Si sufres de piernas cansadas has llegado al lugar indicado.
Venaldren es la novedad de Algemica para cuidar tus venas y que disfrutes de una circulación venosa más saludable.
Está formulado para disminuir la inflamación y recuperar la sensación de frescura y alivio en las piernas TODO EL AÑO.
¿Qué es V30 VENALDREN?
Es el nuevo tratamiento integrativo que tenemos en la farmacia para dar una solución global a los problemas de circulación.
Esta nueva solución con la garantía de Algemica contribuye a mejorar la salud de las venas gracias a sus extractos vegetales.
Destaca el contenido en rusco, que ayuda a reducir la hinchazón, revitaliza, refresca y aporta alivio y sensación de ligereza a las piernas.
Por su contenido en castaño de Indias también ayuda a conservar las venas saludables.
Y, el contenido en ortiga apoya la circulación venosa y la salud de las venas.
¿Qué contiene V30 VENALDREN?
- *Rusco (Ruscus aculeatus), tiene la propiedad de apoyar la circulación venosa y la salud de las venas. El extracto está valorado en un mínimo del 3 % en ruscogenina.
- Vid roja (Vitis vinifera). El extracto usado está estandarizado en un mínimo del 5 % en polifenoles.
- Ortiga (Urtica dioica). Favorece la circulación venosa pudiendo reducir la sensación de piernas cansadas y pesadas. Es decir, ayuda a mantener las funciones sanas de las venas de las piernas.
- Guindo (Prunus cerasus). Contiene derivados salicílicos, sales potásicas taninos y flavonoides.
- Cola de caballo (Equisetum arvense). Es rica en sales minerales, especialmente las silícicas. El extracto está valorado en un mínimo del 7 % en sílice.
- Diente de león (Taraxacum opfficinale). La raíz de esta planta es rica en inulina y sales potásicas.
- Ortosifon (Ortosiphon aristatus). La hoja de ortosifón destaca por su contenido en sales potásicas (que puede llegar hasta un 12 %), y la presencia de flavonoides como la sinensetina. El extracto usado está valorado en un mínimo del 0,1 % de este peculiar flavonoide.
- Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum). El extracto de su fruto tiene características saludables por su contenido en escina, ya que ayuda a mantener la circulación adecuada y a mantener las venas y capilares saludables.
El extracto usado en V30 VenalDren está valorado en un mínimo del 20 % de escina. - Rábano negro (Raphanus sativus var. niger). Sus hojas, se usan por su aceite esencial, muy volátil y rico en compuestos azufrados como los glucosinolatos.
- Grama (Agropyron repens). La raíz de la grama contiene un polisacárido de estructura similar a la inulina llamado triticina. Abundan también los mucilagos y las sales potásicas silícicas y férricas.
- Grosellero negro (Ribes nigrum). La hoja del grosellero negro contiene principalmente flavonoides, flavanoles monoméricos, ácidos fenólicos, proantocianidias y carotenoides.
- Zarzaparrilla (Smilax medica). La raíz de esta planta trepadora se usa por su contenido en saponósidos triterpénicos y la presencia de sales minerales, sobre todo potásicas.
La fórmula incluye también una enzima:
- Papaína (Carica papaia). Es una enzima proteasa de origen vegetal extraída de la papaya, concretamente del fruto inmaduro.
El V30 VenalDren también contiene los siguientes minerales.
- Gluconato de manganeso. Es un nutriente esencial para algunas funciones intracelulares, cofactor imprescindible en muchas enzimas y proteínas. La forma gluconada Y orgánica del manganeso mejora su biodisponibilidad y absorción a nivel intestinal. El manganeso contribuye al metabolismo energético normal, a la protección de las células ante el estrés oxidativo, al mantenimiento normal de los huesos y a la formación normal del tejido conectivo.
- Picolinato de cromo. El piconato de cromo es una fuente altamente disponible de cromo, mineral esencial para los humanos. El cromo contribuye al metabolismo normal de macronutrientes y al mantenimiento normal de los niveles de glucosa en sangre.
- Selenito de sodio. Coenzima de muchas reacciones antioxidantes, forma parte de en la enzima glutatión peroxidasa. El selenio contribuye a la función normal del sistema inmunitario y de la función tiroidea, al mantenimiento normal de cabello y uñas y a la protección de las células ante el estrés oxidativo.
¿Para quién es V30 VENALDREN?
V30 Venaldren está formulado para todas las personas que sufren de pesadez en las piernas, inflamación, varices.
No está recomendado en personas con obstrucción de la via biliar, ni en mujeres embarazas o en lactancia.
Tampoco es apto en menores de 12 años.
¿Cómo se toma V30 VENALDREN?
Recomendamos disolver 10 ml, en agua (de 500 ml a 1 l) y tomar según recomendación profesional.