Saltar al contenido

MASKSTRESS, el nuevo efecto secundario de las mascarillas en tu piel

La llegada del frío vuelve a disparar las alarmas de nuestra piel…

Si ya os había hablado del maskcné hoy le toca el turno al maskstress… y es que nuestra piel lleva casi un año padeciendo los efectos de las mascarillas en nuestro rostro.

Yo siempre digo que la prevención es la mejor terapia y conocer las necesidades de tu piel en cada momento te da el poder de mejorar tus hábitos cosméticos. Modificar tus rutinas te permitirá mejorar la salud de tu piel.

Con este post mi intención es que entiendas porqué tu piel se inflama o enrojece a consecuencia del uso de mascarillas, y te doy los consejos más importantes que puedes adaptar a tu día a día para minimizar esos efectos secundarios y poder recuperar.

¿QUÉ LE PASA A NUESTRA PIEL?

La piel de nuestro rostro está habituada a una condiciones determinadas de humedad, temperatura, oxigenación… y todo esto ahora se ha visto alterado por el uso de las mascarillas.

Imagínate que, de repente y sin preparación ni previo aviso, te mandan a vivir desde un pueblo en el Pirineo a una ciudad contaminada y húmeda. Pues eso exactamente es lo que está sufriendo la piel de nuestro rostro.

Hemos pasado de una máxima ventilación, temperatura ambiente y una microbiota estable a un entorno mucho más húmedo y cálido y con mayor acumulación de CO2 que afecta y altera tanto a la microbiota de la piel como al manto hidrolipídico.

El manto hidrolipídico es la capa protectora de nuestra piel formada por sustancias de la queratinización, la secreción sebácea y el sudor.

La microbiota, aunque es invisible a simple vista, es el conjunto de microorganismos que viven en nuestra piel y nos protegen de la invasión de agentes patógenos.

Todos estos factores externos inciden en la salud y la calidad de nuestra piel hasta el punto de irritarla y provocar la inflamación. Por eso, desde que empezó la pandemia tenemos tantas consultas de dermofarmacia. Lo que está pasando ahora con la llegada del frío es que las condiciones para la piel de nuestro rostro han empeorado.

Además de todo lo que os acabo de contar, ahora la piel facial también sufre cambios bruscos de temperatura: de un ambiente húmedo mientras llevamos mascarilla a un ambiente de calor seco por las calefacciones cuando retiramos la mascarilla porqué hemos llegado a casa. Con ello, el desequilibrio de nuestro cutis es aún mayor y empeora la inflamación.

¿QUÉ PUEDES HACER PARA CALMAR TU PIEL?

  1. AUMENTAR LA HIDRATACIÓN DE LA PIEL
    Los humectantes van a ser tus mejores aliados para mantener la hidratación y la función barrera de tu piel. Los mejores activos para el maskstress son:
    Ácido Hialurónico, es el ácido hidratante por excelencia ya que es capaz de retener hasta 1000 veces su peso en agua. Pero, cuidado, existen diferentes tipos de ácidos hialurónicos en función de la longitud de la molécula, la concentración y el tipo de derivado que se usa. Ya sabemos que no es oro todo lo que reluce, pues no hidrata igual todo ácido hialurónico.
    Como consejo te diré que, a menor tamaño de molécula, mayor capacidad de penetración en la dermis y mayor hidratación.
    Glicerina, es el humectante más conocido y es un ingrediente de referencia por sus propiedades humectantes, hidratantes y suavizantes.
    Pantenol, es un derivado de la vitamina B5 con acción humectante, emoliente y antiinflamatoria. Es una hidratante que reduce la pérdida de agua transepidérmica y protege la barrera cutánea.
    Alantoína, es un activo muy hidratante que además tiene acción calmante y antiirritante.
  2. MEJORAR TU RUTINA DE LIMPIEZA
    Más que nunca tu rutina diaria es de vital importancia, y el paso crítico es la limpieza. Recuerda que debes escoger un producto que se adapte a tu tipo de piel y a tu estilo de vida, por supuesto. Es importante que uses fórmulas que respetan el estrato córneo de la piel, la microbiota y el manto hidrolipídico.
    Mi consejo es que por la mañana uses un producto que te permita preparar tu piel al tratamiento de día y que por la noche busques esos 5 minutos para ti y empieces a practicar la doble limpieza para mantener tu piel más saludable.
    Limpieza de día, escoge el producto según el estado de tu piel y tus gustos pero sobretodo que cuide del manto lipídico y la microbiota para que la función barrera de tu piel no se vea alterada.
    Limpieza de noche, ¿has probado la doble limpieza? hace ya años que se conocen sus beneficios pero ahora más que nunca te la recomiendo para asegurar una higiene correcta de tu piel.
  3. CAMBIAR CON FRECUENCIA TU MASCARILLA, Y EN CASO DE SER REUTILIZABLE LAVARLA TODOS LOS DÍAS
    Por tu salud y por la de los demás te voy a recordar las horas que puedes usar cada mascarilla:
    La mascarilla quirúrgica se puede usar un máximo de 4 horas, la FFP2 un máximo de 8 horas y las reutilizables depende de las indicaciones del fabricante.
    Ahora que ya te he recordado esto, quiero que entiendas que el hecho de no respetar estas indicaciones también afecta a tu piel. Así que respeta las instrucciones de uso de cada mascarilla, no recicles las mascarillas desechables y lava después de cada uso las mascarillas reutilizables. Imagina si usar mascarilla le afecta a tu piel como le perjudica el hecho de ir poniendo cada día una mascarilla sucia (y que cada día acumula más porquería…).
  4. USAR CREMAS PROTECTORAS CON FUNCIÓN BARRERA
    Las cremas con óxido de Zinc son una buena solución para aplicar en aquellas zonas del rostro donde la mascarilla roza más. El óxido de Zinc reduce la irritación y la previene. Otra opción es usar una pasta al agua como las que usamos en el culito de los bebés porque crean una película protectora sobre la piel.
  5. INTRODUCIR LAS MASCARILLAS FACIALES EN TU RUTINA SEMANAL
    Las mascarillas calmantes son el oasis para tu piel porque son una dosis extra de vitaminas y activos calmantes que se aplican en capa gruesa sobre la piel limpia y seca. (esto es que se aplica una cantidad generosa de mascarilla para que sea la propia piel la que va absorbiendo todo aquello que necesita)
    Ya sabes que soy Apivita Addict y que sus mascarillas me tienen enganchada, y no soy la única. Las formulas de las mascarillas Apivita son aplaudidas en el mundo entero por la delicadeza de sus fórmulas y el universo de posibilidades que nos ofrecen.
  6. HACERTE ÍNTIM@ DEL AGUA TERMAL
    Si te digo que el agua termal es tu nueva mejor amiga no exagero. Los formatos en spray de agua termal son ideales para usar durante el día. Son prácticos, ultracalmantes y el precio es mucho más que razonable (si has visto la última edición de MasterChef Celebrity habrás visto cómo Josie no se separa de su bruma…)

Ahora ya sabes cómo mejorar tu piel y cómo evitar que el uso de mascarillas de lugar al maskstress. Si tienes más dudas o quieres profundizar en el tema estoy a tu disposición. Contacta conmigo por las vías habituales y estaré encantada de atenderte.

Muchas gracias por leerme.
¡Te deseo un diciembre lleno de amor y salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad