Saltar al contenido

CREMA DE ALCACHOFAS

RECETA SALUDABLE y DE TEMPORADA

¡Hola a tod@s!

Las alcachofas son verduras exquisitas y estamos en plena temporada. ¿Cómo sueles comerlas? al horno, asadas, fritas… Hoy os propongo una receta que además de estar deliciosa, es muy fácil y apetece con estas bajas temperaturas!

Es un entrante excelente que queda espectacular y que da mucho juego a la hora de combinar con un segundo plato y con los aperitivos.

Las alcachofas son ricas en fibra y bajas en calorías

INGREDIENTES

  • 10 alcachofas
  • 3 patatas
  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 1 rama de romero
  • perejil

ELABORACIÓN

  1. Calienta agua en una cazuela. Sazona y agrega la rama de romero. Pela 2 patatas y trocéalas. Pela 8 alcachofas, retirándoles las hojas externas y la punta (a mi me gusta cortar bastante las puntas para que quede sólo la parte del corazón). Reserva las otras 2 alcachofas.
  2. Agrega las patatas a la cazuela. Corta las alcachofas en 8 partes y agrégalas. Cuece todo durante 25 minutos.
  3. Pela los ajos, córtalos en láminas y dóralos en una sartén con aceite. Añade un poco de perejil picado. Riega las alcachofas y las patatas.
  4. Retira la rama de romero y tritura. Cuela la crema y reserva.
  5. Pela la otra patata, córtala con pelador en lonchas finas. Enjuágalas, sécalas y fríelas en una sartén con aceite hasta que queden doraditas. Reserva en una fuente con papel absorbente. Sazona.
  6. Limpia las alcachofas reservadas, córtalas en láminas finas y fríelas. Escurre en papel absorbente. Sazona.
  7. Sirve la crema de alcachofa y adórnala con los chips de patata y alcachofa.

Propiedades

Las alcachofas (cynara sclymus L.) son una excelente fuente de fibra, y además tienen un elevado poder poder antioxidante y antiinflamatorio. También son ricas en en fibra, vitamina A, B, C y E y minerales. Además aportan pocas calorías.

Su temporada de consumo empieza en noviembre y se extiende hasta el mes de marzo, por lo que ahora es el momento en el que tienen más sabor y nutrientes, son más sostenibles y económicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad