Saltar al contenido

¿Cómo elegir tu tratamiento facial?

Es muy habitual en la farmacia que nos vengan clientes y nos pregunten por consejo sobre el cuidado de su piel. Pues bien, hoy te cuento los 3 pasos para encontrar tu crema facial perfecta.

Farmàcia Rubís (12)

1. IDEAS CLARAS SOBRE TUS RUTINAS

Lo primero que debes responderte a la hora de escoger un cosmético es cuál es el aspecto de tu piel que más te preocupa. Cuando tienes esto claro es mucho más fácil centrarte en un tipo de cosméticos. Este pequeño paso es importante ya que, como bien entenderás, no es lo mismo buscar una crema hidratante que un tratamiento para las manchas.

El siguiente paso a tener en cuenta a la hora de escoger tu tratamiento facial es conocer la rutina que sigues para cuidar tu piel y qué hábitos tienes.

true patriot love

2. SABER QUÉ COMPRAMOS

Una vez tenemos claro cuánto tiempo quieres invertir en la salud de tu rostro llega el momento de escoger ingredientes activos que realmente sean eficaces para tu piel.

Entonces… llegando a lo más importante: ¡los ingredientes beneficiosos!

La vitamina C, como la Niacinamida, es un activo ganador por sus muchas cualidades.  Asegúrate que estén presentes en al menos un 3% de concentración para que te aporten beneficios. También la vitamina E (tocoferol) y alantoína son sustancias que aportan múltiples beneficios a nuestra piel.

Recuerda. los ingredientes de la lista de la composición se muestran de mayor a menor concentración. Esto es, contra más al comienzo de la lista de ingredientes mayor será la concentración del producto. Si los ingredientes activos se muestran en el último tercio, de la lista ya puedes interpretar que la concentración es menor.

Leer etiquetas es un ejercicio sano y muy recomendable. Por eso, ahora mismo te doy unas pistas para que desde ya tengas herramientas a tu disposición que te ayuden a escoger siempre la mejor opción:

La información de los cosméticos que tiene que quedar indicada en los envases y embalajes son:

  1. Denominación del producto.
  2. El nombre y la dirección del fabricante y del responsable de la puesta en el mercado del producto cosmético.
  3. El contenido de producto en el momento del acondicionamiento, indicado en peso o en volumen.
  4. La fecha de caducidad mínima.
  5. Las precauciones particulares de empleo.
  6. El número de lote de fabricación o la referencia que permita la identificación.
  7. La función del producto, si no queda clara en su envase.
  8. La lista de ingredientes por orden decreciente en el momento de su incorporación.

3. CONOCER TU PIEL

En tercer lugar y una vez conoces los secretos de los ingredientes activos, recuerda que no todos los cosméticos le van bien a tu piel. Por eso debes saber qué tipo de piel tienes y adaptar el tratamiento para cubrir las necesidades de tu piel. Para ello, observa bien tu piel y analiza sus características. En este punto debo recordarte que en Farmàcia Rubís somos expertas en Dermofarmacia y que disponemos de un servicio de análisis de la piel para ayudarte a encontrar el tratamiento perfecto para tu piel.

TIPO DE PIELES

BONUS TRACK

Por supuesto, partimos de una idea clara de que la calidad de la cosmética es de vital importancia. Nunca podemos olvidar que va a estar en contacto directo con nuestra piel. En cosmetología hay de todo: precios muy dispares que no siempre se corresponden con la calidad, productos más o menos naturales, etc. Pero no siempre es lo que parece y como consumidores hay cosas que debemos tener en cuenta. Por eso, te animo a que siempre adquieras un producto cosmético en establecimientos con autorización sanitaria y regulación de sus productos.

Ahora debo explicarte porqué es mejor comprar cosmética en la farmacia. La principal diferencia entre los cosméticos de farmacia con los de perfumería y supermercado es que en las farmacias encontramos productos SIEMPRE TESTADOS CLÍNICAMENTE. Son productos hipoalergénicos y con la garantía de tener un registro sanitario.

¡Por algo cada vez que acudimos a un especialista de la piel (dermatólogo) nos receta y recomienda un producto de farmacia!

Cuando vas a la farmacia a buscar tu tratamiento no sólo encuentras una amplia y variada gama de cuidados específicos según las necesidades de la piel. En la farmacia, además, te encuentras frente a un especialista de la piel y la salud, con formación universitaria, que te resuelve las dudas cualquier problema de  salud y esto incluye el aspecto de tu piel.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad