Saltar al contenido

Los 5 aceites esenciales imprescindibles para tratar tu alergia

Seguimos con nuestra campaña de abril dedicada a las alergias, prevención y tratamiento; y esta vez os propongo los 5 aceites esenciales que me parecen más eficaces en el tratamiento de las alergias.

KATAFRAY

Se trata de un arbusto originario de Madagascar del cual se usa la corteza. De ella se destila un aceite esencial con un agradable olor a madera.

Sus principales propiedades son que es antiinflamatorio, descongestionante, antihistamínico antripruriginoso y analgésico. Todas estas características lo hacen muy adecuado en el tratamiento de eccemas, psoriasis y las alergias cutáneas.

Feliç Pasqua (1)

Métodos de uso, la forma más habitual es la vía tópica o cutánea

Vía cutánea:
Mezclar 4-5 gotas de aceite esencial de katafray con 10 ml de aceite vegetal de caléndula para realizar una aplicación local en las lesiones.

Vía atmosférica:
En difusión ambiental, como tónico general.

MANZANILLA ROMANA

La manzanilla alemana o dulce es una planta que crece en muchas partes del mundo y se usa desde la época de los romanos. Crece en suelos arenosos y presenta capítulos compuestos por flores blancas tubulares en la parte exterior y amarillas en el centro.

El aceite esencial se obtiene de la destilación de esta flor y presenta propiedades antialérgicas con claro efecto sobre la rinitis alérgica y la dermatitis alérgica.

Este aceite está considerado como uno de los antalérgicos más potentes en aromaterapia y es eficaz en el tratamiento del asma alérgico y los eccemas. Además, tiene propiedades calmantes para tratar el estrés y la agitación mental, cualidades que permiten mejorar los resultados en el tratamiento de la alergia.

Feliç Pasqua (2)

Métodos de uso

Vía cutánea:
Mezclar 2 gotas de aceite esencial de manzanilla alemana con 2 gotas de aceite vegetal de avellana o bien directamente sobre la lesión en la piel.

Vía oral:
2 gotas de aceite esencial de manzanilla mezcladas con miel debajo de la lengua durante al menos 3 días

ZANAHORIA SILVESTRE (flor)

La planta de la zanahoria es muy conocida por formar parte de nuestra dieta, concretamente sus raíces carnosas nos alimentan. El tallo tiene muchas ramas con hojas muy finas y las flores blancas se disponen en lo que en botánica conocemos como umbelas aéreas.

El aceite esencial de zanahoria tiene propiedades antiinflamatorias y además es un buen depurativo hepático y venoso, cualidad que nos viene muy bien para el tratamiento de las alergias y la minimización de los síntomas.

Feliç Pasqua (3)

Métodos de uso

Vía cutánea:
Mezclar 2 gotas de aceite esencial de zanahoria con 2 gotas de aceite vegetal de calendula para la aplicación sobre las lesiones en la piel.

Vía oral:
2 gotas de aceite esencial de zanahoria mezcladas con miel dos veces al días para la acción hepatorrenal.

PIMIENTA NEGRA

La pimienta negra es una especia conocida desde la antigüedad, ya en la farmacopea griega se prescribía por sus grandes propiedades terapéuticas.

Destacan la acción analgésica, antiséptica, antiespasmódica, antitóxica, digestiva, diurética, y tónica (especialmente del bazo).

El aceite esencial de la pimienta negra (Piper nigrum) se obtiene de la destilación del fruto y es picante, fuerte y agudo. Recuerda vagamente al aceite de clavo, pero mucho más refinado.

Feliç Pasqua (4)

Métodos de uso

Vía oral:
2 gotas de aceite esencial de pimienta negra mezcladas con 4 gotas de jengibre y 4 gotas de menta en aceite vegetal de rosa mosqueta bio, una vez al día prevenir los síntomas de las alergias.

MENTA PIPERITA

La planta de la menta es muy conocida por sus propiedades y su uso está muy extendido para aliviar digestiones pesadas, pero además esta planta nos da un aceite esencial muy especial con propiedades descongestionantes, antibacterianas y antiinflamatorias.

Las hojas de menta se destilan en junio, justo antes de la floración para extraer un aceite esencial con grandes propiedades que se puede usar de forma tópica u oral.

Por sus propiedades antisépticas, antipruriginosas, astringentes y cicatrizantes es muy útil en el tratamiento de afecciones cutáneas como la dermatitis alérgica.

Además, este aceite es inmunoestimulante por lo que se puede usar para prevenir estadios más agudos de las alergias y se puede usar en el tratamiento de asma o tos por sus propiedades antiespasmódicas.

Feliç Pasqua (5)

Métodos de uso

Vía oral:
2 gotas de aceite esencial de menta mezcladas con miel bajo la lengua de 3 a 4 veces al día.

Vía tópica:

3-4 gotas de aceite esencial de menta para aplicar en la piel 3 veces al día. Para superficies muy amplias se puede diluir en un aceite vegetal.

Y, hasta aquí mi selección de aceites esenciales para tratar los síntomas de las alergias en esta época del año.

Aunque la aromaterapia no se puede usar como un sustituto para la medicina convencional, los efectos positivos en nuestra salud son notables y por eso su uso está en aumento.

Cuando los aceites esenciales son usados con una guía adecuada, la aromaterapia puede ser un complemento al tratamiento médico y en algunos casos incluso acelerar el proceso curativo.

 
 

¡IMPORTANTE! ¡Los aceites esenciales vía oral están desaconsejados en niños menores de 7 años y mujeres embarazadas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad