Saltar al contenido

Dermatitis, una mirada integrativa

Cuando hablamos de dermatitis, nos referimos a una irritación de la piel.

Hoy te hablo de 5 factores posibles que están provocando la inflamación de tu piel.

La piel reacciona ante agentes que la irritan. Es cuando tu piel responde con una dermatitis.
Inflamación, picor, edema, enrojecimiento son los síntomas típicos de la dermatitis.
Según su origen clasificamos las dermatitis en los diferentes tipos.

Antes de empezar a tratar una dermatitis debemos cuestionarnos varios factores para tener una idea más clara del tipo de dermatitis y de su tratamiento.

En este post, te comparto las cuestiones básicas que debemos responder para poder cuidar la piel con dermatitis de una manera adecuada.

  1. Nivel de toxicidad interna o sobrecarga emuntorial.
    Los emuntorios son los órganos encargados de la depuración del cuerpo. Si estos órganos están saturados, la piel elimina los tóxicos como órgano vivo que es. Esta eliminación de tóxicos por la piel provoca la inflamación de la piel. La edad, el sedentarismo, la alimentación inadecuada, el alcohol, el tabaco… son factores que causan esta inflamación de la piel. Existen otras causas que deben estudiarse de forma individual.
    Si estás en esta situación te recomiendo una depuración con Algemica B37 para ayudar a los órganos depurativos (hígado y riñones) a mejorar su rendimiento. Esta depuración será mucho más potente si la combinas con las enzimas D85 para asegurar una limpieza de todo el tracto digestivo.
  2. Acumulación de radicales libres.
    En una dermatitis hay un exceso de radicales libres que el cuerpo no puede neutralizar suficientemente. Esto ocurre cuando tomamos muchos medicamentos o medicamentos agresivos (como la quimioterapia), una alimentación muy inflamatoria rica en acidos grasos saturados.

    Para neutralizar este exceso de radicales libres, te recomiendo aumentar la toma de antioxidantes como la coenzima q10, el glutation, el ácido lipoico, los polifenoles…
    En la farmacia tenemos una solución extraordinaria que los combina de una manera eficaz. Se trata del producto N23, de Algemica.
  3. Otra causa habitual de las dermatitis es la falta de ácidos grasos tipo omega.
    Por eso, es importante reconstituir el nivel de ácidos grasos insaturados tipo omega (tanto el 3 como el 6) y disminuir los ácidos grasos insaturados. Sobre todo en dermatitis atópica los muchos estudios que indican que es una alteración de la piel en la que hay un déficit de estos ácidos grasos omega.
  4. El estrés es el gran enemigo de tu piel.
    El estrés es causante de la inflamación de la piel en muchísimos casos. La piel es un órgano vivo capaz de generar neurotransmisores y de activar las vías inflamatorias.
    Para reducir el estrés mi mejor recomendación es bajar el ritmo, meditar, realizar respiraciones conscientes y, en la medida de lo posible, salir a caminar por la naturaleza.
    Cuando todo esto no es suficiente, podemos mejorar el nivel de estrés con Algemica N07, que reduce el nivel de ansiedad trabajando el eje mente-intestino, de una manera integrativa.
  5. Hipovitaminosis D.
    La falta de vitamina D también es causante de la dermatitis. Por eso, es importante tomar el sol 10 minutos al día (sin protección solar). Cuando el déficit de vitamina D es constante y cuesta de recuperar, una buena solución es N23, que contiene 1000Ui diarias de vitamina D, junto a los cofactores y antioxidantes que trabajan la inflamación