Saltar al contenido

¿Cosmética cruelty free?

Basta con navegar un poco por la red o visitar las redes sociales para ver el auge de la cosmética bio, vegan, cruelty free… pero, ¿Qué hay de filosofía real de marca en todo ello y qué hay de simple estrategia de marketing?

Cada vez somos más las personas concienciadas con la salud de nuestro planeta (por suerte, porqué nos lo estamos cargando a base de insistir). Y claro, las empresas lo saben y muchas están aprovechando ese filón “eco-vegano” para posicionar sus marcas y productos.

Hoy me gustaría hacer un repaso a la directiva europea porqué todo lo que se comercializa en la Unión Europea cumple las mismas directrices.

¿QUÉ DICE LA REGLAMENTACIÓN EUROPEA?

En la documentación que he revisado y estudiado estas últimas semanas sobre el tema he encontrado que el artículo 7 de la Directiva 86/609/CE del consejo de 24 de noviembre de 1986 pone en marcha las primeras directrices sobre la experimentación animal en la industria cosmética.

Requiere que los experimentos con animales se sustituyan por métodos alternativos en la medida que estos existan y sean científicamente satisfactorios.

La norma actual que rige la cosmética en Europa es el REGLAMENTO (CE) No 1223/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 30 de noviembre de 2009 sobre los productos cosméticos.

¿QUIÉN SE ENCARGA DE CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO?
La regulación es europea y cada país se encarga de asegurar el cumplimiento. De esta manera, en España es la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios la encargada del control y la regulación de los cosméticos. A efectos legales, deben utilizarse los textos publicados en el Boletín Oficial del Estado o en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Y… LA GRAN PREGUNTA ¿EXITE LA COSMÉTICA TÓXICA?
NO. Definitivamente no. Los laboratorios cuando lanzan un producto al mercado tienen que demostrar que es seguro mediante pruebas y estudios realizados en los panelistas (como las pruebas de irritación durante semanas en personas –patch text-).
La cosmética no es un medicamento por qué no puede llegar a torrente sanguíneo. Y por esa misma razón no se le pueden adjudicar efectos terapéuticos de ningún tipo.

Los ingredientes se revisan continuamente y se realizan estudios y controles, tanto de las sustancias como de sus concentraciones y de los productos finales.

Los productos cosméticos aportan bienestar y cuidado, por eso su seguridad es una prioridad máxima, y cada nuevo producto cosmético ha de pasar un examen completo de seguridad de los ingredientes, el producto final y su uso (dosis máximas, toxicología…).

Toda la información de la fórmula está a disposición de la base de datos europea para garantizar la seguridad y la transparencia.

Y ENTONCES, ¿POR QUÉ UNAS MARCAS SE ANUNCIAN COMO SIN TÓXICOS?
La respuesta está en el artículo 52 del mismo Reglamento europeo en el cual se estableció que se permite indicar que un producto cosmético no ha sido desarrollado mediante experimentación en animales.

Todo experimento realizado en animales debe informarse en el expediente de información sobre el producto, incluyendo cualquier experimento en animales realizado para cumplir las exigencias legislativas o reglamentarias de otros países donde se comercializan los productos, como es el caso de China.

¿Y LOS SELLOS CRUELTY FREE?

Los sellos y logos cruelty free como PETA, Leaping Bunny y CCF son certificados de organizaciones privadas, y los requisitos de cada uno de estos certificados varía en función de la organización. Por eso, existen muchas marcas que deciden no certificar sus productos con estos logos.

CONCLUSIÓN

En Europa, TODOS LOS PRODUCTOS SON SIN TÓXICOS y CRUETLY FREE en realidad, tengan o no un certificado que lo indique, ya que sino su distribución y comercialización en el territorio está prohibida.

No obstante, existen estos sellos y algunos fabricantes deciden pagar para usarlos para mejorar su imagen de marca… y todo es una cuestión de marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad