Hoy os quiero hablar de algo tan básico como la caducidad de un cosmético. En nuestro día a día nos parece algo tan básico que, a menudo, solemos obviarlo y no recordamos al paciente que puede y debe controlar la caducidad de los productos cosméticos para asegurar una correcta aplicación y unos resultados óptimos.
Los productos cosméticos son también productos de salud y deben cumplir con una serie de requisitos, regulados por la directiva europea sobre el etiquetado de cosméticos. Uno de los requisitos es que deben indicar de forma VISIBLE y LEGIBLE, tanto en el embalaje como en el recipiente, la fecha de caducidad o fecha de consumo preferente.
, fecha hasta la cual el producto cosmético, almacenado en condiciones adecuadas, seguirá cumpliendo su función inicial. Deberá indicarse «utilícese preferentemente antes del final de …» o el siguiente símbolo
Para mostrar la fecha de caducidad se utilizan dos símbolos:
el símbolo del reloj de arena invertido indica la FECHA DE DURACIÓN MÍNIMA e indica la fecha hasta la cual el producto cosmético, almacenado en condiciones adecuadas, seguirá cumpliendo su función inicial y es SEGURO.
Es importante saber, que esta fecha de duración mínima no es obligatoria para aquellos productos cosméticos cuya duración mínima supera los treinta meses.Para los productos que superan la duración de 30 meses usan el denominado símbolo PAO (acrónimo en inglés de plazo después de abierto -Period After Opening-). Este plazo se refiere al tiempo en meses o años que debe transcurrir entre la primera vez que se usa el cosmético y el momento en que deja de ser seguro su uso.
El PAO no indica la fecha de caducidad de un producto, sino el periodo en meses o años que debe transcurrir desde la primera vez que se utiliza el producto hasta que éste deja de ser seguro para su uso. El PAO aparece simbolizado por un tarro abierto con la indicación del tiempo impreso en el frasco y también en el estuche, si lo lleva.
Los productos de un solo uso, los que no están en contacto con el exterior (aerosoles) y los que con el paso del tiempo no se deterioran de forma que puedan resultar inseguros, como son los productos alcohólicos o anhidros, no necesitan incluir el símbolo PAO.