Tras los excesos de las fiestas…
Es el momento de conseguir tus propósitos de año nuevo, y ¿qué mejor manera que queriéndote un poquito?
Ven a la farmacia, de una forma sencilla, cómoda y práctica te calculamos tu riesgo Cardiovascular y nos ponemos en marcha contigo para lograr tu objetivo:
Controlar el colesterol
Bajar esos kilillos extras
Regular la tensión arterial
¿CONOCES A LOS ENEMIGOS DE TU CORAZÓN?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo.
En España, el 30% del total de las muertes que se producen están causadas por enfermedades cardiovasculares. En concreto, casi 70.000 personas murieron el año pasado en España por problemas de corazón, según indica la Fundación Española del Corazón (FEC).
Y, sin embargo hasta el 80% de estas muertes se podrían evitar con tan sólo un estilo de vida más saludable que reduzca los factores de riesgo.
Los principales factores de riesgo cardiovascular son:
- El sexo y la edad: lo hombres mayores de 45 años y las mujeres mayores de 55
- El tabaco
- La diabetes
- La hipertensión
- El colesterol
Además, existen otros factores que predisponen a un aumento del riesgo que son:
- Los antecedentes familiares de enfermedad cardíaca
- El consumo habitual de alcohol al día
- El hábito de ejercicio físico semanal
- El peso, o sobrepeso.
LAS CIFRAS DE NORMALIDAD A LAS QUE DEBES ASPIRAR
En cuanto al peso, debes conocer que para estar en situación de normopeso tu IMC debe situarse entre 18 y 25. Este dato se obtiene con un sencillo calculo a partir de tu peso y tu altura.
El perímetro de tu cintura también es un dato muy relevante y los valores máximos varían en función del sexo:
Hombres: menos de 102 cm Mujeres: menos de 88 cm
La presión arterial se considera normal cuando su valor se sitúa por debajo de 140/90 mmHg
El colesterol total debe ser inferior a 200 mg/l.
La glucosa en sangre (glucemia) en ayunas debes estar por debajo de 120 mg/l. Relacionado con esto, si tienes acceso a tu dato de hemoglobina glicosilada debes saber que debe situarse entre 6.5 y 7.
¿QUÉ ES EL SERVICIO DE RIESGO CARDIOVASCULAR?
El servicio de detección y control de los factores de riesgo cardiovascular consiste en diferentes pruebas para que tú conozcas los diferentes factores de riesgo que tienes y cómo inciden en la posibilidad de padecer una enfermedad cardiovascular. Desde la toma de la tensión, las pruebas del colesterol, de triglicéridos y de glucosa o medirse el perímetro de la cintura y calcular el IMC (Índice de masa corporal) son los controles que de forma periódica que puedes hacerte en nuestra farmacia.
PASA A LA ACCIÓN Y CONSERVA UN CORAZÓN SANO
En la farmacia es fácil y rápido. La adopción de hábitos de vida saludables y el control de los factores de riesgo permiten reducir de forma muy significativa la incidencia de enfermedades cardiovasculares en la población general, tanto en personas sanas como en aquellas que ya han sufrido algún tipo de enfermedad cardiovascular.
¿Sabes cuáles son los hábitos saludables?
- Comer sano: más fruta, verduras, cereales integrales, legumbres y pescado, menos grasas animales y sal.
- Hacer ejercicio: andar media hora diaria o subir escaleras durante 7 minutos puede ser suficiente.
- No fumar: da un respiro a tu salud
- Vigilar tu salud: controla la tensión arterial, el colesterol y el azúcar en sangre.
- Tomarse su tiempo: cuidarse es el hábito más saludable
En la farmacia te asesoramos para modificar tu estilo de vida, sobre cómo tomar la medicación y, también, te medimos los indicadores de riesgo cardiovascular.