Saltar al contenido

MICOLOGÍA INTEGRATIVA  

Hoy os hablo de la micología integrativa y quizás no sepáis a qué me refiero. Estas dos palabrotas vienen a significar que podemos combinar el poder terapéutico de las plantas con el de los hongos.

De esta manera sumamos los beneficios de las dos terapéuticas. En función de los activos de cada especie se pueden desarrollar fórmulas únicas y sinergias específicas optimizando concentraciones para lograr un pleno efecto sobre nuestro cuerpo y la memoria celular.

Las setas han sido ampliamente estudiadas y son numerosos los estudios realizados para conocer sus múltiples cualidades, alto contenido en polisacáridos hidrosolubles como los BETAGLUCANOS que son sustancias activas capaces de estimular el sistema inmunitario, además de enzimas antioxidantes, minerales, vitaminas y esteroles vegetales de alto contenido en triterpenos.

¿QUÉ ES EL REISHI?

El Reishi (Ganoderma lucidum) es un hongo considerado en Oriente como “el hongo de la inmortalidad” se lleva usando en China desde varios siglos antes de Cristo. Es un hongo adaptógeno, lo que significa que ayudan al cuerpo a alcanzar un rendimiento óptimo mental y físico.

reishi

El doctor Shi-Jean Lee, un famoso doctor que vivió durante la Dinastía Ming ya hablaba de la efectividad del Reishi en su libro “Ban Chao Gang Moo” (La Gran Farmacopea) Según su experiencia tomar el Reishi ayudaba a conseguir una “larga y saludable vida”. Es un hongo muy difícil de comerlo al natural, ya que posee un desagradable sabor amargo, es por eso que la industria lo combina con otros productos naturales para su fácil ingestión y digestión.

¿POR QUÉ ES UN SUPERALIMENTO?

La prinicipial razón por la que el hongo Reishi ha sido reconocido entre las 10 sustancias terapéuticas naturales más eficaces, es porqué actúa a nivel global sobre diferentes sistemas del organismo, con lo que resulta muy útil para diferentes circunstancias de salud.

El comité Científico de la AESAN ha reconocido que los beta-glucanos del Reishi contribuyen al mantenimiento normal de los niveles plasmáticos de colesterol y que el hongo Reishi es una gran fuente de ellos. Además, los betaglucanos son fermentados por la microbiota intestinal y actúan como moduladores de la composición de la microbiota intestinal, ya que favorecen el crecimiento de determinadas especies microbianas. Además, los ácidos grasos volátiles resultantes de la fermentación son en parte utilizados como combustible en el enterocito y en parte alcanzan la circulación general produciendo efectos sistémicos potencialmente beneficiosos.

Además, el hongo ReishI tiene  un elevado poder funcional por su poder modulador sobre el sistema endocrina, regulando la actividad de hormonas tiroideas y prostáticas entre otras.

  1. INMUNOMODULADOR, es capaz, también de modular la inflamación ya que tiene una elevada especificidad por la inmunología T2, encargada de los procesos inflamatorios.
  2. ANTIOXIDANTE, el hongo Reishi contiene enzimas antioxidantes como el glutatión que le dan propiedades antiradicales libres muy interesantes en el tratamiento y prevención de la astenia y el cansancio.
  3. INFLAMACIÓN CRÓNICA, en 1990, investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio, encontraron que el Reishi también puede ser eficaz en inflamaciones osteoarticulares, tortícolis y contracturas musculares.
  4. ADAPTÓGENO, tónico general
  5. ANSIEDAD, permite modular la respuesta emocional y regular los niveles de ansiedad
  6. HIPERTENSIÓN, otros autores han descrito la inhibición de la enzima conversora de angiotensina (ECA), y su efecto en estados hipertensivos, identificándose ocho sustancias activas que permiten regular la hipertensión arterial.
  7. INSOMNIO
  8. REGULADOR HORMONAL
  9. ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS como PSORIASIS
  10. ALERGIAS, otros estudios de investigadores japoneses muestran que la sustancia lanostana del Reishi actúa como un antihistamínico natural, de manera que permite tratar enfermedades alérgicas, incluyendo el asma y las dermatitis.
  1. MEMORIA, según “Mind Boosters” por el Dr. Ray Sahelian, la seta reishi puede calmar la mente además de mejorar la memoria, concentración y enfoque. Con todos estos beneficios, el reishi es realmente “la medicina de los reyes”

eriendas-saludables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad