En este post os voy a dar los mejores consejos y recomendaciones dietéticas para resolver este problema.
Ninguno de nosotros debería tener que vivir con acné, por eso hoy quiero hablaros de cómo aclarar las marcas que te hayan aparecido con el acné y cómo tratar y cuidar la piel que está sufriendo acné. Existen tratamientos hoy en día muy eficaces como para que luzcas una piel radiante y luminosa, por eso hoy te los voy a explicar uno a uno.
EMPEZAMOS… ¿QUÉ ES EL ACNÉ?
El acne es la enfermedad de la piel más común y afecta hasta el 80% de los adolescentes.
Se trata de una alteración de la piel que se caracteriza por la aparición de lesiones a consecuencia de una foliculitis, una inflamación y posterior infección del poro folicular. Estas lesiones son granos, espinillas, rojeces, inflamación, quistes.
El acne es consecuencia de la interacción entre hormonas, sebo y bacterias. Durante la pubertad, aumenta la actividad de las glándulas sebáceas y las bacterias se acumulan en los poros de la piel.
Cuando las glándulas sebáceas producen grasa en exceso y esta grasa va a parar al mismo folículo en que sale el pelo, se obstruye y aparecen las espinillas o acné. Hay una tendencia familiar a sufrirlo por lo que la herencia se incluye en la etiología de la enfermedad.
Hay dos formas clínicas de acné: una leva y pasajera, el denominado acné superficial o o acné vulgar y otra manifestación más severa y crónica que se denomina acné quístico. A ellos, se une el acné del neonato que se produce en el momento del nacimiento o en los días posteriores.
El acné evoluciona desde los puntos negros, pasando por las pápulas y hasta las pústulas y quistes.
DIETA Y HÁBITOS DE VIDA
Para controlar mejor el acné, debemos eliminar los azúcares refinados, la leche y derivados lácteos, la margarina, los aceites vegetales hidrogenados, las grasas saturadas, los alimentos fritos y embutidos.
HIGIENE DE LA PIEL ACNEICA
En el acné, como también en el resto de pieles, el paso fundamental del cuidado de la piel es la HIGIENE.
Para la higiene de la piel acneica debemos usar un producto específico de acné para retirar el exceso de sebo.
Debemos limpiar la piel dos veces al día con agua templada y jabón adecuado. No es recomendable utilizar jabones agresivos ni alcalinos, ya que producen irritación y un efecto rebote de la secreción sebácea.
MI RECOMENDACIÓN: El gel limpiador purificante Matificante de Be+, porqué limpia, regula y purifica en profundidad.
Además de la higiene diaria, debemos usar una mascarilla suave que permita eliminar las células superficiales con una acción exfoliante mecánica suave que evite la irritación de la piel.
En este caso, disponemos de diferentes exfoliantes específicos para el cuidado de la piel acneica así como mascarillas para desincrustar el sebo, a base de arcilla verde o arcilla rosa; como es el caso de las mascarillas Apivita.
CUIDADO DE LA PIEL CON ACNÉ
En función del grado de acné que sufrimos escojemos el tratamiento más adecuado. Lo más importante es que se adapte a nuestro nivel de lesiones y que usemos un producto que hidrate sin aportar grasa, matifique el rostro y además regule el exceso de grasa y calme la piel. SIEMPRE debemos usar productos específicos para el cuidado del acné y NUNCA aplicaremos productos que no sean OIL FREE.
Los laboratorios cada vez más ofrecen diferentes opciones de tratamientos para adaptarlos a las necesidades de la piel acneica. Podemos encontrar desde cremas hidratantes matificantes hasta BB Cream específicas que ayudan a regular el exceso de grasa a la vez que te dan un tono uniforme en el rostro y enmascaran las lesiones.
MI RECOMENDACIÓN:
Neostrata Refine Salizinc Gel porqué limpia, regula y purifica en profundidad. Su fórmula a base de ácidos glicólico y salicílico, favorece la acción exfoliante y renovadora. Además se suman el zinc y la niacinamida, que aportan sus capacidades astringentes, anitinflamatorias, antibacterianas y seborreguladoras.
Debido a la rapidez con que la piel absorbe el ácido glicólico es normal sentir un ligero escozor en las primeras aplicaciones. Esta sensación suele desaparecer a los pocos días de iniciar el tratamiento.
Este es el tratamiento dermofarmacéutico más adecuado para el acné, por supuesto lo ideal es que acudas a la farmacia para que te preparemos un tratamiento personalizado y específico según las lesiones que tengas. Además, según el grado de acné hay otros medicamentos que se pueden usar para el tratamiento.
Pingback: ginecanesten | farmaciamoralesblog