Buenos días, ayer tuve una pequeña discusión sobre el servicio de Dermofarmacia que ofrecemos en algunas farmacias y he creído oportuno ofreceros mi punto de vista.
Pues bien, ayer alguien me preguntó que porqué un servicio de Dermofarmacia no estaba supervisado por un médico especialista en Dermatología, así que después de meditarlo un rato comparto con vosotr@s las diferencias que yo le veo y por las cuales creo que son servicios diferentes e independientes.
DERMATOLOGIA VS DERMOFARMACIA
La Dermofarmacia se ocupa de la elaboración y control farmacéutico de los distintos preparados de aplicación sobre las superficies externas del cuerpo humano destinadas a cumplir diversos fines higiénicos, conservadores, estéticos o correctivos. En esta disciplina estudiamos las características de la piel y sus anomalías que justifican la utilización de diversos preparados dermofarmacéuticos. Los aspectos básicos de formulación de diversos preparados dermofármaceúticos con acciones especificas son también contemplados.
La Dermatología es la rama de la medicina que se ocupa de las enfermedades de la piel. Esta disciplina de la medicina se encarga del tratamiento y cuidado de la piel, así como también al análisis y cura de algunas de sus enfermedades más comunes. La dermatología tiene fines tanto medicinales como también estéticos en lo que respecta al cuidado de la piel como parte de la belleza y cuidado de la imagen de una persona.
Después de exponeros las definiciones que he encontrado sobre estas dos ciencias os digo que, bajo mi punto de vista, con el servicio de dermofarmacia nos enfocamos en la prevención y cuidado de la piel, mientras que la dermatología se centra en el tratamiento tanto de enfermedades como de alteraciones y envejecimiento de la piel.
¿QUÉ ES EXACTAMENTE UN SERVICIO DE DERMOANÁLISIS?
La cuestión para mi más importante es que en la farmacia realizamos un estudio completo del tipo de piel, para mejorar la calidad de la dispensación de los productos dermofarmacéuticos. Detectamos las necesidades de la piel del paciente y seleccionamos los productos o servicios que más se le adapten. Siempre que detectamos alguna alteración o reacción de irritación derivamos al paciente al médico especialista.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA CON UNA CONSULTA AL DERMATÓLOGO?
La diferencia fundamental con la consulta de un médico especialista es que tratamos pieles sanas, en cambio el médico dermatólogo trata la piel y las enfermedades que le afectan (desde un herpes a un acne), ofreciendo su prevención, diagnóstico y tratamiento.
¿CUÁNTO CUESTA EL SERVICIO DE DERMOANÁLISIS?
Por otro lado, el servicio de dermoanálisis en la farmacia suele ser gratuito porqué forma parte de la cartera de servicios de la oficina de farmacia y nosotros no cobramos por nuestra actividad, en cambio un médico sí recibe retribución por su actividad.
¿CÓMO REALIZAMOS EL SERVICIO DE DERMOANÁLISIS?
En la farmacia el servicio de dermoanálisis lo realizamos con la ayuda de un Dermoanalizador, que es una herramienta que nos permite detectar necesidades ocultas. Gracias a los equipos de dermoanálisis podemos estudiar los diferentes parámetros de la piel como hidratación, elasticidad, pigmentación y sebo. Los dermoanalizadores nos resultan de gran ayuda para comprobar el estado de la piel sin necesidad de hacer extracciones. Gracias al análisis, la escucha activa y, mediante protocolos de Atención Dermofarmacéutica, podemos personalizar nuestro consejo. Escojemos los productos dermofarmacéuticos más adecuados según los resultados obtenidos.
¿REALIZAMOS UN SEGUIMIENTO?
El servicio de dermoanálisis nos permite realizar seguimientos personalizados de forma bimensual. En este seguimiento incluimos el proceso de cosmetovigilancia, que es un conjunto de actividades y métodos destinados al estudio, identificación y valoración de los efectos secundarios causados por los productos dermocosméticos.
¿CUÁNTO DURA UNA CITA DE DERMOANÁLISIS?
Nuestras citas de dermoanálisis están organizadas para una duración de entre 15 y 30 minutos, mientras que en la consulta de un médico especialista la complejidad de su trabajo puede ocupar mucho más tiempo.