Saltar al contenido

¿Qué es bueno para hemorroides?

¡¡¡SOS hemorroides!!!

sos hemorroides

Es tan frecuente que en la famacia recibamos consultas sobre las hemorroides, que este mes dedicamos nuestros esfuerzos a mejorar la calidad de vida de todos nuestros pacientes que las sufren.

Si tú eres uno de ellos, estoy segura de que este post te interesa, así que quédate y resuelve todas tus dudas de una vez.

Empezamos… ¿sabes qué son las hemorroides, exactamente?

Todos tenemos hemorroides, sí! pero no todos las sufrimos. Se trata de unas venas que están en el recto y que ayudan a evitar la incontinencia. El problema viene cuando causan molestias.

¿Por qué molestan las hemorroides?

Las hemorroides empiezan a molestar cuando se dilatan.

Estas molestias tan frecuentes, que suelen ser benignas, se relacionan con el estreñimiento, la vida sedentaria, la obesidad, el parto, el ciclismo…

Cuando tenemos hemorroides dilatadas o “almorranas”, aparecen unos bultos dentro y/o fuera del ano, porqué tenemos dos tipos de hemorroides:

  • las internas, que están ubicadas dentro del recto
  • las externas, que están en el exterior del ano

Imagen relacionada

Estos bultos producen picor, ardor, dolor y sangrado.

El sangrado, a veces se puede ver directamente en las heces en forma de sangre roja, pero a veces no la podemos detectar porqué al quedarse en el recto se coagula y oscurece. En estos casos sólo se puede detectar con una prueba clínica de laboratorio.

Menos frecuente es el dolor. Por eso, si al ir de vientre sientes dolor debes ir al médico para que te haga el diagnóstico diferencial con la fisura anal.

El dolor intenso también puede deberse si una hemorroide se trombosa, lo que quiere decir es que aparece un coágulo de sangre dentro de la hemorroide. Este dolor se alivia con un sencillo procedimiento quirúrgico.

Las hemorroides que dan muchas molestias también se pueden operar.

¿Cuáles son los síntomas de las hemorroides?

Siempre oímos que las hemorroides molestan, y mucho. Pero es muy importante saber que no sólo pueden sangrar las hemorroides, también pueden sangrar fisuras, pólipos y tumores, por eso es tan importante que siempre que veas sangre en las heces CONSULTES A TU MÉDICO PARA UN DIAGNÓSTICO DEFINITIVO.

Aprovecho para recordarte que el Cáncer de Colon ya es el más frecuente en Cataluña y la segunda causa de muerte por cáncer y que, precisamente este mes empieza la segunda ronda del Programa de Detección Precoz del Cancer de Colon y Recto de la Generalitat.

Porqué con una detección precoz del Cáncer de Colon el 90% de los casos se pueden curar es muy importante que si te invitan a participar en el programa vengas a la farmacia y participes. El cáncer de Colon es una enfermedad silenciosa y larga y cuando se manifiesta ya está muy avanzada.

¿Qué puedes hacer si padeces hemorroides?

Si padeces hemorroides debes saber que puedes pasar temporadas sin molestias siguiendo los hábitos que te propongo:

  1. Evita el estreñimiento con dietas ricas en fibra. Recuerda que la famosa dieta Mediterránea vuelve a ser ideal combinada con 2 litros diarios de agua y hacer ejercicio físico de forma regular.
  2. Si tienes ganas, no te reprimas. Es importante que evites hacer esfuerzos excesivos para defecar. Tampoco te recomiendo que estés demasiado tiempo sentad@ en el WC ya que la posición en el váter favorece el desarrollo de las hemorroides. (Fin al hábito de leer en el momento K… 😉 ).
  3. No te recomiendo para nada que uses papel higiénico puesto que provocas un roce totalmente innecesario. Siempre que puedas límpiate con agua templada (nunca caliente) y sécate con una toalla. Si no puedes entonces acostúmbrate a usar las toallitas húmedas para hemorroides, especialmente formuladas para aliviar y calmar las hemorroides con sus extractos naturales.

¿Importa la alimentación para padecer hemorroides?

La alimentación también es importante, importantísima:

Como siempre en este apartado te cuento qué alimentos debes evitar o restringir, pero siempre con cautela porqué no se trata de hacer dietas restrictivas sino de conocer que hay alimentos que pueden ayudarte y otros que mejor los dejes para ocasiones especiales 😉

ALIMENTOS QUE PUEDENEvita picantes, mostaza, pistachos (o también llamados pistachos) frutos secos, mariscos, café, chocolate, alcohol y bebidas con gas. No abusar.
las comidas muy salados como el queso, las anchoas, las aceitunas, los enlatados, … o muy ácidos como el vinagre, la naranja, las fresas, el kiwi, … puedes probar qué te dan molestia y cuáles no e intentar evitarlos o no abusar

 Si entras en crisis hemorroidal, es decir, tus hemorroides te molestan te recomiendo que sigas estas medidas:

Cuando vayas de vientre lávate con agua fría, incluso puedes aplicar cubitos de hielo.

Si las hemorroides son externas no uses papel higiénico, utiliza las toallitas húmedas indicadas especialmente para las hemorroides, las de bebé no hacen la acción que necesitas para mejorar síntomas y además llevan perfumes que pueden irritar aún más la zona.
Hazte baños con agua de tomillo un vez al día, verás cómo te mejora.
Por supuesto, para la higiene íntima usa jabón neutros y suave.
Aplícate una pomada anti hemorroidal durante una semana
Haz reposo (ya sabes, en la medida que puedas…)
Sigue una dieta muy pensada para evitar estreñimiento, porqué el estreñimiento es uno de los principales factores de riesgo de padecer hemorroides.
Nunca intentes reintroducir tu hemorroide con los dedos, y si aparece sangre, vete al médico.

 
 
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad