Saltar al contenido

Boca sana: los 3 consejos imprescindibles

Antes de hablarte de cómo conseguir una boca sana déjame que te haga una pregunta:
Si fueras una bacteria, ¿dónde te gustaría vivir?
Te parecerá una pregunta estraña pero no me he vuelto loca. Vamos a pensar un poco… A la mayoría de las bacterias les gustan los lugares húmedos y calentitos, con comida gratis y fácil de conseguir…. Seguro que puedes imaginar algunos sitios así, ¿verdad?
Pues hoy te cuento cómo la boca es uno de esos lugares favoritos de las bacterias. Lo único que se le puede hacer engorroso a una bacteria de este paraíso nuestra boca es no tener capacidad de pegarse a los dientes o a las encías para evitar desaparecer más allá de la garganta.
¿La solución?  Un biofilm o placa dental seria una fantástica solución, fabricar una especie de matriz que las proteja de las agresiones y además las ayude a quedarse pegadas a los dientes!
El problema es que en la boca no tenemos una sola bacteria, tenemos millones de ellas y la superpoblación en los dientes genera problemas de sostenibilidad. Las digestiones de las bacterias de la placa dental generan ácidos que atacan el esmalte de los dientes. Estos ácidos hacen que el diente pierda minerales y se debilite. Si esta presión continúa la dentina (capa más externa de los dientes) se acaba estropeando y los ácdos pueden llegar a la pulpa dental causando inflamación y dolor. La encía, la mucosa que envuelve a los dientes, también padece estas agresiones de los ácidos del metabolismo de las bacterias y se inflaman y sangran. Ésto debilita las encías hasta el punto de permitir la entrada a problemas más graves como las infecciones.

placa dentobacteriana
Placa dental

¿Cómo evitar esta bacanal bacteriana para tener una boca sana?

Si no quieres esta fiesta de bacterias en tu boca sólo tienes que seguir estos 3 consejos que te regalo en el post de hoy:
1.- Control mecánico de la placa con un CEPILLADO dental después de cada comida. Este cepillado debe durar AL MENOS 2 MINUTOS. Selecciona el cepillo más adecuado y una pasta fluorada que cubra tus necesidades.

cepillo de dientes
cepillo de dientes

2.- HIGIENE INTERDENTAL. El depillado de los dientes no es suficiente para una buena limpieza de espacios entre dientes. Odontólogos y farmacéuticos recomendamos el uso de cepillos interproximales porqué son más eficaces que el hilo o la seda dental.
cepillos interdentales
cepillos interdentales

3.- CONTROL DE PLACA con enjuagues que complementan la acción mecánica del cepillado.
Por suerte, tenemos muchas opciones para escoger en cuanto a tipos de pasta, cepillos, enjuagues y el resto de soluciones para facilitar la higiene bucodental.
colutorio
colutorio

En la farmacia encontrarás un experto que te podrá recomendar la solución que necesitas. Ven y consúltanos!
 
 
 
 
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad