Saltar al contenido

Cómo mejorar el aspecto de una piel enrojecida fácilmente

Tal y como te conté en el post anterior, la piel sensible se define clínicamente por las percepciones sensoriales características que incluyen enrojecimiento, escozor anormal, ardor, hormigueo, dolor y prurito. Aunque a menudo es transitorio y, en muchos casos, no está acompañado por respuestas dermatológicas visuales, la piel sensible afecta la calidad de vida. Si además te digo que los estudios nos indican que la prevalencia mundial del grupo de “pieles sensibles” es cercana al 40% ya entiendes la importancia del post de hoy.

Los estudios de los que disponemos sugieren que existe una clara relación entra la función barrera de la epidermis y la piel sensible, y eso se traduce en un mayor malestar en la piel. Lo que pasa es que cuando la barrera epidérmica es débil permite la entrada de sustancias irritantes y alérgenos, y además, aumenta la pérdida de agua transepidérmica.

ETAPAS DE LA PIEL SENSIBLE

El Estadio I o “flushing” es el enrojecimiento pasajero de la piel del rostro.

Por si sólo no es una enfermedad, pero si está presente en ciertas patologías de la piel. También puede producirse “flushing” como efecto secundario de ciertos medicamentos pero lo más habitual es que se produzca como respuesta exagerada a situaciones de estrés, conflictos emocionales, consumo de alcohol o alimentos picantes. Durante el flushing se produce una rápida dilatación y vasoconstricción de los vasos sanguíneos, este efecto a largo plazo puede dar lugar a eritema persistent o eritrosis (Estadio II).

Cuando se produce la eritrosis, algunos vasos se dilatan más que otros y se vuelven visibles a simple vista dando lugar a telangiectasias o venitas superficiales. Esta alteración es lo que conocemos como cuperosis (Estadio III).

Cuidar adecuadamente la piel con un tratamiento dermocosmético específico para estas alteraciones y evitar los estímulos externos que lo estimulan es básico para evitar y prevenir complicaciones futuras como por ejemplo la rosácea.

ROSÁCEA

La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se desarrolla en diferentes fases o estadios, desde fases leves que cursan con enrojecimiento facial, pasando por fases moderadas que presenta vasos sanguíneos visibles (cuperosis) y a menudo pápulas y pústulas hasta llegar a la fase grave que presenta glándulas sebáceas hipertrofiadas especialmente de la zona de la nariz.

Debido al tipo de granitos que presenta se puede confundir con acné pero la principal diferencia es que en la rosácea no observaremos comedones, además que la piel no suele ser tan grasa.

También afecta al cuello, tórax, espalda y cuero cabelludo y en un 20% de los casos hay afectación ocular.

RUTINA DERMATOLÓGICA PERSONALIZADA

Antes de nada debo comentarte que al tratarse de una alteración crónica de la piel, debes tener claro que tu piel necesita de un cuidado específico para siempre, e incluso con el cuidado adecuado es posible que de vez en cuando padezcas de episodios en que tu piel empeora.

Ya que la rosácea es una enfermada crónica, tratable pero no curable, con tu tratamiento personalizado buscamos controlar los brotes para prevenir las recurrencias, mejorar la inflamación, el enrojecimiento, proporcionarte un efecto calmante y minimizar la sensación de ardor.

RUTINA ANTIROJECES

1. HIGIENE

En general es muy importante limpiar la piel del rostro por la mañana al levantarte y por la noche al acostarte, pero en el caso de las pieles sensibles es mucho más importante. La piel sensible necesita un cuidado especial, con productos que la mimen y la calmen. Es muy importante usar productos no irritantes ni abrasivos que contengan activos calmantes.

Evita el uso de esponjas y cepillos porque pueden desencadenar un brote.

Existen diferentes texturas según tu tipo de piel y tus gustos:

TIPOS DE PRODCUTOS DE LIMPIEZA FACIAL

1.1. Agua micelar. El agua micelar es un agua que limpia y desmaquilla en profundidad en un solo paso. Este agua está compuesto por micelas, que atraen la suciedad, el maquillaje o las impurezas, y aportan una limpieza profunda sin dañar la función barrera de la piel.Untitled design (13)

¿Por qué no usar agua corriente?
El agua del grifo contiene cal y cloro, que son sustancias potencialmente irritantes para la piel.

¿Y el agua termal?
Las aguas termales carecen de propiedades limpiadoras y su composición puede variar por periodos o regiones.

1.2. Fluido limpiador. Este tipo de producto es ideal porqué no requiere enjuagado. Busca un limpiador de alta tolerancia y que no contenga ni perfumes ni conservantes, ni tampoco tensoactivos. Cuando te seques la cara, hazlo con mucho cuidado y sin frotar.

1.3. Gel limpiador. Si eres de las que buscan un aclarado con agua, entonces te recomiendo esta solución. Hazte con un gel limpiador de pieles sensibles que con su fórmula disminuya la inflamación de la piel y aumente el umbral de tolerancia. Te recomiendo que te apliques el gel limpiador sobre la piel húmeda y enjuagate bien la piel para secarla suavemente.

2. HIDRATACIÓN

Después de la limpieza sabes que necesitas hidratar tu piel. Como las pieles sensibles sueles estar deshidratadas por la alteración en la barrera cutánea. Por este motivo y por la gran reactividad que suelen mostrar te recomiendo que uses fórmulas de muy alta tolerancia con activos cicatrizantes y calmantes como la alantoína. También es importante que la fórmula contenga activos antiinflamatorios, emolientes y  antioxidantes.

Hoy en día existen diferentes tipos de texturas en función de la época del año y del estado de tu piel.

Acostumbrate a usar un sérum antes de tu tratamiento para favorecer la hidratación, y aportar frescor y confort inmediato.

3. TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS

Tu piel necesita un mimo especial y debes seguir una rutina semanal que ayude a calmar tu piel y atenuar las rojeces localizadas.

Te recomiendo el uso de una mascarilla semanal con activos calmantes y reparadores, y te desaconsejo muy mucho el uso de exfoliantes por su acción irritante, así como los productos ácidos que contentan salicílicos o glicólicos.

Además, el agua termal se va a convertir en tu mayor aliada para calmar tu piel durante el día. Llévala en el bolso y disfruta del efecto calmante y desensibilizante.

Untitled design (14)

4. PROTECCIÓN SOLAR

En tu caso, sin lugar a dudas tu protección tiene un número: el 50, y de ahí mejor no bajar, ya que la radiación UV produce vasodilatación y agrede la piel destruyendo la dermis, lo que provoca un empeoramiento del estado de la piel.

Busca filtros físicos por su elevada tolerancia, y atrévete con las texturas con color para unificar el tono de tu piel.

Debo recordarte que las las texturas en gel No están recomendadas por su alto contenido en alcohol.

Otro tipo de protección solar imprescindible para tu piel es la fotoprotección oral, porqué le da a tu piel un mayor poder de neutralización y reparación del daño solar, y porqué al distribuirse por todo tu cuerpo cubres el 100% de la superficie corporal, de las mucosas y del cuero cabelludo.

untitled-design-15.jpeg

5. MAQUILLAJE CORRECTOR

Si las rojeces de tu piel te avergüenzan o te hacen sentir incómoda, usa maquillaje corrector. Te hará sentir más segura.

El uso de correctores de color verde ayuda a camuflar rojeces y el maquillaje cubre y disimula las imperfecciones unificando el tono de la piel.

Actualmente, existen en el mercado productos con diferentes funciones que facilitan el cumplimento de la rutina diaria sin necesidad de tener gran cantidad de productos diferentes y acortando el tiempo necesario para el cuidado de la piel.

Desde la farmacia asesoramos a paciente con rosácea, no sólo centrándonos en el tratamiento dermocosmético que adaptaremos a la necesidad de cada persona sino acompañándole en el enfoque mutlifactorial que determina el curso de la enfermedad. Este enfoque global ayudará al paciente a comprender la evolución de su patología, facilitará el cumplimiento terapéutico y favorecerá el éxito del tratamiento.

_Farmaconsells_Vermellor_ESP_250u

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad