Una de las consultas más frecuentes en el mostrador de la farmacia es sobre el estreñimiento, y es que hasta un 28% de la población española lo sufre. En realidad este porcentaje aumenta hasta el 30% en personas mayores de 65 años.
Estas cifras son demasiado altas, por eso en el post de hoy te voy a hablar del estreñimiento. Para ello, lo primero que quiero aclararte es el concepto de estreñimiento.
¿QUÉ ES EL ESTREÑIMIENTO?
El estreñimiento es cuando no puedes ir de vientre con un ritmo normal y tienes 3 o menos deposiciones a la semana. Además, tus heces pueden ser duras y secas (el intestino ha absorbido el contenido de agua) y esto puede hacer que la evacuación sea dolorosa.
En realidad, todos padecemos o hemos padecido estreñimiento alguna que otra vez, pero habitualmente dura poco y no se convierte en un problema.
Por este motivo el estreñimiento se puede clasificar como:
- Estreñimiento ocasional, se debe a un cambio en la dieta, en los hábitos alimentarios, a un cambio del ritmo de vida, a las vacaciones, al estrés, a la falta de ejercicio, y también lo puede provocar algún tratamiento.
- Estreñimiento crónico, es cuando el problema se alarga en el tiempo y no se recupera el ritmo normal de evacuación. En estos casos hay que acudir al médico para que realice un estudio y descarte una enfermedad más grave.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DEL ESTREÑIMIENTO?
Las causas más frecuentes del estreñimiento son:
- La falta de ejercicio físico (no me cansaré nunca de recomendar un tratamiento para el estreñimiento seguido de una recomendación dietética y acompañado todo esto de un buen regalo en forma de consejo sobre hacer ejercicio y/o deporte).
- Dieta pobre en fibras, la fibra y el agua aumentan el bolo fecal (la caca) y facilitan su camino por el intestino hacia el exterior.
- Medicamentos. Existen varios grupos de medicamentos que pueden provocar el estreñimiento. A continuación te dejo una tabla resumen:
- Cambio en el estilo de vida o en las rutinas. ¿A quién no le ha pasado que se va de vacaciones y de golpe no puede ir al baño? Éste es el típico estreñimiento ocasional.
¿QUÉ RECOMIENDO ANTE EL ESTREÑIMIENTO OCASIONAL?
Para aliviar lo antes posible las molestias intestinales del estreñimiento puntual te recomiendo el uso de microenemas porqué su acción es rápida y eficaz.
A continuación tienes una comparativa entre los microenemas más usados hoy en día.
En caso de que el estreñimiento se prolongue unos días más entonces te recomiendo que acudas a la farmacia o al médico para encontrar la mejor opción según tu caso para recuperar la función de los intestinos y de tu tránsito intestinal.
Espero que este post te haya resultado útil y lo puedas compartir con personas que, como tú, a veces necesitan una pequeña ayuda 😉
Muchas gracias por leerme y seguirme!