Saltar al contenido

La salud empieza por tu piel. Guía para el cuidado de la piel durante el tratamiento oncológico

4 de febrero. Día mundial contra el cáncer. Como farmacia tenemos mucho que decir.

En el post de hoy te hablamos de la importancia de cuidar tu piel de forma adecuada mientras estés recibiendo un tratamiento oncológico.

Sabemos que tu médico te ha informado de todos los efectos secundarios de la terapia, pero nos encontramos a diario que aunque te avisan que tu piel se va a ver afectada, cuesta un poco hacerse a la idea de hasta qué punto va a suceder. Hoy te ofrecemos una pequeña guía para el cuidado de tu piel.

La quimioterapia, la radioterapia y el resto de tratamientos para tratar el cáncer tienen efectos secundarios también sobre tu piel. Son alteraciones mayoritariamente reversibles, pero que afectan al día a día.
Los problemas cutáneos más comunes relacionados con el tratamiento son:

  • sequedad en la piel
  • picor
  • erupción
  • quemadura
  • síndrome de pies y manos
  • alteraciones en las uñas
  • alteración en la piel de los ojos

Es importante prevenir estos efectos secundarios en la medida de lo posible, aunque no siempre es posible, porqué, además, no son parte del tratamiento, sino una consecuencia que puede minimizarse con los cuidados adecuados.

PREVENIR

Siempre decimos que el mejor tratamiento es la prevención, y en el cuidado de la piel esto es una máxima. Una buena rutina en el cuidado de la piel puede ayudar a evitar o minimizar mucho los efectos secundarios del tratamiento.
Empezar una rutina de cuidado de la piel una vez los efectos secundarios empiezan hace que muchas veces no sea todo lo eficaz que se espera.
Por eso, mi primer consejo es Prepara tu piel antes de empezar el tratamiento oncológico.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN TU NUEVA RUTINA PARA EL CUIDADO DE LA PIEL

Aquí te voy a dar una guía completa sobre lo que debes buscar en el cuidado de la piel durante la quimioterapia:

1. Suavidad 

Cualquier cuidado de la piel durante esta etapa de la vida debe estar compuesto por activos suaves y no agresivos.
Mientras dura el tratamiento oncológico hay que retirar productos agresivos como lo exfoliantes y los alfahidroxiácidos, ya que son productos que alteran la barrera cutánea y esto no es apropiado.

2. Hipoalergénico

Tienes que invertir en fórmulas sencillas, delicadas y eficaces porqué lo que hasta ahora no te había molestado es posible que ahora te produzcan reacciones extrañas. No es el momento de experimentar sinó de ir a lo seguro con fórmulas hipoalergénicas testadas dermatológica y oncológicamente. 

3. Evitar productos químicos fuertes, colorantes o perfumes.

Durante el tiempo que dure el tratamiento oncológico no son adecuados los productos corporales que contengan perfumes y colorantes, ya que son sustancias que pueden causar irritaciones y otras reacciones adversas.

4. La humedad y la hidratación son clave

Con el tratamiento oncológico la piel se reseca, por eso en esta etapa hay que usar productos con propiedades humectantes, hidratantes y relipidizantes que ayuden a restablecer el manto hidrolipídico.

CÓMO CUIDAR TU PIEL

Además de llevar una vida tranquila y saludable, para disminuir los efectos del tratamiento en la piel debes asegurarte comer alimentos saludables y la cantidad diaria de agua recomendada (alrededor de un litro y medio)
Además de extremar las precauciones y adaptar el cuidado de la piel, no olvides inspeccionar tu piel a diario para detectar efectos secundarios como enrojecimiento, hinchazón o malestar.
Para evitar la irritación y el enrojecimiento, sigue estos consejos:

  • Evita ropa ajustada
  • Usa telas suaves y naturales como el algodón y evita telas sintéticas y/o lana gruesa.
  • Evite temperaturas extremas (bolsas de agua caliente, bolsas de hielo, secadores).
  • Conviene que la higiene de la piel sea con duchas rápidas de agua templada
  • Seca suavemente la piel con una toalla suave y a toques, nunca frotando
  • Mantén los pliegues de la piel secos (presta especial atención a los dedos de los pies y a los pliegues de las nalgas)
  • Evita el uso de jabones, detergentes, perfumes, desodorantes, talcos y cosméticos que no estén especialmente formulados para el cuidado de la piel del paciente oncológico.
  • Protege tu piel de la luz solar, no importa si es invierno o está nublado. La radiación solar nos llega todo el año y necesitas extremar las precauciones con un filtro mínimo SPF 50+
  • El afeitado en el área de tratamiento solo debe hacerse con una maquinilla eléctrica.

