Es muy posible que en esta época de verano sufras de piernas cansadas o insuficiencia venosa. Si tienes varices o arañas vasculares el calor del verano hace que empeoren y padezcas de picor, cansancio, inflamación… Hoy te cuento cómo la aromaterapia te puede ayudar a aliviar esos síntomas..
Las venas de nuestro cuerpo se encargan de recoger la sangre de los tejidos y devolverla hacia los pulmones para intercambiar el CO2 por oxígeno. Lo que pasa es que a diferencia de las arterias, las venas no tienen musculatura para el bombeo de la sangre. Tan sólo disponen de unas válvulas que evitan que la sangre retroceda y se benefician del impulso del bombeo del corazón y de la fuerza de las arterias para conseguir su misión.
El problema es que la fuerza de la gravedad hace que la sangre tienda a quedarse al final de las piernas (pies, tobillos, pantorrillas) y esa presión de la gravedad impide que las válvulas venosas realicen correctamente su función, con lo cual el retorno venoso es insuficiente y se produce la insuficiencia venosa.
Éste es un fenómeno degenerativo y crónico que se ve empeorado por factores como la edad y la vida sedentaria.
Así que hoy centro este post en los aceites esenciales y sus combinaciones que nos favorecen el retorno venoso y nos ayudan a calmar los síntomas de las piernas cansadas.
CIPRÉS
Las ramas y hojas del ciprés nos ofrecen moléculas aromáticas activas y con efecto descongestionante para nuestras venas. El ciprés también es astringente y vasoconstrictor por lo que se usa tanto en el tratamiento de piernas hinchadas como en varies y hemorroides.
Al tener una marcada actividad en la circulación también es beneficioso en el tratamiento de la piel con cuperosis y venitas.
Para su uso vía oral mezcla 2 gotas de este aceite esencial con miel o con aceite vegetal de oliva debajo de la lengua y 3 veces al día.
También es un aceite que se puede aplicar vía tópica, tan sólo debes mezclar 3 gotas del aceite esencial con 3 gotas de aceite vegetal de avellana aplicado a lo largo de las piernas para favorecer la circulación.
RECUERDA:
El aceite de ciprés no está recomendado en mujeres embarazadas ni en mujeres lactantes. Tampoco se recomienda en niños menores de 6 años.
ENEBRO
El enebro es un arbusto conocido en todo el hemisferio norte por sus hojas estrechas y de punta afilada. Sus frutos son unas bayas
El enebro regula una parte de nuestro sistema nervioso y es antiespasmódico con lo que nos ayuda a controlar calambres nocturnos de las piernas cansadas. También es antiinflamatorio y analgésico.
El verano y la mala circulación nos traen la retención de líquidos y el enebro es drenante y diurético, por tanto ayuda a mejorar la circulación venosa y a calmar esa sensación de pesadez tan desagradable.
ÚSALO
Para tomarlo vía oral debes mezclar un par de gotas del aceite esencial de enebro con un poco de miel 3 veces al día, y para aplicar de forma local sólo tienes que diluir 3 gotas del aceite esencial de enebro en 5 gotas de aceite vegetal de avellana y masajear las zonas afectadas por la mala circulación.
RECUERDA:
El aceite de ciprés no está recomendado en mujeres embarazadas ni en niños menores de 6 años.
SABÍAS QUE… El aroma del enebro común es especialmente interesante para las personas tímidas, para afrontar miedos o para liberarnos de pensamientos tóxicos. Aporta fuerza y vitalidad.
LIMÓN
El limonero es un árbol frutal conocido por todos y de la corteza de su fruto extraemos el aceite esencial que tiene propiedades depurativas.
Además es activo sobre la microcirculación, de manera que disminuye la permeabilidad de los capilares, aumentando su resistencia y la tonicidad capilar.
Estas propiedades lo hacen ideal para tratar los síntomas de las piernas cansadas, además de ayudar en la reducción de la grasa que nos da lugar a la piel de naranja de la celulitis!
El aceite esencial de limón también se puede usar vía tópica y vía oral:
Para tomarlo sólo debes diluir 2 gotas en un poc de aceite de oliva y tomarlo 3 veces al día.
Para aplicártelo sobre la piel diluye 2 gotas en una cucharada de aceite vegetal de avellana y realízate un masaje ascendiente (de pies a rodillas) 2 veces al día.
RECUERDA:
El aceite esencial de limón no está recomendado en los 3 primeros meses del embarazo ni en niños menores de 6 años.
Es necesario aplicarlo diluído en un aceite vegetal porqué sinó puede irritar la piel.
Es un aceite esencial fotosensibilizanto por lo que no te lo apliques si vas a exponerte al sol.
Por último, si tomas algún tipo de medicamento anticoagulante el aceite esencial de limón está totalmente contraindicado.
NOTA FINAL
Aquí te dejo una potente fórmula para combinar aceites y tratar las piernas cansadas:
Mezcla 20 gotas de esencia de limón, 20 gotas de aceite esencial de menta piperita, 60 gotas de aceite esencial de ciprés y rellenas un envase de 100 ml con aceite vegetal de macadamia.
Aplícate la mezcla 2 veces al día con un suave masaje ascendente y verás como tu verano ya no te pesa!