Saltar al contenido

STOP boca seca, segunda parte

MEDICAMENTOS QUE PUEDEN CAUSAR XEROSTOMÍA

  • Anticolinérgicos:

    Son medicamentos que bloquean los receptores de acetilcolina, se usan por su acción sobre el sistema nervioso periférico. Los más conocidos son: atropina, belladona, benzotropina, oxibutinina, escopolamina, trihexifenidilo.
    atropina

 

Antidepresivos y antipsicóticos:

son medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central regulando los niveles de serotonina y dopamina. Tienen diferentes mecanismos de acción y los más habituales son:
sad– Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina: citalopram, fluoxetina,                       paroxetina…
– Antidepresivos tricíclicos: amitriptilina.
– Antidepresivos heterocíclicos: imipramina, haloperidol, mirtazapina.
– Otros: bupropión, olanzapina.

  • Diuréticos

son medicamentos con acción sobre la eliminación de líquidos y sales de nuestro organismo. Existen 3 grandes grupos y los más importantes son clorotiazida, furosemida, hidroclorotiazida.

diuretics

  • Antihipertensivos

son medicamentos que actúan a nivel cardiovascular para controlar la presión arterial.

antihip

Existen varios grupos pero los más utilizados son

– Inhibidores del sistema Renina-Angiotensina: captopril, enalapril, lisinopril.

– ARA II: losartan, valsartan, irbesartan.

– Antagonistas del calcio: amlodipino, lercanidipino

  • Ansiolíticos y sedantes:

    anxiuos

Son los conocidos “sedantes” que se usan tanto para tranquilizar como para inducir el sueño. Los más conocidos son: alprozolam, diazepam, flurazepam, triazolam.

  • Relajantes musculares

    muscle

Son los medicamentos usados para tratar el dolor y las contracturas musculares. Los más habituales son: ciclobenzaprina, tizanidina.

  • Analgésicos

    Éste es un gran grupo y encontramos gran variedad de activos.
    pain

– Analgésicos con acción sobre el sistema nervioso Central. Son derivados opiáceos y requieren de un especial control médico. Los más habituales son: codeína, metadona, tramadol.

– AINE, son los conocidos antiinflamatorios de uso habtiual entre todos nosotros: ibuprofeno, naproxeno, aceclofenaco, diclofenaco.

  • Antihistamínicos

    Son los medicamentos usados habitualmente para el tratamiento de las alergias y los picores: cetirizina, bromferinamina, clorferinamina, loratadina.
    allergy

  • Anti-acné

son tratamientos de prescripción médica que entre otros efectos secundarios presenta la sequedad bucal: isotretinoina.

acne

  • Anticonvulsionantes

    carbamazepina.

  • Antiparkinsonianos

    carbidopa-levodopa.

  • Broncodilatadores

    ipratropio.

 
elevate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad