Ya estamos en aquella época del año en que hemos pasado la Nochebuena, la Navidad y, algunos con más o menos suerte, también el San Esteban… pues bien, tanto comer y tan poca rutina habitual es fácil que empecemos a ganar peso a toda velocidad… así que… Aquí tienes los farmaconsejos de Farmacia Rubís para una Navidad Saludable.
1. Acuérdate de comer 5 veces al día. Tu cuerpo necesita trabajar de forma constante para evitar la ansiedad y los excesos
2. Seamos honestos, la mayoría de nosotros nos olvidamos de la fruta en Navidad, simplemente no aparece en los menús… Y, sinceramente, es una época especialmente importante para comer frutas y verduras. Por un lado sus vitaminas y minerales nos ayudan a mantener la salud y por la otra nos permiten compensar los excesos en cuanto a calorías y a efectos cardiovasculares.
Además, fruta y verdura son ricas en fibra y tu ritmo intestinal lo agradecerá.
Así que, asegúrate que en tu lista de la compra añades la fruta y verdura necesarias para llegar a las 5 raciones del día (y no, el vino no cuenta como una porción!)
3. Piensa antes de comer. La Navidad es sinónimo de exceso, abundancia, grasas… por eso, te aconsejo que cada bocado que tomes lo reflexiones… piensa en si realmente lo quieres, o simplemente lo comes porqué está ahí llamando tu atención!
4. Aprovecha los restos. Con tanta comida, es habitual que nos sobre, así que te recomiendo preparar una ensalada con los restos del pavo, o unas croquetas con la carne asada… Las croquetas son el gran invento de la cocina y las puedes hacer con casi cualquier resto de comida que tengas. Además, una vez preparadas puedes congelarlas sin problema!
5. No te sientes todo el día!
Ésta es una época en que nos sentamos y hacemos largas sobremesas, pues ¿qué tal si animamos a la familia a dar un paseo en algún momento, lo mejor sería después de la comilona para mejorar la digestión.
Por supuesto, podemos aprovechar para practicar algo de deporte con los más pequeños de la casa, ¿qué tal un paseo en bicicleta o un partido de basquet o de fútbol?
6. Mantén el resfriado y la gripe a raya, siguiendo los consejos que te doy en el blog. Acaba de empezar una epidemia de gripe, así que piensa en lavarte bien las manos para evitar el contagio y en reforzar tu sistema inmunitario con un complemento que estimule tus defensas.
7. ¡FUERA ESTRÉS!
Ya sabemos que tantas compras, tantos gastos, mantener la casa bien, las interminables listas de tareas y el mantener a los peques de la casa entretenidos pueden alterar tu ánimo, pero recuerda que se trata de unas fiestas para compartir y querernos, por tanto es imprescindible mantener el humor. Relativiza las tareas y analiza cuán necesarias o importantes son… quizás no importa si la casa no está completamente hecha a fondo!
8. Haz algo por los demás… ya que evitar el consumismo de estos días es misión imposible, ¿qué tal si damos algo de nosotros? Puedes ofrecerte como voluntari@ en un montón de actividades benéficas o como ayudante de los Reyes Magos, también puedes invitar a galletas a los vecinos u organizar un cuentacuentos para los más pequeños… ¿Qué te parece esta sugerencia? Estoy segura que sí todos pusiéramos nuestro granito de arroz conseguiríamos devolver el espíritu de la Navidad con nosotros.
9. Mantén tu mente activa. ¿Qué tal si en vez de sentarnos delante de la tele jugamos un Trivial ? Es una buena excusa de reunirnos con amigos y activar nuestra mente mientras pasamos un gran rato de risas.
10. Por último, disfruta y agradece de todos esos pequeños momentos que nos ofrecen estas fiestas. Disfrutar de la familia, de los amigos, de tus ratos para ti son las pequeñas cosas que nos regalan estos días y que de verdad valen la pena!