Saltar al contenido

Medias de compresión en VERANO

Sí lo sé, no apetece nada, pero es mi obligación explicar que es ahora en verano cuando te debes poner las medias de compresión. Las medias de compresión son una medida básica para el tratamiento de las varices y también para su prevención.

Farmàcia Rubís (4)
Photo by Stas Kulesh on Unsplash

Las medias de compresión elástica aplican presión de forma decreciente desde el tobillo hasta la cintura o rodilla para el retorno venoso, de manera que reducen el reflujo, favorecen el drenaje linfático, mejoran la microcirculación y reducen la presión venosa.
El tipo de media debe ser seleccionado cuidadosamente en función de cada caso. A mayor gravedad más presión se debe aplicar.

Es fundamental medir bien la pierna para adaptar la talla y evitar un exceso de presión en la pierna o una falta de presión que no sería suficientemente eficaz.

CÓMO SE CLASIFICAN LAS MEDIAS DE COMPRESIÓN

Las medias de compresión se clasifican siguiendo 2 criterios:

1. PRESIÓN: según la presión ejercida en el tobillo.

2. ALTURA: según la altura que alcance en la pierna

¿sabías que (1)

A TENER EN CUENTA

Para un buen tratamiento de tus piernas cansadas o con varices debes entender la importancia de las medias. Sé que en verano no apetece pero realmente SON NECESARIAS LAS MEDIAS DE COMPRESIÓN si no quieres acabar el verano habiendo empeorado tu circulación.

Recuerda, la constancia es la clave del éxito, así que con las reglas básicas que hoy te contaré sobre las medias de compresión, por favor, úsalas todo el verano.

Es muy habitual encontrar chicas que dejan de ponerse las medias por la sensación de rigidez o el picor, o por la dificultad de colocarlas bien por eso con el post de hoy quiero darte toda la información para conseguir con éxito cuidar tus piernas.

1. Ponte las medias de compresión a primera del día, incluso antes de levantarte de la cama. Es el momento en que las venas de las piernas están menos hinchadas y te aseguras un mejor retorno venoso.

2. Un buen truco para ponerte las medias es volver la puntera del revé y desde ahí extiende con fuerza a lo largo de la pierna de manera que el tejido quede completamente estirado y sin arrugas para asegurar así una correcta colocación.

3. Un truco que te recomiendo es poner una mayor facilidad se pueden poner polvos de talco en las piernas.

4. En casos de pacientes con poca movilidad, debes saber que existen aparatos destinados a facilitar la colocación.

5. Las medias deben ser lavadas con agua templada y jabón neutro. Seca las medias lejos de una fuente de calor (secadora, radiador…) sobre una toalla o periódico (no escurrirlas).

6. Para evitar los problemas de picor y dermatitis, es fundamental mantener la piel bien hidratada, por lo tanto usa una crema hidratante y emoliente en tus piernas.

7. Cuando se ulcera debes usar una pomada rica en óxido de zinc, que es útil para secar la piel que rodea las lesiones ulcerosas y para crear una barrera impermeable frente a agentes irritantes.

8. La piel afectada por Insuficiencia venosa crónica tiene es muy sensible y debes evitar el uso de medicamentos tópicos que pueden desarrollar más fácilmente sensibilidad (lanolina , neomicina o el níquel son sustancias a evitar en la medida de lo posible).

MI CONSEJO

Si trabajas muchas horas de pie sin duda usa medias de compresión también en verano. Ya sé que hace calor pero te las puedes poner sólo en el trabajo y al salir quitarlas.

Tanto si pasas muchas horas de pie como muchas horas sentada recuerda hacer algún parón para mover los pies (puedes consultar nuestros videoconsejos en el canal de Youtube: https://youtu.be/y7mZdryoCE8 )
Recuerda que una vida activa también te aporta beneficios en la circulación!
aral-tasher-132714Photo by Aral Tasher on Unsplash

FUENTES:

Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos, SEFAC
Documento de consenso sobre insuficiencia venosa crónica, SEFAC
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad