La aromaterapía es una terapéutica cada vez más extendida por su eficacia y alto grado de seguridad, si se aplica adecuadamente. La aromaterapia nos ofrece solucionesen todos los ámbitos de la salud que podamos pensar. Por eso en el post de hoy te voy a contar cómo la aromaterapia te puede ayudar a tratar el cuero cabelludo graso.
¿CÓMO ES UN CUERO CABELLUDO GRASO?
El cuero cabelludo graso es aquel en que la producción de sebo en las glándulas sebáceas es excesiva. Esto provoca un exceso de grasa en el cuero cabelludo, y puede llegar a producir picores.
El cabello se impregna de este sebo y aparece apelmazado y con exceso de brillo. Esta acumulación de grasa en el cuero cabelludo es lo que hace que el cabello pierda volumen, porqué la grasa lo atrapa e impide su movimiento natural.
El desequilibrio funcional de las glándulas sebáceas suele ser debido a un exceso de actividad hormonal, aunque puede haber otros factores desencadenantes.
Por eso, el cuero cabelludo graso necesita un tratamiento específico que regule la secreción de sebo de las glándulas sebáceas.
Cuando el cabello es graso..
– Después del lavado, la grasa aparece enseguida.
– No presenta el brillo característico de un pelo sano.
– Se ve sin firmeza.
– Queda aplastado y no tiene volumen.
– El pelo graso se pega al cuero cabelludo y tiende a que el polvo y la grasa se adhiera con mayor facilidad.
A continuación te explico los aceites esenciales más imporantes en el cuidado del cuero cabelludo graso:
1. Lavanda
El aceite esencial de lavanda tiene propiedades antimicrobianas y se puede usar en cabellos grasos con descamación para eliminas bacterias y hongos que colonizan el cuero cabelludo y promueven el exceso de grasa.
Además, el aceite esencial de lavanda tiene propiedades calmantes que alivian el cuero cabelludo irritado. Como también contribuye a relajar la mente, un buen masaje con aceite de lavanda antes de dormir puede facilitar la liberación del estrés.
Aplícate unas gotas de aceite esencial de lavanda antes de acostarte con un ligero masaje y por la mañana lávate el pelo con un champú neutro, verás que el exceso de grasa va disminuyendo con cada aplicación.
2. Romero
El aceite de romero es uno de los principales aceites esenciales para el fortalecimiento del cabello y su crecimiento. Se utiliza para aumentar el metabolismo celular, que estimula el crecimiento del cabello y promueve la curación. Los estudios incluso muestran que el aceite de romero parece funcionar tan bien como el minoxidil, un tratamiento tópico convencional para la pérdida de cabello. Cuando se trata de aumentar la salud de tu cabello, los beneficios del aceite de romero también incluyen la prevención de la calvicie, ralentizando el proceso de encanecimiento y tratando la caspa y el cuero cabelludo seco.
Para utilizar el aceite de romero para el cabello, vierte de 3 a 5 gotas y mezcla a partes iguales con aceite de oliva, y luego masajea la mezcla en el cuero cabelludo durante unos dos minutos. Deja reposar en el cabello de 3 a 4 horas, y luego lava el cabello como de costumbre.
Salvia Sclarea
Un éster importante en el aceite de salvia llamado acetato de linalilo reduce la inflamación de la piel y regula la producción de aceite en la piel. La esclarea también funciona como un remedio natural para las erupciones cutáneas, y funciona como un agente antibacteriano. Pero quizás lo más importante sea que la esclarea se puede utilizar para ayudarle a aliviar el estrés y al equilibrio hormonal. Tres tipos de pérdida de cabello pueden asociarse con altos niveles de estrés: efluvio telogénico, tricotilomanía (tirones) y alopecia areata. Debido a que la esclarea se puede utilizar para ayudar a aliviar el estrés y reducir los niveles de cortisol en el cuerpo, funciona como un remedio natural para la pérdida de cabello inducida por el estrés.
La esclarea funciona bien con aceite de jojoba; los dos pueden ayudar a regular la producción de aceite en la piel, ayudándole a evitar parches escamosos que conducen a la caspa. Para aliviar el estrés, que está asociado con la pérdida de cabello, puede esparcir el aceite de esclarea en casa o aplicar unas gotas en las muñecas, las sienes y la planta de los pies.
Citronela
El aceite esencial de citronela tiene propiedades curativas, y funciona como un limpiador eficaz y desodorante. Puede fortalecer sus folículos pilosos y aliviar un cuero cabelludo irritado y con comezón. De hecho, un estudio de 2015 encontró que la aplicación de aceite de citronela reduce la caspa significativamente después de siete días y aumenta el efecto aún más después de 14 días de aplicación tópica.
Algunos beneficios de bonificación de aceite de citronela incluyen su capacidad para trabajar como un repelente de insectos natural, aliviar el estrés (que se asocia con la pérdida del cabello) y tratar dolores de cabeza.
Puedes agregar 10 gotas de aceite de citronela a tu botella de champú o acondicionador, o puedes masajear de 2 a 3 gotas en tu cuero cabelludo junto con tu acondicionador diariamente. El aceite de citronela también se puede esparcir en casa para reducir el estrés y desintoxicar el espacio.
Menta
El aceite de menta ayuda a estimular el cuero cabelludo, y puede tratar la caspa e incluso piojos debido a sus poderosas propiedades antisépticas. La investigación muestra que el aceite de menta favorece el crecimiento del cabello. En un estudio en animales de 2014, la aplicación tópica de aceite de menta durante cuatro semanas mostró efectos prominentes en el crecimiento del cabello, aumentando el espesor dérmico, el número de folículos y la profundidad del folículo.
La menta tiene una agradable sensación de frescura cuando se aplica tópicamente, y estos efectos calmantes ayudan a reducir la inflamación de la piel. Además de estos usos de aceite de menta, también funciona para energizar tu mente, aumentar tu estado de ánimo y aliviar la tensión o dolores de cabeza.
Añade de 2 a 3 gotas de menta a tu champú o acondicionador para un rápido despertar durante tu ducha matutina.