Es importante que acudas a la consulta del médico o a la farmacia si tienes dolor, enrojecimiento, descamación o problemas con la piel o las uñas. Cuanto antes abordes estos problemas mejor será el resultado.

CUIDA TUS UÑAS

Las uñas son otras estructuras de la piel que padecen los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos.Resultado de imagen de skincare in cancer treatment"
Los efectos más habituales son la fragilidad, los surcos y la decoloración. Para ayudarte a mantener la salud de tus uñas sigue estos consejo:

  • Evita cortar tus cutículas
  • Usa guantes de goma para lavar los platos y para las tareas domésticas.
  • No uses uñas artificiales o de gel.
  • Mantén las uñas cortas.

COSMÉTICOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL DURANTE EL CÁNCER

Como limpiar tu cuerpo

Los geles de baño con detergentes y tensoactivos están contraindicados, por esto debes usar productos llamados syndet o aceites limpiadores sin perfume.
Aclara bien con agua templada tras el enjabonado y seca la piel mediante ligeros toques con con una toalla suave y esponjosa

Lava tu ropa con detergente hipoalergénicos, sin perfume y evita utilizar aditivos y suavizantes, para evitar cualquier tipo de irritación en tu piel sensible.

Cómo hidratar tu cuerpo

Después de la ducha, seca tu cuerpo cuidadosamente con una toalla suave o un albornoz, sin frotar.
Hidrata tu cuerpo todos los días (si es necesario aplica la hidratación dos veces al día) con un bálsamo nutritivo relipidizante. Es preferible aplicarlo de abajo hacia arriba.
No olvides hidratar tu cuello y escote, que son zonas del cuerpo con una piel ya de por sí delicada.
Resultado de imagen de skincare in cancer treatment"

Cómo elegir tu crema o bálsamo

Escoge una leche  o crema corporal hidratante hipoalergénica y para pieles sensibles (incluso para pieles atópicas o o intolerantes) y que te aporten una textura agradable y fácil de usar.
En cuanto a composición cuanto más sencilla mejor, y asegúrate de que contiene activos similares a los lípidos naturales de nuestra piel (manteca de karité, ceramidas…).
a tener en cuenta: no deberías usar ninguna crema con hormonas si padeces cáncer de mama.

Cómo hidratar tu rostro

Es momento de reforzar tu rutina facial tanto de día como de noche. Refuerza la hidratación y la nutrición de la piel con productos específicos a las nuevas necesidades de tu piel. Usa productos de cuidado de la piel específicos para la zona frágil del contorno de ojos.
Un truco que servirá para el cuidado de tu contorno de ojos es guardarlo en la nevera para que además de hidratar y calmar la piel consigas reducir las bolsas y ojeras, además de disfrutar de una agradable sensación refrescante.
Resultado de imagen de skincare in cancer treatment"
Los labios son otros grandes afectados por los tratamientos oncológicos, por eso debes nutrirlos regularmente y protegerlos con un bálsamo hidratante y nutritivo.
Para reerquilibrar tu piel te recomiendo que uses mascarillas hidratantes y reequilibrantes en tu rostro durante al menos 15-20 minutos. De esta manera aliviarás la tirantez y la sequedad, a la vez que recuperas la luminosidad natural de tu rostro.
Este post va destinado a personas con tratamiento oncológico y a sus familiares para ayudaros a sobrellevar de la mejor manera posible esta etapa de la vida. Para cualquier duda o ampliación de información no dudes en contactar conmigo y mi equipo, trabajamos para mejorar tu salud y nos esforzamos en darte las mejores soluciones siempre.

Cada persona importa. Cada acción cuenta. Este #DíaMundialcontraelCáncer, ¿quién eres y qué vas a hacer? #YoSoyYVoyA worldcancerday.org

Resultado de imagen de skincare in cancer treatment"

Recuerda que si luchas contra el cáncer nos tienes aquí, para lo que necesites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad