Saltar al contenido

Consejos para el cuidado del pecho

Esta semana os propongo una rutina de cuidado de vuestro pecho!
¡SÍ,SÍ! qué mejor semana que esta en la que los pechos son protagonistas como fuente de vida, es un órgano muy importante en la mujer.

Históricamente, en función de las épocas y los ideales de belleza de cada sociedad han ido adquiriendo diferentes significados, pero hay dos que nunca han variado. Los pechos siempre han sido un símbolo erótico y un símbolo de fertilidad y vida.

Desde la farmacia centramos nuestras atenciones al pecho cómo símbolo de VIDA, porqué las mamas son las encargadas de alimentar al recién nacido, y también se merecen ser cuidadas con mimos y atenciones.

En general, todas las mujeres debemos prestar atención a nuestro pechos porqué requieren de un cuidado especial. En los senos no tenemos músculos que podamos trabajar para aumentar la turgencia y luchar contra la gravedad y la flacidez de los años, por eso, hoy os regalaré una rutina completa de cuidados del pecho.

SI ESTÁS EMBARAZADA…

Es importante que empieces tu rutina de cuidados de la piel desde que descubras la gran noticia, y para el pecho te recomiendo:

  • Cada día, hazte un masaje con un aceite ultra nutritivo y reafirmante para aumentar la elasticidad de la piel y evitar las estrías.
  • En la ducha, usa un gel de baño tipo syndet (sin detergentes) de pH neutro y nutritivo, enriquecido en aceites naturales que evitarán la deshidratación de la piel.
  • Cuando acabes tu ducha termina alternando con agua caliente y agua fría para activar la circulación sanguínea de la zona.
  • Exfolia tu cuerpo y también tus pechos una vez a la semana para eliminar las capas de células muertas que se van acumulando. De esta manera tu piel estará preparada para recibir los tratamientos diarios y aprovechará mejor los nutrientes. En la exfoliación debes evitar la zona del pezón, ya que es una piel mucho más fina y delicada.

Compare & Contrast (1)

SI ESTÁS AMAMANTANDO…

Las 3 claves para el cuidado del pecho durante la lactancia son: hidratación, higiene y buena técnica de succión.

  • Lo más importante de todo para evitar lesiones en los pechos es la técnica correcta. Si tienes dificultades para iniciar la lactancia te recomiendo que acudas a un grupo de lactancia o a la farmacia para que te ayuden con la técnica o te indiquen las diferentes posiciones que existen para que tú y el bebé estéis cómodos y que el agarre al pezón sea adecuado (el bebé debe tener toda la areola en su boquita).
  • Para el cuidado de los senos y una correcta lactancia, debes ofrecer al bebé el pecho tanto como necesite. Una alta frecuencia de succión te asegura un correcto vaciado de la mama y evitarás complicaciones como la congestión o la mastitis. Además le das un respiro a los tejidos porqué mientras el pecho está vacío los tejidos se relajan.
  • Usa sujetadores de lactancia que no te opriman y te permitan dar el pecho cómodamente.
  • Durante la lactancia, una de las zonas que más debes mimar son tus pezones: al terminar cada toma humedecete el pezón con tu propia leche y deja que se seque al aire libre. La leche materna es muy completa y nutritiva y además, tiene propiedades antiinfecciosas y antiinflamatorias, ideal para prevenir las grietas.
  • Tras la toma evita que el pezón se quede en la boca de tu bebé. Retíralo mediante la técnica del meñique: mete suavemente tu dedo meñique en la boca de tu pequeño para deshacer el vació y separar a tu hijo del pezón.
  • En cuanto a la higiene, es suficiente con una ducha diaria, usando el mismo tipo de gel syndet hidratante y nutritivo ya que te ayudará a evitar lesiones.
  • Tras la ducha recuerda que debes hidratar y nutrir tus pechos para evitar las estrías.

Compare & Contrast (2)

TRAS LA LACTANCIA…

La flacidez del pecho se debe fundamentalmente a dos causas: la gravedad y el tamaño de la mama. También un cambio de peso y la lactancia son factores desencadenantes que pueden influir.

Ya sabemos que la cirugía estética más frecuente en nuestro país es el aumento de pecho, pero eso no exime de tener flacidez con el paso de los años, así que en este apartado del post voy a ofrecerte ayuda para que puedas hacer algunos cambios en tu rutina diaria y así mejore el aspecto de tu pecho.

  • Usar un tratamiento cosmético mejorará la textura y la fuerza de la piel para sujetar el pecho.
  • La hidratación de la piel es imprescindible en cuidado del pecho para que tenga un aspecto sano y más flexible,
  • Los tratamientos reafirmantes de pecho tienen efecto relleno y ayuda a disimular el efecto de pecho caído.
  • Es importante usar una crema rica en silicio porqué es un elemento clave en la piel: le da fuerza y mejora su estructura.

Compare & Contrast (3)
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad