Según la Medicina Tradicional China, el hígado regula la dsitribución de la energía (Qi) por todo el cuerpo.
Para sentirnos bien es imprescindible que la energía fluya regularmente y con armonía. En el momento en que la energía deja de fluir empieza la sensación de desequilibrio y malestar, la energía se estanca y el hígado se desequilibra.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL HÍGADO?
El hígado es el órgano encargado de eliminar los tóxicos de nuestro organismo; tanto los que producimos por nosotros mismos (al respirar, material de desecho de las células • células, etc.) como los tóxicos externos (provenientes de la comida, la polución, el alcohol, etc.).
Este órgano también es el filtro que nos depura toda la sangre del cuerpo, y también se encarga del metabolismo de los azúcares (carbohidratos), las proteínas, las grasas, los minerales, las vitaminas y las hormonas. Tiene la función de formar el colesterol que está presente en todas las células (tal y como os expliqué en el artículo sobre el control del colesterol) y también de sintetizar, almacenar y movilizar el glucógeno (reservas de azúcar del cuerpo). Y por último, y no menos importante, facilita la eliminación correcta del alcohol y los medicamentos.
¿DETOXIFICAR EL HÍGADO ES UNA MODA?
Hasta hace relativamente pocos años, el hombre vivía según sus necesidades fisiológicas en armonía con lo que le ofrecía la naturaleza. Para ello, mantenía una vida activa y más natural. Con la revolución industrial el hombre ha adoptado un nuevo estilo de vida, comida más procesada, sedentarismo, estrés, polución… todo ello afecta al organismo y, por supuesto, al hígado y los sistemas de eliminación del cuerpo.
Además, tradicionalmente la mayoría de culturas tenían periodos de más o menos ayuno y/o de eliminación de ciertos alimentos durante periodos concretos del año que no eran más que depuraciones del organismo. Estas tradiciones se van perdiendo cada vez más.
Por todo esto, hoy más que nunca se hace necesario cuidar nuestro hígado y depurarlo de toxinas al menos 2 veces al año.
MANIFESTACIONES DE UN HÍGADO SOBRECARGADO
En las mujeres, los síntomas más evidentes se manifiestan con el desequilibrio hormonal. La falta de energía ralentiza la circulación sanguínea y provoca un aumento de dolores antes y durante la menstruación, además de problemas de ovulación, dolores de cabeza, cambios de humor, irritabilidad, tristeza, cansancio…
La sobrecarga del hígado también afecta a otros órganos como el bazo, cuyos síntomas principales son la distensión abdominal, malas digestiones, acidez, gases, nauseas… que incluso pueden provocar una pérdida de apetito. El mal aliento es uno de los síntomas más habituales de esta alteración de hígado y bazo.
Otro de los síntomas más habituales es el cansancio y la fatiga, como una astenia primaveral más intensa.
Los problemas de circulación junto a la acumulación de toxinas puede provocar la aparición de brotes de acné, psoriasis y dermatitis seborreica sin causas patológicas. Además también aparecen hemorroides más frecuentes y duraderas como consecuencia de la mala circulación. No debo olvidarme de la pesadilla de las mujeres: la celulitis, consecuencia directamente relacionada con la mala circulación y la retención de líquidos.
Además, cuando el hígado no puede filtrar bien la sangre, hay un aumento de alergias, que generalmente son una respuesta del organismo hacia aquellas sustancias que el hígado no pudo filtrar cuando funciona mal y que en personas sensibles producen la reacción alergica. La piel y los pulmones son también filtros, es por ello que si la sangre no puede oxigenarse como es debido irá en detrimento del estado de estos órganos
¿QUIÉN NECESITA DEPURAR SUS HÍGADO?
En realidad todos debemos detoxificar el órgano más importante que tenemos al menos un par de veces al año. Yo siempre recomiendo la detoxifiación en los cambios de estación, cuando llega la primavera y cuando llega el otoño. También es recomendable depurar el hígado después de periodos de comilonas (lease Navidad!) y/o vacaciones para reequilibrar el organismo.
Sobre todo, las personas que más necesitan la depuración de toxinas de su hígado son:
– Personas con sobrepeso y obesidad, por la implicación del hígado en la gestión de las grasas.
– Personas con niveles de colesterol y triglicéridos altos.
– Personas polimedicadas, especialmente con medicamentos hepatotóxicos como el paracetamol.
– Personas que hacen dietas hiperproteicas o ricas en grasas.
– Personas que cada primavera padecen alergias.
– Personas que habitualmente sufren de migraña.
– Personas que abusan del alcohol.
– Personas diagnosticadas de hígado graso.
¿QUÉ COMPLEMENTOS NATURALES NOS AYUDAN A HACER UNA BUENA DETOXIFICACIÓN?
Alcachofa: la parte más activa es la que está en las hojas, y no a las flores que es lo que normalmente comemos, por eso en los productos preparados pondrá extracto de alcachofa. Refuerza la producción de bilis, pues ayudará a una digestión más eficaz y es depurativa y diurética.
Diente de león (más conocido como Mea camas): también con propiedades digestivas como la Alcachofa y por la bilis, pues están indicadas para tomar después de las comidas.
Cardo mariano: nos ayuda a detoxificar y regenerar el hígado, y aumenta la producción y secreción de bilis (mejora la digestión).
Romero: también ayuda a detoxificar, estimulando la bilis y los procesos depurativos del hígado. Es antiinflamatorio y protector del hígado.
Cúrcuma: altamente antioxidante, y ayuda al hígado para que favorezca la eliminación de las toxinas estimulando la secreción de la bilis.
Boldo: tiene actividad reguladora del hígado y de la vesícula biliar y además ayuda a combatir y disolver los cálculos biliares.
En resumen…
Sigue las 4 reglas básicas del cuidado de tu hígado que son:
1. Dieta baja en grasas y rica en verduras para limpiar tu hígado y tonificarlo.
2. Usar infusiones de plantas medicinales hepático biliares como el boldo, el diente de león y el cardo mariano.
3. Practica ejercicio físico al menos 3 veces por semana.
4. Evita el alcohol y el tabaco.
Mi recomendación…
De todos los productos que existen en el mercado, me quedo con Depur-Bes ibz porqué es el más completo, porqué es cómodo y porqué está riquísimo. Se trata de un jarabe depurativo completo con un agradable sabor a manzana y ya dosificado en sobres listos para tomar.
INGREDIENTES:
Cardo mariano
Diente de león:
Bardana: fuente importante de inulina, contiene polienos, sustancias que tienen propiedades antibacterianas y antifúngicas, propiedades depurativas.
Grosellero negro: las hojas del grosellero negro son igualmente diuréticas, por lo que favorecen la eliminación de los productos residuales (ácido úrico y toxinas).
Escaramujo: prevención de calculos renales y biliares.
Desmodium: es regenerador, hepatoprotector y combate las sustancias hepatotóxicas.
Rabano negro: hepatoprorector y diurético.
Jengibre: trastornos digestivos (gracias a sus propiedades colagogas y coleréticas).
Clorella: conocida sobre todo por su capacidad para eliminar toxinas. Contiene una
hormona que estimula el crecimiento natural y la regeneración celular. Además contiene 19 aminoácidos, vitaminas, todos los principales minerales, y suficiente beta caroteno para que sea un poderoso antioxidante.
Piña: por su contenido en bromelina deshace las proteínas de la misma forma que lo hace la pepsina, enzima que forma parte del jugo gástrico. Mejora la digestión, es diurética y depurativa.
Ortosifón: por su riqueza en flavonoides, polifenoles, aceites esenciales y potasio es diurético. Además, su riqueza en flavonoides estimula la eliminación de la grasa acumulada en las células. Favorece la eliminación de los productos residuales (ácido úrico y toxinas).