Saltar al contenido

La HENNA no es NEGRA

Hace unos días la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios publicó una nota informativa referente al uso de los tatuajes temporales  que se hacen a base de Henna negra.

Pues bien, quiero dar difusión a esta notificación ya que la temporada de playa y chiringuitos ha empezado, y eso implica tatuajes de Henna.

La HENNA es un tinte natural de color rojizo que se usa tanto para teñir el cabello como para decorar la piel. Este tinte es muy habitual en países como India, Pakistán, Irán, Oriente Medio y los países del norte de África. La Henna natural se obtiene de la hoja seca y el pecíolo de un arbusto llamado alheña o arjeña. El polvo que se obtiene se mezcla con distintos productos para formar una pasta de color marrón verdoso. Esta pasta debe estar en contacto directo con la piel tanto tiempo como sea posible para conseguir un tatuaje temporal de color rojo castaño, que durará sobre la piel unos tres o cuatro días.

Body decoration
tatuaje de Henna natural

El “tatuaje de henna” realmente es un dibujo sobre la piel y no un tatuaje, por eso no implica riesgos sobre la salud (a no ser que alguien sea alérgico al producto en sí). El problema ha empezado a raíz del uso de colorantes sobre la henna para obtener una “henna negra”.  El colorante más usado se llama parafenilendiamina o Ppd que le da este toque negro a la henna.  Pues bien, debéis saber que este colorante tiene prohibido su uso directo sobre la piel. Además de las lesiones que provoca, los usuarios pueden quedarse sensibilizados al producto de forma permanente. Esto comporta un cuadro de dermatitis alérgica en contactos posteriores que contengan esta sustancia. La sintomatología es muy variada y puede, incluso, aparecer semanas más tarde.

tatuaje-henna-25

aspecto de un tatuaje de henna natural

En la reacción al ppd encontramos: picor, enrojecimiento, manchas, ampollas o incluso la decoloración permanente de la piel y cicatrices en la zona donde se aplicó el tatuaje. A veces, puede ser tan grave que requiera de atención médica urgente o incluso hospitalización.

tatuaje-henna-negra

aspecto de un tatuaje de henna negra

Por eso, os pido que ante la oferta de tatuajes temporales con Henna tengáis precaución y pidáis que sea Henna natural sin colorantes. Es importante evitar los tatuajes temporales de henna negra y todos aquellos que os ofrezcan con una permanencia prolongada.

ampollas-tatuajedehena-01ampollas-tatuajedehena

ampollas tras un tatuaje de henna negra

Si os aplicáis algún tatuaje temporal a base de Henna negra y os da algún síntoma de reacción alérgica acudid a un servicio médico para que os traten adecuadamente.

Si queréis ampliar esta información os remito a la página web de la AEMPS:
http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/cosmeticosHigiene/2015/COS_2-2015-tatuajes_henna.htm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad