Los antioxidantes son vitaminas y minerales naturales que protegen nuestra piel contra los radicales libres.
Los radicales libres son moléculas que dañan nuestra piel. Una de las acciones más destacadas es que degradan el colágeno y la elastina y disminuyen tanto la elasticidad como en tono de la piel.
Los antioxidantes neutralizan estos radicales libres para preservar el estado de la piel.
Los antioxidantes también tienen otros beneficios que te detallo a continuación.
RETINOIDES
Los retinoides es un grupo de sustancias formado por la vitamina A y sus derivados.
La vitamina A o ácido retinoico es un componente muy potente en el cuidado de la piel y el tratamiento de los signos del envejecimiento. El inconveniente es que es una sustancia irritante y para su uso es necesaria la prescripción médica. En realidad, no hablamos de un activo cosmético sino de un medicamento y por lo tanto su regulación es mucho más estricta.

El retinaldehído también se ha usado mucho porque es un precursor del ácido retinoico. El retinaldehído también ofrece acción antiaging porque aumenta la el colágeno y la elastina de la piel siendo menos irritante.
El retinol es otro derivado de la vitamina A muy activo. Tiene efectos antioxidantes muy potentes y visibles en la piel, pero mucho menos irritantes. Es una molécula difícil de formular porque es muy inestable.
A nivel de eficacia, una concentración del 1% de retinol equivales a un 0.05% de ácido retinoico.
VITAMINA C

La vitamina C o ácido ascórbico es muy popular en formulación cosmética porque posee propiedades antioxidantes muy potentes. Su capacidad de neutralizar radicales libres es poderosa.
Además, es el antioxidante más abundante en nuestra piel. Sus funciones son, además de antioxidante, antiinflamatorio y protector frente al enrojecimiento de la piel provocado por la radiación solar.
La vitamina C también mejora el aspecto de la piel porqué aumenta su elasticidad y tiene un claro efecto despigmentante (sobre todo en melasma). También mejora la función barrera.
La vitamina C pura es muy difícil de formular y para que sea eficaz debe envasarse en frascos oscuros que la protejan de la luz. Lo ideal es envasarla en ampollas individuales para evitar que se estropee y tenga el efecto esperado.
Es por eso que en formulación cosmética se puede usar vitamina C pura, vitamina C estabilizada y otros derivados de vitamina C con mayor estabilidad. Cada una de estas sustancias derivadas de la vitamina C presenta matices en cuanto a su acción.
VITAMINA E

Se trata del mayor antioxidante biológico y su forma activa es el alfatocoferol. También es una sustancia inestable y para la formulación se usan derivados.
La vitamina E protege las células de la radiación solar y la contaminación ambiental, evitando la degradación del colágeno.
Además, como es un aceite mejora la hidratación de la piel y le da suavidad.
NIACINAMIDA

La niacinamida o nicotinamida es la forma activa de la vitamina B3 que además de antioxidante también es reguladora del exceso de grasa en la piel (ideal en tratamiento de acné).
Además, mejora la función barrera de la piel porqué evita la pérdida de agua de la piel.
Se debe usar a concentraciones de entre el 2 y el 5% para su máxima eficacia.
ÁCIDO FERÚLICO

Es un potente antioxidante y antiinflamatorio que últimamente se ha puesto de moda porqué es muy potente y de origen vegetal.
Además de estimular la fabricación de fibras de colágeno y elastina también regenera la piel y mejora su elasticidad. Por lo tanto, disminuye las líneas de expresión.
También ayuda a mantener la hidratación de la piel y previene la aparición de manchas.
El ácido ferúlico es un potente antioxidante que ofrece múltiples beneficios a nuestra piel
Reduce la formación de líneas de expresión y previene la flacidez
Su efecto antioxidante va más allá y reduce la inflamación provocada por el daño oxidativo (radicales libres)
También previene la formación de manchas en la piel y reduce las manchas causadas por el acné, unificando el tono de la piel
Aumenta los efectos de la vitamina C y la vitamina E.
RESVERATROL

El resveratrol es un antioxidante potente que viene de la uva y que se usa porqué protege, sobre todo, del daño provocado por la radiación UVB. También tiene actividad antiinflamatoria y se ha demostrado que es despigmentante de la piel.
RESUMEN
Asegúrate de utilizar los antioxidantes que se adapten mejor a las necesidades específicas de tu piel. Además de contener activos hidratantes, lo más importante es saber que la formulación es buena. No todos los cosméticos son iguales, ni todos los activos. En la eficacia y calidad de una fórmula intervienen muchísimos factores como los tensoactivos, los conservantes, los reguladores de pH, el envase, la dosificación.
Espero que este post te ayude a aprender un poquito más sobre el uso de antioxidantes en el mundo de la cosmética. Para cualquier duda, estoy a tu disposición en los canales habituales: facebook, instagram, whatsapp y, por supuesto, en la farmacia.