Saltar al contenido

¿Por qué se me hinchan las piernas en verano?

Todo lo que necesitas saber sobre las piernas cansadas

TODO EMPIEZA EN LAS VENAS

Nuestro sistema circulatorio, a grandes rasgos, está formado por un sistema de arterias que llevan la sangre con nutrientes y oxígeno del corazón a los tejidos y de un sistema de venas que devuelve la sangre con los restos del metabolismo desde los tejidos hasta el corazón de nuevo.

La gran diferencia anatómica entre las venas y las arterias es que las arterias cuentan con una capa muscular mucho mayor que las arterias. Las arterias transportan fácilmente la sangre gracias a su capa muscular y al latido del corazón.

En cambio, las venas tienen el arduo trabajo de llevar la sangre de la periferia hasta el centro del cuerpo; y mucho de este recorrido es a contracorriente de la gravedad.

Para ayudar en este retorno venoso hacia el corazón, el sistema venoso tiene unas válvulas que impiden que la sangre retroceda en su camino.

El sistema venoso

VENAS, CALOR Y VARICES

Las varices son una alteración de las venas causada por la mala circulación del retorno venoso. Cuando las válvulas o las paredes de las venas de las piernas no funcionan bien, la sangre no puede circular de regreso al corazón como debería.

Por eso, la sangre se acumula en las venas y aparecen la hinchazón, las arañas vasculares, las varices…

¿Y CON EL CALOR?

Nuestro cuerpo controla la temperatura interna de varias maneras, una de ellas es con la dilatación y la contracción de las venas y las arterias.

Para evitar que nuestro cuerpo suba a una temperatura peligrosa, cuando hace calor, las venas y arterias se dilatan para aumentar la superficie y perder calor interno. Esta dilatación empeora la circulación sanguínea y hace que haya aún más exceso de sangre acumulada en los tobillos y las piernas.

Este exceso de sangre es lo que nos hace sentir el cansancio y las piernas pesadas.

¿QUÉ PUEDO HACER?

Lo primero es empezar a mejorar tus hábitos:

  • Evita en la medida de lo posible estar mucho rato de pie sin moverte o sentad@ ya que esto paraliza la circulación de la sangre. Muévete cada hora durante al menos un par de minuto para mejorar el flujo sanguíneo.
  • Por supuesto, fuera tabaco, ya que debilita tus venas y reduce el flujo sanguíneo.
  • Practica ejercicio (suave o moderado, no hace falta ser deportista de élite para pasear 30 minutos todos los días o ir a nadar.

¿QUÉ SOLUCIONES HAY EN LA FARMACIA?

Desde la farmacia te podemos ayudar con 2 tipos de soluciones: solución tópica y/o solución oral.

SOLUCIÓN TÓPICA

Cuando sientes tus piernas pesadas y cansadas al final del día necesitas una crema que reactive tu circulación y que calme esas sensación de tirantez y agotamiento.

Lo ideal es que cuando termines tu día te duches con agua templada y, al finalizar, te apliques agua fría en las piernas, siempre de forma ascendente (de tobillos hacia arriba).

Después de la ducha es el momento de aplicarte el gel de tratamiento con un masaje, también desde el pie a la rodilla en sentido ascendente, para activar el retorno sanguíneo.

MIS FAVORITOS…

Gel Venaliv Refresh
Alivia la sensación de congestión y el ardor.
Pensado para la mujer que busca un gel para piernas cansadas con mentol o de efecto frío.

Gel Venaliv Confort alivia el cansancio y la sensación de pesadez sin mentol, y es apto para embarazadas

Aquilea Piernas Ligeras Gel
revitaliza de forma inmediata las piernas cansades con su triple acción (reactiva, refresca y calma) con su  Tecnología Phythosome®.

SOLUCIÓN ORAL

En la farmacia tenemos varias opciones de tratamiento vía oral

Aquilea Piernas Ligeras contienen una combinación de Bioflavonoides ( Diosmina, Rutina, Hesperidina) y plantas como el Rusco y el Cataño de Indias y Vitamina C.

Con este producto tus piernas estarán más ligeras y tu sensación de pesadez disminuirá como por arte de magia.
Además, la vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos.

¿Cómo se toma? Tomar 2 comprimidos al día.

¿Tiene efectos secundarios? No, en principio si no tienes alergia a ninguno de sus componentes puedes tomarlo, aunque antes es mejor que nos consultes para valorar si es lo más adecuado para ti.

10 CONSEJOS PARA MEJORAR TU CIRCULACIÓN

1. Muévete.
No estés demasiado tiempo seguido ni sentad@ ni de pie, y si no lo puedes evitar trata de mover pies y piernas con frecuencia, y en la medida de lo posible.

2. Legs up.
Si trabajas mucho rato sentad@ usa un reposapiés que alze tus piernas. Cuando llegues a casa procura sentarte con las piernas elevadas. Por la noche colócate un cojín (ideal 15 cm de altura) debajo de las piernas para favorecer el retorno venoso.

3. Mímate con masajes.
Mientras permaneces tumbad@, hazte un masaje ascendente, desde los pies hacia la rodilla, con un gel frío.

4. Mejor ducha que baño.
Para activar la circulación alterna duchas de agua templada (38º como máximo) con chorros fríos en las piernas. Al finalizar, aplícate agua fría a las pantorrillas en sentido ascendente para aliviar la sensación de pesadez.

5. Hidrátate muy bien la piel para mantenerla elástica.
Tras la ducha, es imprescindible cuidar y mimar tu piel con una buena loción o crema hidratante, mediante suaves masajes, para favorecer la circulación de la sangre.

6. No uses ropa ceñida, sobre todo en verano.
Las prendas de vestir muy ajustadas dificultan el retorno venoso desde las piernas al corazón. Mejor ropa fresquita y holgada, que transpire bien, y sobretodo un calzado cómodo.

7. Evita el calor.
Lo mejor es alejarse de toda fuente de calor, ya que éste estimula la dilatación de las venas y la aparición de varices.

8. Dieta sana y equilibrada, siempre.
El sobrepeso y el estreñimiento afectan a tu circulación. Evítalos, con una dieta rica en fibra, frutas, verduras y cereales. Reduce, también, al mínimo el consumo de sal para retener menos líquidos. Acuérdate de beber más agua y evitar el tabaco y el alcohol.

9. Ejercicio, fuente de salud.
Las actividades que más benefician a la circulación de las piernas son la natación o el caminar. El baile, la gimnasia y la bici también son grandes alternativas.

10. Consúltanospara el uso de medias de compresión junto con fitoterapia oral y/o tópica con funciones drenantes.
Utilizar medias de compresión, especialmente en las horas de actividad laboral o doméstica, es la mejor manera de mejorar tu circulación. En caso de retención de líquidos, un drenante también te ayudará a eliminarlos y, por lo tanto, a reducir la hinchazón en las piernas.

Si necesitas más información sobre las piernas cansadas y cómo aliviar la pesadez y el dolor contacta con nosotr@s por los canales habituales o visítanos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para ti.

Muchas gracias por leernos y por la confianza 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad