Saltar al contenido

DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA

Image
Actualmente, se estima que 1 de cada 8 mujeres desarrollará un cáncer de mama a lo largo de su vida. Solamente en España se diagnostican 22.000 nuevos casos al año según la Asociación Española contra el Cáncer. A pesar de estos datos, la mortalidad por este tipo de tumor decrece anualmente gracias a los avances en su diagnóstico precoz y en el tratamiento. De hecho, los casos en que el cáncer de mama se detecta de forma precoz tienen prácticamente un 100% de probabilidades de superarse.

Es bien sabido que de los 50 a los 69, se recomienda hacerse una mamografía cada 2 años, y eso es porqué el cáncer de mama es una enfermedad frecuente a partir de los 50 que, si se detecta a tiempo, se puede curar.

La mamografía es el método más fiable para detectar el cáncer de mama a tiempo.

La mamografía es un tipo de radiografía sencilla de los pechos que permite detectar lesiones muy pequeñas. en las mujeres de entre 50 y 69 años se recomienda hacerla cada 2 años.

En algunos casos es necesario hacer alguna prueba más, pero no hay que preocuparse, ya que en la mayoría de las veces se descarta la presencia de cáncer.

El programa de detección precoz de cáncer de mama ofrece a las mujeres de Catalunya la máxima calidad técnica y profesional. Cada año, en Barcelona, participan más de 50.000 mujeres y se diagnostican alrededor de 250 cánceres.

Tras un diagnóstico de cáncer de mama, es importante que mantenga la calma y conozca las mejores opciones de tratamiento.

¿Cuál es el tratamiento del cáncer de mama? 

Si le detectan un cáncer de mama, un equipo multidisciplinario formado por radiólogos, cirujanos, ginecólogos, oncólogos y otros especialistas evaluará el caso y tomará las decisiones más adecuadas para su situación particular. Detectarlo en las fases iniciales hace que, la mayoría de veces, sea posible extirpar la lesión y aplicar tratamientos más efectivos y menos nocivos.

El tratamiento se realizará de forma coordinada por los profesionales integrados en las Unidades de patología mamaria apoyados por los servicios de Rehabilitación y Fisioterapia y Apoyo Psicológico así como Medicina Nuclear, ya que en la mayoría de los casos se realizará un tratamiento combinado y consensuado entre los especialistas antes mencionados contando con la participación activa de la propia mujer en la toma de decisiones. La combinación de tratamiento dependerá del tipo de tumor, tamaño, número de ganglios axilares afectados, afectación de otros órganos, edad de la paciente, existencia o no de menstruación y será:

  • Quirúrgico (mastectomía, tumorectomía y vaciamiento axilar)
  • Oncológico
    • Médico: quimioterapia, hormonoterapia y castración
    • Radioterápico

¿Cuáles son los factores de riesgo mas importantes en el cáncer de mama? 

SEXO: Se da en mujeres, siendo muy raro que aparezca en hombres (menos del 1%)

EDAD: El riesgo de aparición aumenta con la edad

ANTECEDENTES FAMILIARES: Tener familiares de primer grado que hayan padecido dicho tumor. El 10%, aproximadamente, de los tumores de mama son debidos a alteraciones genéticas

ANTECEDENTES PERSONALES: Haber presentado cáncer de mama con anterioridad

OTROS FACTORES de riesgo de menor relevancia:

  • Inicio de la primera menstruación precozmente (Menarquia precoz)
  • Retirada de la menstruación en edades avanzadas (Menopausia tardía)
  • Edad avanzada del primer embarazo a término
  • No haber tenido hijos (Nuliparidad)
  • Obesidad, consumo de alcohol, falta de ejercicio físico,…

Una vez expuestos los factores de riesgo debemos considerar que salvo la edad y el sexo en el 80% de las mujeres con cáncer de mama no presentan factores de riesgo.

Image

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad