Saltar al contenido

CELULITIS, ¿CÓMO LA ELIMINO?

Hasta el 95% de las mujeres tenemos celulitis.

¡Ala! ya lo he dicho, y aunque nos hayan educado para rechazarla es la realidad. Y, por si fuera poco, casi te diría que es prácticamente imposible de eliminar.

Entones, ¿Qué hacemos? puedes hacer 2 cosas: ignorarla y ver qué pasa o cuidarte sin obsesionarte para evitar que vaya a más.

QUÉ ES LA CELULITIS

La celulitis es una alteración de la hipodermis que aparece por un problema de circulación. Esta afección se debe a un trastorno metabólico del tejido graso junto a la degeneración de fibras de colágeno.

Coloquialmente se suele llamar piel de naranja porqué la piel adopta una textura de apariencia ondulada e irregular con nódulos y hoyuelos. En los estadíos iniciales este aspecto aparece al pellizcar la piel y en los estadíos más avanzados es visible en todo momento.

POR QUÉ SE FORMA LA CELULITIS

Existen múltiples factores que acaban provocando la celulitis: factores hormonales, genéticos, circulatorios, estilo de vida, alimentación…

Aunque no existe un único causante y se considera un proceso multifactorial sí que es mucho más frecuente en mujeres que en hombres.

Además, la celulitis es muy poco frecuente en mujeres asiáticas o de raza negra, y tiene una prevalencia superior en las mujeres mediterráneas que en las nórdicas.

Existen 3 principales teorías de cómo se forma la celulitis pero la realidad es que aún no se sabe exactamente el proceso global.

TIPOS DE CELULITIS

Se habla de diferentes tipos de celulitis en función de la distribución de los nódulos y también según la consistencia de los nódulos.

Celulitis localizada: es la que encontramos en zonas muy puntuales y concretas.

Celulitis regional: es la más habitual y se presenta en las zonas clásicas: glúteos, caderas, muslos y rodillas. Aparece en la pubertad y está muy asociada a las hormonas femeninas.

Celulitis generalizada: es un tipo de celulitis muy deformante porqué se presenta en la mayor parte del cuerpo. Se asocia a problemas de obesidad, mala alimentación y al sedentarismo.

Según la consistencia de los nódulos de celulitis encontramos celulitis dura, blanda o edematosa

GRADO DE CELULITIS

La evolución de la celulitis se clasifica en 4 grados en función de su evolución.

Grado 1. No hay síntomas y los cambios sólo se aprecian la microscopio. Empiezan a haber un aumento de la hipermeabilidad capilar y alteraciones morfológicas de los adipocitos (las células del tejido graso). También aparece una incipiente dilatación de los capilares.

Grado 2. Al pellizcar la piel se observa palidez y una disminución de la elasticidad. En reposo no hay síntomas en el relieve de la piel.

En cambio, a nivel histológico (de tejidos) se observan hiperplasia e hipertrofia de los adipocitos y una evolución de la dilatación capilar.

Grado 3. La celulitis avanza y ya es visible, la piel tiene un aspecto acolchado que llamamos piel de naranja. Al palpar la zona hay una sensación de granulación en la dermis y dolor. La elasticidad de los tejidos disminuye, la zona está más pálida y la temperatura es menor.

Grado 4. Se trata del grado más avanzado de celulitis. Los nódulos son más visibles y dolorosos y la piel tiene una apariencia ondulada.

SOLUCIONES COSMÉTICAS DE LA CELULITIS

Los ingredientes activos que usamos en el tratamiento de la celulitis basan su efecto en 3 acciones concretas: disminuir la lipogénesis (formación de triglicéridos en el tejido adiposo), aumentar la lipólisis (degradación de los triglicéridos del tejido adiposo) y mejorar la circulación sanguínea.

Los cosméticos anticelulíticos consiguen mejorar el aspecto de la piel porqué la hidratan y mejoran su elasticidad. Además, disminuyen el contorno de las áreas que tratan, siempre y cuando se realice el tratamiento de forma constante.

INGREDIENTES COSMÉTICOS.

Lipolíticos. Reducen las grasas acumuladas en el tejido adiposo, estimulando la movilización y degradación de los triglicéridos que hay en los adipocitos.

Cafeína*
Teobromina
Teofilina
Nuez de cola
Guaraná
Té verde
L-carnitina
Quercetina
Lipodualenzym
Extracto de pimienta de Sichuan

Inhibidores de la lipogénesis. Evitan la formación de los triglicéridos en los adipocitos interfiriendo la actividad de diferentes enzimas implicadas en este proceso.

Garcinia
UCPeptide
Glaucina
Genisteína
Extracto de quinoa
Hoja de loto
Slimming Factor karkade

Acción sobre el sistema circulatorio. Actúan activando la circulación, mejorando la permeabilidad capilar o reduciendo el edema.

                Venotónicos: aumentan el tono venoso: extractos de ginkgo o de castaño de indias

                Antiedematosos: ruscogenina, hiedra*, meliloto, vid roja, hamamelias…

                Rubefacientes: mentol, alcanfor, salicilato de metilo…

Acción reestructurante. Mejoran el aspecto de la piel.

                Enzima mucopolisacaridasa

                MicroAlga Tisochrysis Lutea*

Fibrinolíticos: manganeso, cobre, zinc, cobalto…

                Renovadores. AHA, retinoides, papína, bromelaína…

*Elancyl My Coach! contiene algunos de estos ingredientes comentados
Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad