Volvemos de las vacaciones y en mayor o menor medida necesitamos una puesta a punto de la piel.
En el mostrador es frecuente que nos pidan “algún tratamiento para la piel que la tengo seca del verano“.
Tanto la piel seca como la piel deshidratada pueden dejarte la piel tensa, con descamación, picores e irritación. Entonces, ¿cuál es la diferencia?
Hablamos de PIEL SECA cuando…
Claramente hay una falta de grasa en la piel. Esto es que la piel, ya sea por su naturaleza o por otros factores como la medicación o los cambios hormonales, tiene poca cantidad de lípidos en el manto hidrolipídico.
¿QUÉ QUIERE DECIR QUE TIENES LA PIEL SECA?
La piel seca se caracteriza por una falta de grasas y esto hace que sea más sensible y con mayor tendencia a los picores.
Además, la piel seca suele notar con mayo rapidez el paso del tiempo y suele presentar arrugas prematuras.
Las características de la piel seca hacen que necesite constante hidratación, sobretodo en invierno, con productos ricos y de texturas más densas.
¿QUÉ NECESITA LA PIEL SECA?
Por supuesto, la piel seca necesita mucho mimo y tratamientos adecuados para reequilibrar el manto hidrolipídico para devolver el brillo y el confort.
Para tratar la piel seca usamos fórmulas ultranutritivas y muy hidratantes que aporten lípidos, calmen y suavicen la piel.
Hablamos de PIEL DESHIDRATADA cuando…
Visiblemente la cantidad de humedad en la piel disminuye. Cuando la piel no tiene el agua que necesita padece de estrés y esto se traduce en pequeños cambios y alteraciones.
¿QUÉ QUIERE DECIR QUE TIENES LA PIEL DESHIDRATADA?
Todos podemos sufrir falta de agua en la piel, porqué no depende del tipo de piel que tienes sinó de cómo la tratas.
Cuando la piel se deshidrata puede sufrir brotes de molestia, picores, arrugas de expresión y mejora rápidamente con nuestros hábitos de cuidado, como la rutina dermocosmética, la dieta, el estrés…
Para tratar la deshidratación de la piel necesitamos aplicarnos dermocosméticos ricos en agua que reequilibren los niveles de nuestra piel.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS CLAVE DE LA PIEL DESHIDRATADA?
EL SOL
El sol deshidrata tu piel.
El sol es el principal factor que puede afectar a tu piel, porque aumenta el proceso de envejecimiento, aumentar los oxidantes en la piel, la deshidratar y aumenta los radicales libres en las células, dañando la piel.
AGUA DURA, AGUACEROS Y BAÑOS CALIENTES
El agua dura contiene piedra caliza, que puede eliminar el agua de la piel. Puedes ducharte todos los días, pero haz una pequeña ducha y mantente en agua tibia en lugar de caliente. Las duchas y baños calientes pueden deshidratar la piel.
ENVEJECIMIENTO
La edad es un factor determinante, seguro que ya lo sabías. A medida que vas cumpliendo años tu piel pierde la capacidad de mantener altos niveles de hidratación. Además, los cambios estructurales en la piel asociados al envejecimiento hace que tu cuerpo esté más deshidratado, y eso implica una textura más áspera y con líneas finas cada vez más visibles.
CUIDADO INCORRECTO DE LA PIEL
La falta de rutinas, el uso de productos inadecuados y la falta de constancia son también factores importantes para que tu piel se deshidrate.
¿QUÉ NECESITA LA PIEL DESHIDRATADA?
Está claro, ¿verdad? La piel deshidratada necesita recuperar el agua de la piel. Para ello usamos fórmulas ricas en activos hidratantes como el ácido hialurónico o el aloe vera.
Sabemos que el contenido de agua de la piel está directamente relacionado con la pérdida de agua a través de la piel. Por este motivo y para recuperar la piel necesitamos que las estructuras de la piel como las acuaporinas recuperen su estado. El contenido de agua es fundamental en el funcionamiento normal de la piel. La retención de agua en el estrato córneo depende de presencia del factor humectante natural y de los lípidos, que conforman la función de barrera lipídica y previenen la pérdida de agua.
Para que te sea más fácil visualizar todo esto que te estoy contando, en la siguiente infografía te ilustro esta diferencia entre piel seca y piel deshidratada:

Y ahora la pregunta del millón, si te gastas en productos para el cuidado de la piel el dinero que tanto te ha costado ganar, ¿no quieres asegurarte de que estás sacando el mayor partido a tu dinero y que el producto es realmente efectivo?
Si has respondido que sí entonces te invito a descubrir la rutina más adecuada para ti con el mejor consejo dermocosmético y atención personalizada que te ofrecemos en Farmàcia Rubís.
En nuestra farmacia realizamos ANÁLISIS DE PIEL Y CAPILAR de forma GRATUITA.
Contamos con la tecnología y los conocimientos adecuados que nos permiten asesorarte sobre las necesidades de tu piel en cada momento de tu vida.