Saltar al contenido

Cuídate, de corazón

Este mes de marzo, se celebra el Día Europeo de la Prevenció del Riesgo Cardiovascular, y nosotros continuamos con nuestro objetivo principal: tu salud!

Sumamos nuestros esfuerzos a la campaña “Cuídate, de corazón” de la mano de la red de farmacia Alphega. Nuestro objetivo es concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares y los factores de riesgo que llevan asociados. Para ello, es de vital importancia establecer un diagnóstico precoz y unos hábitos de vida más saludables.

De este modo, coincidiendo con el 14 de marzo, Día Europeo de la Prevención cardiovascular, durante la semana del 14 al 19 de marzo realizaremos un test avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para medir el riesgo cardiovascular de todos los pacientes que estéis concienciados con la necesidad de prevenir las enfermedades y mantener nuestra salud.

Con este test pretendemos encontrar los factores de riesgo de cada paciente a partir de la toma de la tensión arterial, el perímetro de la cintura y analizar el colesterol, HDI, triglicéridos y glucosa.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España. De hecho, una de cada cinco personas puede tener problemas cardiovasculares, aunque en los últimos años se ha conseguido reducir la tasa de mortalidad de los pacientes que sufren estas enfermedades se sabe que 3 de 4 infartos se pueden PREVENIR y que más del 80% de los factores de riesgo son controlables. Estos factores de riesgo pasan por el nivel de tensión arterial, niveles elevados de colesterol y glucosa, el tabaco y el sobrepeso, especialmente la grasa acumulada en la zona abdominal.

También sabemos que la mayoría de los accidentes cardiovasculares no vienen precedidos de sintomatología, y es por esta razón por la que resulta tan importante tener unos hábitos saludables, además de controlar habitualmente la tensión arterial, conocer nuestros niveles de azúcar y colesterol, evitar el tabaco, practicar 30 minutos de ejercicio al menos 3 veces por semana, aprender a gestionar el estrés de forma positiva, controlar la ansiedad y una alimentación cardiosaludable.

¿Cuáles son los niveles óptimos de tensión arterial?
Aunque hay muchos factores que afectan a la tensión arterial, se han establecido unos valores normales, dentro de los cuales y teniendo en cuenta un amplio margen, se considera que la presión sanguínea es correcta.
La tensión arterial la valoramos en mm de Mercurio, que es una medida de presión, y se establece que los valores normales de tensión oscilan entre:
* La presión sistólica entre 120-129 mm de Mercurio
* La presión diastólica entre 80 y 84 mm de Mercurio
TA¿Cuál es el límite de azúcar en sangre?
Los niveles en sangre, sin padecer diabetes, también se han establecido dentro de un rango:
* En  AYUNAS (sin consumir alimento): De 70 a 100 mg/dL.
* Dos horas después de comer: m
enos de 140 mg/dL.glucosa

¿Qué niveles de colesterol son recomendables?
En el caso del colesterol debo explicar que existen dos tipos, el HDL (habitualmente conocido como “el bueno”) y el LDL (o malo).
Por eso, existen 3 valores de referencia en cuanto a niveles de colesterol:
Colesterol total (suma de los dos valores de colesterol), que se debe situar por debajo de 200 mg/dl para tener unos valores normales.
Colesterol LDL: se consideran valores normales cuando se situa por debajo de 100 mg/dl
Colesterol HDL, de este se hace poco incapié porqué lo ideal es que tenga una tendencia al alza, a diferencia del LDL. Se busca que los niveles de HDL sean superiores a 35 mg/dl en el hombre y a 40 mg/dl en la mujer.
colesterol

¿Cómo afecta el tabaco a mi sistema cardiovascular?
El tabaco es el factor de riesgo cardiovascular más importante, ya que la incidencia de la patología coronaria en los fumadores es 3 veces mayor que en el resto de la población. Las posibilidad de padecer una enfermedad de corazón es proporcional a la cantidad de cigarrillos fumados al día y al número de años en los que se mantiene este hábito nocivo.tabaco

¿Qué consecuencias tiene no practicar ejercicio de forma regular?
La falta de ejercicio regular también es uno de los mayores factores de riesgo en el desarrollo de la enfermedad cardiaca e incluso se ha establecido una relación directa entre el estilo de vida sedentario y la mortalidad cardiovascular. Una persona sedentaria tiene más riesgo de sufrir arterioresclerosis, hipertensión y enfermedades respiratorias.homer

¿Cómo se gestiona el estrés de forma positiva?
El estrés es la tensión provocada por situaciones agobiantes que no controlamos y que provocan trastornos psicológicos (cuya gravedad depende de cada persona). El estrés se produce según la intensidad de un estímulo exterior y la capacidad individual de respuesta ante él. Todo ello dificulta su control como factor de riesgo cardiovascular, ya que depende del individuo el adaptarse a esa situación que le está afectando y cómo la enfrente.
Por eso es tan importante aprender a gestionar el estrés de forma positiva para que nos ayude a superar situaciones y no nos arrastre a situaciones patológicas.stress.jpg

¿Qué es una alimentación cardiosaludable?
Llevar una dieta sana y cardiosaludable es fundamental, para ello debemos potenciar la ingesta de frutas y verduras y también de cereales integrales.
Lo ideal es que el 50% de nuestra dieta se base en las verduras y la fruta, seguido de un 25% de carbohidratos y un 25% de proteínas.
La buena alimentación empieza por una compra inteligente.
Lo ideal es convertir la dieta equilibrada en un hábito agradable, y para ello lo más sencillo es empezar por una previsión y control de los productos que llegan al carrito de la compra. Es decir, la tentación no empieza en la nevera. Empieza en el mercado. Siempre es duro renunciar a algún alimento que nos apetece pero no es bueno para nuestra salud. El truco está en intentar sustituirlo por un producto que nos proporcione esa sensación de satisfacción pero que tenga un adecuado valor nutricional.
cardiosaludables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad