Hemos entrado en otoño, y la temporada de gripes y resfriados está a la vuelta de la esquina. Por eso, hoy vamos a dedicar nuestro post a ayudaros para protegeros del ejército de virus que se nos acerca.
Primero de todo hablaremos de la medicina tradicional china y cómo trata esta estación del año. En MTC se considera que el otoño es la estación seca, y eso afecta a nuestro Intestino Grueso y nuestro Pulmón. El clima que afecta a estos órganos es la sequedad, por eso el agua le va tan bien al intestino. La función del intestino es absorber líquidos, además de transportar las heces hacia el recto, y eso lo hace también muy susceptible a nuestra dieta. El intestino crea una mucosa de base acuosa para ayudar al tránsito, por eso una buena hidratación es imprescindible para evitar el estreñimiento. En MTC se considera que la nariz es el órgano acoplado al intestino, por eso la congestión nasal puede indicar una congestión intestinal.
También es importante saber que el meridiano del intestino grueso va desde la uña del dedo índice hasta la clavícula, por eso, cuando el está afectado puede dar lugar a patologías en la articulación del hombro con el brazo.
El sabor asociado al intestino es el picante (el picante funciona como antibiótico natural). Se usa mucho el picante en los países calurosos. El picante en pequeña cantidad estimula el intestino, en exceso podemos provocar una irritación intestinal.
A nivel emocional el sentimiento relacionado con el intestino y el pulmón es la tristeza; y es por eso que las personas que padecen de depresión sienten un empeoramiento en esta época del año.
Sabemos que seguir una dieta adecuada nos ayuda a mantener sano nuestro intestino. Por eso, los alimentos que mejor le van son además del agua aquellos ricos en fibra como: verdura, fruta (pera, manzana,…), cereales integrales…
En cambio, los alimentos que es mejor evitar o tomar en menor cantidad son aquellos ricos en proteínas como la carne, el pescado, los lácteos; así como las grasas saturadas y los productos refinados.
Las hemorroides empeoran con el estreñimiento. Para un correcto tratamiento de hemorroides hay que tratar el estreñimiento intestinal.
Después de ver la relación existente entre intestino grueso y pulmón es más fácil entender porqué un mal estado de nuestro intestino provoca mayor cantidad de resfriados y afecciones. En nuestro intestino se localiza una barrera de defensa del sistema inmunitario muy importante. Cuando la flora intestinal está afectada aumenta nuestra predisposición a algunas infecciones por hongos o bacterias, además el pulmón también se altera y aumentan las probabilidades de afecciones respiratorias. El ciclo empieza y tomamos los primeros antibióticos de la temporada. Si a esto le sumamos que el uso de antibióticos provoca una alteración de la flora intestinal y vaginal, el resultado es que nuestras defensas disminuyen y nuestro estado de salud empeora considerablemente.
Es por eso, que en esta época del año se recomienda el uso de sustancias inmunoestimulantes y probióticos.
En primer lugar, explicaremos que los probióticos son microorganismos con múltiples beneficios para la salud gastrointestinal y nuestro sistema inmunológico porqué habitan en nuestro intestino y constituyen la flora bacteriana.
Una vez en el intestino, se adhieren al epitelio, logran reproducirse y con ello aumentan la acidez, lo cual impide que se desarrollen organismos dañinos. Desafortunadamente no se quedan de forma permanente, por lo que es necesario que se ingieran con regularidad.
Un ejemplo de probióticos que puedes encontrar en la farmacia son:
ERGYPHILUS PLUS, es una asociación de lactobacillus y bifidobacterias seleccionadas, en particular Lactobacillus rhamnosus GG que contribuye a mejorar la resistencia del organismo.
LACTIBIANE IMMUNO, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

BIANE ENFANT, especialmente formulado para niños con propolis, sauco y zinc.
La Equinacea es otra de las sustancias inmunoestimulantes usadas tradicionalmente. Diversos estudios han demostrado que tiene numerosos efectos sobre las células del sistema inmunológico porqué aumenta la producción de células T e Interferón, además estimula la internalización de los cuerpos extraños por los macrófagos y aumenta la capacidad de las células inmunitarias para ir al sitio de la infección.
También el Ajo es una especia que ha tenido una larga historia de valor medicinal y recientes estudios han confirmado que el ajo tiene propiedades antimicrobianas.
La Uña de gato además de fortalecer el sistema inmune también ayuda a combatir gripes y resfriados. Está muy indicada como coadyuvante en tratamientos quimioterápicos, depresión inmunológica, debilidad genera, convalescencias e infecciones recurrentes.
En la farmacia uno de los productos más completos como inmunoestimulantes que podemos encontrar es la gama INMUNOMIX, tanto en cápsulas para adultos como en jarabes para niños. Además de equinacea, encontramos uña de gato en su composición.