Saltar al contenido

¿te cuesta dormir?

Es muy frecuente la consulta en el mostrador para poder dormir. Muchos de vosotros nos pedís consejo para dormir: no puedo dormir, me despierto a media noche, no descanso… son las explicaciones más frecuentes. Por eso, en el post de hoy te hago un repaso de las “pastillas para dormir”.

Las soluciones para dormir son muchas: relajantes, sedantes, hipnóticos… naturales, medicación de venta libre, medicación con receta médica…en este post te cuento las diferencias para que tomes tu mejor decisión

NO PUEDO DORMIR…

Cuando te cuesta dormir, lo primero que debes hacer es revisar tus hábitos y mejorarlos. Sí, siempre podemos hacer algo más 😉

  • Entre los consejos básicos para dormir mejor son:
  • Cumplir horarios de forma habitual
  • Evitar las siestas
  • Evitar tanto el café y el te como el alcohol a partir de las 18.00
  • Cenar ligero
  • Evitar el uso de dispositivos como el móvil, la tablet…

Te asombrará saber que muchísimas personas no necesitan más ayuda que reordenar los hábitos, porqué al practicar una buena higiene del sueño  mejora tu ciclo de sueño y previenes el insomnio.

SOLUCIONES NATURALES

Melatonina

Al anochecer  el cerebro produce la hormona melatonina, que regula el ciclo de sueño y vigilia y le dice al cuerpo que es casi la hora de acostarse. De esta manera, la falta de luz es un estímulo para nuestro cuerpo.

La realidad es que con la edad producimos menor cantidad de melatonina y este sistema de vigilia y sueño es menos eficaz.

Resultado de imagen de MELATONINA

La melatonina es muy eficaz en casos en que el ritmo de vida es diferente al ciclo de día y noche y también para personas mayores que pierden calidad del sueño.

La melatonina puede ser especialmente útil para las personas:

  • Que padecen jet lag
  • Con problemas para conciliar el sueño por la noche
  • Con horarios y turnos variables

Los suplementos de melatonina están disponibles sin receta en farmacias con una dosis máxima de 1.99 mg.

La evidencia limitada sugiere que la melatonina puede tratar el insomnio. Sin embargo, aunque algunos hallazgos han sido variados, la mayoría de las investigaciones indican que puede reducir la cantidad de tiempo que lleva quedarse dormido, incluido un metaanálisis de 2017 publicado en la revista Sleep Medicine Reviews .

MEDICAMENTOS

Antihistamínicos sedantes

Los antihistamínicos sedantes pueden ayudar a las personas que tienen problemas para quedarse dormidos o quedarse dormidos.

Los antihistamínicos son medicamentos que tratan las alergias, y como efecto secundario producen somnolencia. Así que en realidad, estamos usando ese efecto adverso del medicamento para algo positivo como es tratar el insomnio.

No todos los antihistamínicos son suficientemente hipnóticos, por eso, el grupo de antihistamínicos que se usa es el de primera generación que son los que facilitan el sueño. Los siguientes son antihistamínicos sedantes:

  • difenhidramina
  • doxilamina

Resultado de imagen de DORMIDINA

Los antihistamínicos de segunda generación tienen menor poder hipnótico y son los que se usan mayoritariamente para tratar las alergias. Los siguientes son antihistamínicos no sedantes:

  • cetirizina
  • loratadina
  • fexofenadina

Un punto a favor de los antihistamínicos hipnóticos es que no son adictivos aunque  el cuerpo se puede acostumbrar a ellos rápidamente, y se vuelven menos efectivos con el tiempo.

Raíz de valeriana

La valeriana es una planta usada desde la antigüedad por sus propiedades terapéuticas.

El extracto de raíz de valeriana está indicado en el tratamiento de nerviosismo y de insomnio por sus propiedades fitoterapéuticas.

Los suplementos vienen en muchas formas, como tés, líquidos y cápsulas.

Resultado de imagen de VALERIANA

Varios estudios clínicos muestran que tomar valeriana puede mejorar las impresiones de la calidad del sueño en personas con insomnio.  Las ayudas para dormir basadas en la raíz de valeriana están disponibles en farmacias y en función de su pureza y concentración pueden ser un complemento alimenticio o un medicamento de venta libre.

Medicamentos hipnóticos

Los medicamentos hipnóticos son un grupo de medicamentos para dormir que solo están disponibles con receta médica.

El médico debe analizar la salud y el estilo de vida del paciente, así como el origen del insomnio. De manera que ante el problema de salud el médico debe evaluar todo el arsenal terapéutico disponible y escoger la mejor elección para el paciente, siempre teniendo en cuenta de que estos medicamentos hipnóticos, en general, no deberían superar las 4 semanas de tratamiento.

Los principales principios activos hipnóticos usados para tratar el insomnio son:

  • benzodiacepinas
  • hipnóticos no benzodiacepínicos

Los médicos recetan hipnóticos para el insomnio que dura mucho tiempo y es molesto porque los medicamentos pueden tener efectos secundarios.

Resultado de imagen de HYPNOTIC DRUGS

Antes de prescribir una benzodiazepina, el médico generalmente recomendará un hipnótico. Esto se debe a las preocupaciones sobre la dependencia de las benzodiazepinas y los efectos secundarios asociados más graves.

EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS TRATAMIENTOS PARA EL INSOMNIO

Las personas pueden sentirse cansadas y somnolientas el día después de tomar medicación para dormir y también puede causar problemas de memoria.

Por supuesto, hay que tener en cuenta que si tienes que conducir o trabajar con maquinaria, el uso de estas soluciones para el insomnio está totalmente contraindicada.

Para muchas personas, los riesgos de usar hipnóticos con receta superan los beneficios. Estos medicamentos están destinados para uso a corto plazo porqué la mayoría crea hábito y dependencia, lo que significa que puede ser adictivo.

 Algunos efectos secundarios de los medicamentos para dormir con receta son:

  • somnolencia o mareos durante el día
  • Confusión
  • problemas con la memoria
  • problemas de equilibrio

Resultado de imagen de somnolencia