¿Te acuerdas cuándo ibas por el campo y recogías flores para regalarle un ramo a mamá? Pues este año para el día de la madre yo también me acordé y decidí regalarle a mi madre una planta, que fuera alegre, bonita y, sobretodo, resistente (como son las madres). Así que tras una breve investigación de las diferentes opciones me decidí por unas macetas de Siemprevivas.
Las siemprevivas son plantas ideales, las puedes tener tranquilamente en casa y despreocuparte por ellas, sin nada de agua! Además son muy vistosas y coloridas, con lo que quedan genial en cualquier lugar de casa.
Y te preguntarás porqué te cuento esto.
Te lo cuento porqué tras unos días en casa de mi madre me he dado cuenta de lo sufridas y agradecidas que son las Siemprevivas y lo poco que se parecen a las pieles sensibles…
La piel sensible es aquella que todo lo nota, todo le afecta… El sol de la mañana, el calor del café de mediodía, el viento seco de la tarde, la humedad de la ducha de la noche… cualquier cosa hace que la piel sensible se active.
¿Por qué? la piel sensible reacciona con todo. Los receptores están a la espera de estímulos y responden de forma exagerada. Esta hiperactividad de los receptores se traduce en picor, enrojecimiento, calor, inflamación…
¿Qué es lo que más le afecta a la piel sensible? A las pieles reactivas les afectan, sobre todo, los cambios bruscos de temperatura, la radiación solar, la sequedad, algunos medicamentos… También existen factores genéticos y una cierta predisposición por edades y género.
Tener la piel sensible implica incomodidad, mucha incomodidad. Las personas con piel sensible o reactiva saben que la tienen porqué padecen picores y escozor, irritación y sequedad, inflamación y tirantez. Basta con salir a la calle a comprar el plan en pleno invierno para activar la escalada reactiva.
¿Qué comporta tener la piel sensible? Tener la piel sensible implica aprender a cuidar tu piel extremando las precauciones para evitar todos estos desagradables efectos. Implica tener que usar productos hipoalergénicos. Implica olvidarte de los perfumes. Implica retirar ciertos activos irritantes como el retinol, los AlfaHidroxiÁcidos. Y también implica convertirte en amante del agua termal, de la hidratación facial y de la protección solar, ya que son los pilares básicos para mantener a raya las molestias de tu tipo de piel.
¿Qué debo buscar en un protector solar para proteger mi piel sensible?
Seguramente muchas veces has pensado en ello y no sabes qué debe tener un protector solar para la piel sensible. Pídele que proteja tu piel y la cuide sin provocar ningún tipo de fastidio…
Es decir, los requisitos de un buen fotoprotector para una piel sensible o reactiva son:
- Índice de protección solar de 50 (SPF50+)
- Filtros solares de tipo físico como el óxido de Zinc o el dióxido de Titanio. Este tipo de filtros no no pueden provocar ninguna reacción alérgica o irritante. Su función es hacer de espejo y que la radiación solar rebote sobre nuestra piel. De esta manera son productos muy seguros que no se absorben en la piel como el resto de filtros solares.
- Pídele que filtre contra las cuatro radiaciones del sol que afectan a nuestra piel: UVA, UVB, Infrarojo (es la que más enrojecimiento y calor provoca) y luz visible.
- Una textura agradable y fácil de aplicar.
- Acabado gustoso y atractivo.
Éstos son mis 3 protectores solares favoritas para la piel sensible
Comienzo mi lista de favoritos con Be+ skinprotect fluido facial mineral piel intolerante SPF50+ porqué hace años que confío en Be+ Skinprotect. Está formulado con filtros físicos minerales y aún así es una emulsión fluida que se extiende fácilmente y se absorbe rápidamente. No deja marcas blancas. Me gusta mucho porqué contiene el activo Be+ Cell Protection Complex, patentado por Cinfa y de origen biotecnológico. Se trata de un activo de carácter probiótico que actúa frente a los efectos nocivos producidos por las radiaciones Infraroja-A, ultravioleta B y ultravioleta A.

Mi segunda opción es Heliocare 360º MD A-R Emulsion SPF 50+ 50ml, el nuevo fotoprotector de Cantabria Labs formulado con filtros físicos, con antioxidantes y el sistema AR diseñado para proteger la piel de los elementos externos que provocan la aparición de rojeces. Esta nueva fórmula está especialmente diseñada para las pieles sensibles e intolerantes al sol. Además, su textura ultrafluida es muy agradable y fácil de aplicar.

Por último, te hablaré de Photoderm AR teintée SPF50+ de Bioderma. Se trata de un producto muy especial porqué contiene la patente Cellular Bioprotection que te asegura la protección del 99.80% del ADN de tu piel. Otra patente con la que cuenta esta maravilla es Rosactiv que actúa sobre un factor que contribuye a las alteraciones de los vasos sanguíneos para evitar el enrojecimiento. Por último la tecnología Sun Active Defense te ofrece protección solar de alta tecnología, reforzada contra los rayos UVA, una asociación de filtros UV y una protección biológica patentada que mejora la capacidad de autodefensa de la piel para ayudar a mantener de forma duradera el cuidado de su salud bajo el sol.

En resumen…
Tener una piel sensible es una condición específica de la piel, más allá de si tu piel es seca, mixta o grasa. Se trata de cómo tu piel responde ante los estímulos, ya sean internos o externos.
El mejor consejo que te puedo dar es ser constante en tu rutina para mantener la piel hidratada y sana, y evitar el uso de productos agresivos, perfumes y otros ingredientes irritantes.
Si tus síntomas persisten o no tienes muy claros qué productos debes usar pide cita para un dermoanálisis conmigo. Descartaremos otras afecciones y te recomendaré un tratamiento específico para cuidar y calmar tu piel.
Recuerda que podemos seguir en contacto en nuestras redes sociales: