Saltar al contenido

DÍA MUNDIAL DEL MELANOMA

Hoy, 23 de mayo, se realiza la jornada mundial del #melanoma para concienciarnos de la radiación solar y sus efectos nocivos sobre la piel.

¿Qué sabes de las radiaciones del sol?

El sol es vida, y también es enfermedad. De ahí la importancia de saber protegernos adecuadamente.

La radiación ultravioleta es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar melanomas.

Junto a un tipo de cataratas y a las quemaduras solares, el melanoma es la mayor carga de morbilidad causada por la Radiación UltraVioleta.

Estudios recientes en fotobiología hablan de los nuevos protagonistas en el daño solar:
el infrarrojo y el visible.

Los expertos señalan una sinergia en los efectos de las diferentes radiaciones en la piel.

La luz visible potencia el eritema que genera la RUV y el IR.

La radiación infrarroja potencia los efectos de la RUV, especialmente el FOTOENVEJECIMIENTO.

Qué es el melanoma

Cada año se diagnostican 2 millones de nuevos casos de cáncer de piel a nivel mundial.

La capa de ozono, la moda del bronceado, el aumento de la actividad de ocio al aire libre,  el aumento de la esperanza de vida, la falta de sensibilización frente a los riesgos son los factores principales

El cáncer de piel representa un tercio del total de cánceres del organismo, y se estima que hasta el 50% de personas mayores de 65 años padecerán un cáncer cutáneo.

Exiten diversos tipos de cáncer de piel: melanomas y carcinomas cutáneos

El melanoma es una enfermedad degenerativa de la piel, que con los hábitos de fotoprotección adecuados se puede prevenir.

El melanoma, aunque es el cáncer de piel menos frecuente (5%), cada año va en aumento. Además, es el tipo de cáncer más mortal y agresivo (80% de mortalidad por cáncer cutáneo), porque invade de forma muy rápida.

Las células afectadas son las productoras de melanina (melanocitos).

Las personas de mayor riesgo son aquellas con  antecedentes personales o familiares de melanoma, personas con una elevada presencia 50 nevus o lunares (más de 50), y todas aquellas personas que ha padecido quemaduras solares con ampollas en la infancia y/o en la adolescencia, también la edad es una factor de riesgo (a más edad mayor riesgo).

Normalmente aparece como un cambio brusco de forma, tamaño o color en una peca o lunar; pero también puede aparecer como un lunar nuevo. Por eso es tan importante visitar una vez al año al dermatólogo y hacer revisiones periódicas de los lunares.

Entre las causas de este tipo de cáncer, con más de 160 mil diagnósticos anuales, está el no tener unos hábitos adecuados frente a la exposición solar.

Otra causa es el uso de cremas de no avaladas científicamente y con componentes no demasiado adecuados.

Métodos de prevención

Aplicar cremas y protectores solares: de acuerdo a tu tipo de piel, sea muy blanca o de color oscuro.

El hecho de tener la piel oscura no te exime de usar protección solar, debes utilizar un protector adaptado a tu tipo de piel para evitar quemaduras solares que pueden provocar melanoma. Para una piel blanca siempre recomiendo un protector de 50 o más.

La Asociación Española de Dermatología asegura que el 80% de los casos puede prevenirse con al aplicación de protector solar.

Ten atención a tu piel y mantente pendiente de cualquier lunar que aparezca en el cuerpo: esto puede ser un aspecto importante al momento de detectar a tiempo el melanoma para su tratamiento. Cada vez que encontremos un lunar nuevo en el cuerpo, de forma extraña, es bueno examinarlo y corroborar que no sea maligno; comprobando la regla ABCDE.

Summer!.png

Cuando es detectado a tiempo, etapa cero, el melanoma puede ser tratado con cirugía para eliminar el lunar y la aplicación posterior de medicamentos en crema. Ya una etapa avanzada es tratada con cirugía invasiva para extirpar el tumor.

Resultado de imagen de regla abcde melanoma

Hoy 23 de mayo conmemoramos el Día Mundial del Melanoma, para crear conciencia en la población sobre este tipo de cáncer de piel, el más agresivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad