los que han estado fabricadas han sido caucho, plástico, látex… En los últimos años, las copas menstruales se han hecho de materiales alternativos como la silicona médica, debido a las posibilidades de alergia generadas por el uso del látex. Existen muchas fábricas en la producción de copas, lo que permite una mayor libertad de elección de modelos, formatos, colores y precios y, por consiguiente, una mejor elección entre las usuarias.
¿QUÉ ES IRISCUP?
IrisCup es la alternativa más innovadora y saludable al uso de tampones y compresas desechables. IrisCup es una copa menstrual reutilizable que se adapta perfectamente a las paredes vaginales recogiendo el flujo menstrual, en lugar de absorberlo , sin pérdidas, sin alterar la mucosa vaginal y sin impedir la lubricación natural.

IrisCup está fabricada en Silicona Quirúrgica (100% Platinum Silicone), el material más seguro y biocompatible que puede entrar en contacto con nuestro cuerpo, puesto que no nos va a causar ningún tipo de reacción (como una alergia o inflamación).La copa menstrual IrisCup es también la alternativa más económica al uso de otros productos desechables, ya que su resistencia permite utilizarla durante 10 años aproximadamente (eso quiere decir que su coste se amortiza en 6 meses).
IrisCup es una alternativa ecológica, puesto que para su fabricación no se utilizan materiales que contribuyan a la tala de árboles y a la deforestación. En su proceso de fabricación no se utilizan blanqueantes como el cloro, que generan dioxinas que contaminan el agua, el aire, la tierra y que se almacenan con facilidad en nuestras células adiposas. Gracias a su larga vida útil genera menos residuos que los tampones y compresas (cada año se desechan en el mundo, en torno a 45.000 millones de compresas y tampones).
IrisCup se presenta en dos tallas que se usan según la edad y la maternidad. Además, es compatible con el DIU y el anillo anticonceptivo.IrisCup es ideal para la práctica de deportes, viajar, dormir…

Además, usando copas menstruales evitas el conocido de Síndrome de Shock Tóxico (SST).
¿CÓMO SE USA?
IrisCup es muy fácil y cómoda de usar, no obstante, al principio puede requerir un poco de práctica. Lo más importante es la relajación, así como encontrar la posición más cómoda tanto para la inserción como para la extracción.
Las primeras veces, es muy importante estar tranquila y relajada.

COLOCACIÓN
- Antes de usar la IrisCup, esterilízala durante 3 minutos en agua hirviendo.
- Lávate bien las manos con agua caliente y jabón.
- Para las primeras inserciones se recomienda humedecer la IrisCup, o utilizar un lubricante a base de agua para facilitar su inserción.
- Recomendamos introducir la IrisCup en una de las siguientes posturas: sentada, en cuclillas, de rodillas o de pie. Prueba y elije la que te haga sentir más cómoda.
- Sujeta la IrisCup con los dedos y comprímela. Luego utiliza los dedos de la otra mano para doblarla longitudinalmente.
- Sostén la IrisCup con los dedos de una mano en la posición más baja posible, e introdúcela en la vagina oblicuamente hacia el fondo. La colocación ideal de la IrisCup es más baja que en el caso de los tampones.
- Tras introducirla en la vagina, suelta la IrisCup y déjala desplegar y adherir a las paredes vaginales. Comprueba su correcta colocación tocando el borde de la copa.
RETIRADA
- Lávate cuidadosamente las manos
- Elije la postura más cómoda y busca el manguito inferior de la IrisCup. Si es necesario, ayúdate con la contracción de los músculos vaginales para acercar la IrisCup.
- Sujeta el manguito y retira la IrisCup cuidadosamente. Si no logras extraer la IrisCup de esta manera, usa un dedo para separar la IrisCup de la pared vaginal.
- Vierte el contenido de la IrisCup en el inodoro y lávala con agua. Si quieres. puedes utilizar un jabón con PH neutro sin perfume… y ya está lista para volver a usar.
CUIDADOS
Durante la menstruación es suficiente lavar la IrisCup con agua caliente y jabón natural. Al finalizar la menstruación, se recomienda esterilizar la IrisCup durante 3 minutos en agua hirviendo. Verifica que los pequeños orificios de subpresión no están obstruidos. En caso necesario puedes limpiarlos usando por ejemplo una aguja. Guarda la IrisCup en la bolsita adjunta.
¡¡¡ No la guardes en recipientes herméticos!!!
¿POR QUÉ ELEGIR IRISCUP?
IrisCup es una nueva copa menstrual elaborada con Silicona curada al platino (100% Platinum Silicone). La Silicona Platino garantiza un nivel de higiene superior al de la silicona curada al peróxido, y es muy adecuada en elaboraciones que precisen alta resistencia y larga duración, así como ausencia de reactividad con fluidos corporales y piel. Es perfecta para aplicaciones médicas, farmacéuticas y alimentarias. Respecto a materiales endurecidos con peróxidos, tiene las siguientes ventajas:
- No es tóxica y es biocompatible
- Tiene una excelente resistencia a la temperatura, hasta 260º C y -60ºC
- Posee una textura interior más suave y lisa, lo que reduce la fijación de proteínas en la misma.
- Fácil limpieza. Resulta muy sencillo eliminar restos.
- Mayor transparencia.
- Larga vida útil.
- Ecológica. Es factible para reciclar.
- Ergonómica. Su estudiado diseño garantiza una gran facilidad de uso.
La silicona quirúrgica, también conocida como Platinum Silicone, es un material químicamente inerte, por lo que no reacciona con nada. Esto quiere decir que se trata del material más seguro que puede entrar en contacto con nuestro cuerpo, puesto que no nos va a causar ningún tipo de reacción (como una alergia o inflamación).Clínicamente testada y 100% hipoalargénica, la silicona es ideal para aquellas personas que buscan una copa de gran calidad o para quienes tienen problemas dermatológicos o alergias (por ejemplo al látex). No huele a nada ni absorbe olores, por lo que no conlleva riesgo alguno para la salud.Se trata de un material de primerísima calidad que mantiene la temperatura corporal y es firme pero suave.
Y tu, ¿te atreves a probar?
Pingback: ¡FUERA TABÚES! – farmaciagemmarubis