¿Sabías que el 81% de las personas que hacen dieta para intentar perder peso han fracasado y tan solo el 24% de los españoles está conforme con su peso?
Seguro que muchas veces has pensado que debes empezar a cuidarte y quizás también hayas empezado alguna dieta durante los últimos años pero… ¿Cuántas veces lo has dejado para después? ¿para la próxima semana? ¿para el mes que viene?
La procrastinación es el acto de posponer algo para más tarde, porque en ese momento te interesa hacer otra cosa mejor y más cómoda (y, generalmente, terminas no haciendo o lo haces a medias). Sin duda alguna, este es el principal enemigo de quienes desean empezar un reto o llevar a cabo un plan o meta.
Si tú, como yo, caes en la tentación de esta mala costumbre y deseas superarla , a continuación, te ofrezco las claves sobre cómo vencer la procrastinación. Presta atención con tus sentidos al 100% y basta de dejar las cosas a la mitad!
HOY TE PRESENTO LOS 5 PASOS PARA DEJAR DE PROCRASTINAR Y PASAR A LA ACCIÓN
1. EMPIEZA POR ALGO FÁCIL
Sé que comenzar es difícil, pero si puedes superar este primer momento la recompensa emocional que obtendrás te servirá de impulso. Así que, si quieres vencer la pereza de empezar tu nuevo reto empieza por lo que te resulte más fácil.
2. PASO A PASO
Los grandes objetivos como perder peso o llevar una vida más sana dan miedo, por eso las dejar. Pero… si divides este gran reto en pequeñas tareas concretas, tu miedo se reduce y te permite empezar con más tranquilidad.
Por ejemplo, si quieres adoptar un estilo de vida más sano y perder algo de peso, piensa en qué diferentes acciones debes realizar:
- Quizás empezar a andar un ratito cada día te servirá para después dar el paso.
- Empieza por reducir la cantidad de azúcar antes de ponerte con una dieta
De esta manera, en vez de pensar “tengo que ponerme las pilas para conseguir mi peso”, piensa: “tengo que empezar a controlar el azúcar a ver si me acostumbro a comer menos dulces y empezar a bajar peso”. El primero paso da miedo y cuesta porqué es salir de tu zona de confort pero a medida que vas superando cada una de las pequeñas tareas tu orgullo crece y te empoderas para lograr tu reto.
¿Un truco práctico para conseguirlo?
Presta atención a tus palabras. ¿Cuáles son los los verbos que usas para describir tus tareas? Si cambias el tengo que (obligación) por voy a (acción) el cambio empieza en tu mente.
3. BUSCA BUENAS RAZONES
Mejorar tu aspecto o seguir una moda no es razón suficientemente motivadora como para lograr bajar de peso o llevar un estilo de vida saludable.
Si vas a luchar para conseguir algo, ¿por qué no pasas unos minutos pensando más profundamente acerca del para qué deseas hacerlo?:
Sólo con una respuesta realmente conectada con tus valores lograrás la automotivación que te ha estado faltando hasta ahora.
No se trata de ser estrict@ contigo mism@, deja de juzgarte y encuentra tu verdadera motivación para lograr el cambio.
4. LAS RUTINA AYUDAN
Cuando conviertes los nuevos hábitos en rutinas, acabas haciéndolos tuyos y terminas hacíendolos sin esfuerzo, los interiorizas. Las rutinas son hábitos que haces de manera casi insconsciente y salen naturalmente…
5. RECOMPÉNSATE
Todo esfuerzo bien merece un premio, así que te propongo que cada vez que logres una de las tareas que te has propuesto te motives con alguna recompensa. La gratificación te motiva a seguir en esta línea del éxito y te mueve a continuar tu energía en el reto.
Define tus propios incentivos y piensa en algo que realmente te merezca la pena.
Y hasta aquí el post de hoy de cómo vencer la procrastinación y conseguir tus metas en este mes de nuevos propósitos. Vence la procrastinación y sigue adelante, seguro que nunca te había resultado tan sencillo como ahora con mi guía paso a paso 😉
Si tienes algún comentario o dudas en tu proceso no procrastines y contacta conmigo. Buscar apoyo también es una buena manera de lograr tus metas.
Feliz día,
Gemma Rubís