Es un hecho que a medida que nos vamos haciendo mayores podemos sufrir pérdida de memoria, de atención y de fluidez a la hora de hablar. Estos son algunos de los síntomas más asociados al deterioro cognitivo que afectan entre el 30% y 50% de la población de más de 65 años. El deterioro cognitivo se produce por degeneración del organismo, pero también se ve afectado por el desgaste psicológico (estrés, depresión …) o también por relaciones sociales poco activas.
Históricamente se ha utilizado la fitoterapia.
Tradicionalmente se han usado plantas como el Ginkgo para aumentar el riego sanguíneo de las neuronas; también es conocido el uso de plantas adaptógenas que ayudan a regular el estrés físico y mental, son la Rhodiola y el Eleuterococo; los antioxidantes juegan un papel importante ante el entienvejecimiento de las estructuras neuronales y es de sobra conocido el uso de Vitis Vinifera…; el uso de plantas tranquilizantes para evitar el estrés que afecta a la memoria también está recomendado. Pero, estudios recientes indican que el DHA incide directamente a un óptimo funcionamiento del cerebro.
¿QUÉ ES EL DHA?
El cerebro está formado en un 60% por grasas, de éstas un 30-40% es DHA, que es una grasa omega 3 de origen marino.
El DHA es la materia prima para la formación de redes neuronales. Un buen aporte de DHA supone un aumento de la velocidad de transmisión del impulso nervioso y en consecuencia, a tener la mente más rápida, fresca y con una actitud más optimista. Según, estudios recientes, el DHA juega un papel muy importante en la prevención del Alzheimer y otras disfunciones mentales.
Según la EFSA (Autoridad de Seguridad Alimentaria Europea) a partir de los 55-60 años se recomienda una ingesta diaria de 1000mg DHA al día para rejuvenecer las células cerebrales y mantener una actividad mental normal.
A pesar de la importacia del DHA, el organismo no tiene la capacidad de producirlo, y sólo lo podemos obtener a través de la alimentación y la complementación. El DHA, que es un omega 3 de origen marino, lo encontramos en las algas marinas y en el pescado azul como el salmón, arenques, atún, bacalao, sardinas …
Llegar a la ingesta diaria de 1000mg de DHA a través de la dieta no es fácil, tanto es así, que la complementación en perlas de DHA se ha visto muy incrementada en los últimos años.
Por esta razón, cada vez más encontrarás en el mercado infinidad de productos que “contienen” DHA. ¡Pero ojo! la cantidad y la calidad son demasiado variadas y no es fácil poder determinar cuál es la diferencia.
Como consumidor, debemos difenciar que perlas de 1000mg de aceite de pescado no son lo mismo que perlas de 1000mg de DHA.
¿Por qué crees que las cápsulas de aceite de pescado son mucho más económicas que las perlas de DHA? Por supuesto, la diferencia está en la calidad y la concentración. Mientras que las cápsulas de aceite de pescado llevan una pequeña proporción de DHA y una gran cantidad de grasas como por ejemplo, colesterol, que no nos benefician, y acabamos pagando mucho por la poca cantidad de DHA que contienen, las perlas con concentración determinada de DHA sí son lo que nuestro cerebro pide,
Una ingesta adecuada de DHA, una dieta rica en verduras y frutas, un poco de ejercicio, dormir bien, relacionarse y ejercitar la mente mejoran la memoria y previene de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
MIS SUPLEMENTOS FAVORITOS:
A nivel de concentración y memoria son 2 los productos en los que confío plenamente.
Se trata de Omegafort Concentración y Vitanatur Intelect:
Omegafort Concentración
El motivo por el que confío plenamente en este complemento es por su base de Omega-3 con una ALTA CONCENTRACIÓN en DHA. En él encontrarás la SCC o supercritical concentration. Para que me entiendas, en la elaboración de este producto utilizan la novedosa tecnología de los fluidos supercríticos para extraer, a partir del aceite de pescado, ácidos grasos Omega 3 en una máxima concentración y pureza.
Los beneficios de este método son:
- Mayor pureza de los ácidos grasos Omega-3 DHA y EPA.
- Mayor seguridad.
- Mayor eficacia, obteniendo altas concentraciones de DHA y EPA
- Mayor comodidad, lo que implica tomar un menor número de cápsulas para conseguir las cantidades necesarias, ya que cada cápsula contiene una mayor concentración de DHA y EPA.
En omegafort Concentración encontrarás también de Fosfatidilserina, Vitamina E , Vitamina B6-B12 y Ácido fólico.
Vitanatur Intelect
Laboratorios Diafarm ha creado esta fórmula indicada para la concentración y la memoria a base de Ginkgo biloba, DHA de microalgas, Fosfatidilserina, vitaminas y minerales.
- Con este producto mantienes los tejidos cerebrales en estado óptimo gracias a la Fosfatidilserina y el DHA. Como sabes, estos dos ingredientes han demostrado un efecto sinérgico (es decir, que se potencian) a niveles cognitivos. Además, contiene vitaminas y minerales que complementan y refuerzan la acción de los ingredientes principales.
- Además, la microcirculación cerebral mejora gracias a extracto de Ginkgo biloba, favoreciendo la llegada del DHA y la Fosfatidilserina.
Vitanatur Intelect ha sido especialmente formulado con Life´s DHA, un aceite derivado de la microalga marina Schizochytrium sp que, por sus cualidades, maximiza los beneficios frente a otras fuentes distintas de DHA.