El estrés, la contaminación, algunos medicamentos, la edad y otros factores provocan una disminución de tus niveles de coenzima Q10. Esto se traduce en más cansancio y peor funcionamiento de los tejidos.
Es decir, a medida que sumas años tus niveles de coenzima Q10 bajan. La disminución de CoQ10 acelera el envejecimiento del cuerpo.
¿Qué es?
La coenzima Q10 o ubiquinona es un antioxidante natural que necesita nuestro cuerpo para llevar a cabo sus procesos normales en el interior de las células.
La buena noticia es que somos capaces de sintetizarla en las mitocondrias de nuestras células. La mala es que nuestra capacidad de síntesis disminuye a partir de los 20 años.
¿Para quién es?
Es para todas aquellas personas que quieren cuidarse desde el interior.
Los estudios sobre el uso de coenzima Q10 evidencian que es muy útil en diferentes alteraciones:
- A nivel cardíaco, la CoQ10 mejora los síntomas de la insuficiencia cardíaca, e incluso puede llegar a disminuir la presión arterial.
- En diabetes, ayuda a disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca ya que ayuda a reducir los niveles de LDL (el colesterol malo) y el colesterol total.
- En pacientes con tratamiento de estatinas para reducir el colesterol en sangre, la coenzima Q10 ayuda a aliviar la debilidad y el dolor muscular.
- Existen estudios que sugieren que la CoQ10 puede disminuir la frecuencia de episodios de migrañas.
- Por último, como la coenzima Q10 participa en la síntesis de energía a nivel celular, el suplemento de coQ10 mejora el rendimiento físico. Lo mejor es que te ayuda a tener más energía sin ponerte nervios@ o alterarte.
¿Cómo se toma?
Toma un comprimido al día, durante una de las comidas principales.
¿Lo mejor?
Te activa sin empeorar tus nervios.