Saltar al contenido

BLÍNDATE CONTRA EL FRÍO

Ha tardado en llegar, pero, como siempre, nos ha pillado por sorpresa… Ha sido estrenar mes y diciembre nos ha traído el frío. Te explicamos cómo hacerle frente.
piel-frio
El frío extremo nos altera la piel. Con la bajada de temperaturas la piel se reseca, se enrojece, se descama, los labios y las manos se agrietan, la nariz se irrita.
La piel es el órgano más extenso de todo el cuerpo y su importancia radica en que nos PROTEGE de ataques mecánicos, físicos, químicos o microbianos del exterior, a través de, entre otros, mecanismos celulares e inmunológicos y su impermeabilidad, resistencia y flexibilidad.
La piel también se utiliza para transmitir información entre el cuerpo y el mundo exterior a través de sus múltiples terminaciones nerviossas que reciben estimulos táctiles, térmicos y dolorosos.
Por último, la piel participa en mecanismos complejos, como la regulación de la temperatura corporal (por la eliminación de calor y la evaporación del sudor secretado por las glándulas sudoríparas, así como la eliminación de sustancias nocivas) y la síntesis de vitamina D, que es esencial para el crecimiento de los huesos.
Todo esto significa que la piel es ESENCIAL para la supervivencia de cualquier persona.
La negligencia de algunos principios básicos puede perjudicarla, y esto puede ser muy problemático para nuestro estado de salud.
La temperatura, el viento, la altitud y del grado de humedad del ambiente provocan  un cambio de flujo sanguíneo y cambios en los componentes de la piel como el tejido graso y el manto hidrolipídico; y todo esto acaba desencadenando daños en nuestra piel.
piel-reseca-por-el-frio
“Un viento de alta intensidad agrede directamente la piel porque provoca una pérdida de hidratación de la capa córnea. También, una elevada altitud disminuye el aporte de oxígeno a los tejidos y aumenta las alteraciones producidas por el frío. La humedad ambiental es un factor clave para el sufrimiento cutáneo producido en los meses fríos”.
¿QUÉ PASOS DEBEMOS SEGUIR PARA PROTEGER NUESTRA PIEL?
A continuación, te indicamos un sencillo ritual de belleza para mantener tu piel perfecta y siempre hidratada.
imprescindibles copia
1. Una vez por semana, o cada 10 días aplícate un peeling para restaurar la piel en profundidad y aportar al instante suavidad y luminosidad. Un peeling es un excelente potenciador y base preparatoria de la piel para aplicar tratamientos hidratante y contra el fotoenvejecimiento .
2. Después del peeling, realízate una mascarilla hidratante que permita potenciar y facilitar la penetración de activos. Endocare C Peel gel es un cuidado intensivo a base de activos (vitamina C y E, resveratrol, pro-retinol y ácido hialurónico) que actúan en sinergia para llevar a cabo una potente acción iluminadora, antioxidante y retexturizante a la vez que purifica y detoxifica la piel.
3. Después de tu ritual de higiene aplícate un sérum iluminador para preparar la piel y potenciar la acción de los tratamientos de día y noche. Be+ sérum cuidado luminosidad con Be+ Cell Energy Booster y RC-Radiance Complex produce un suave efecto exfoliante que elimina las células muertas suavizando y alisando la piel, ayudando así a la acción de los activos iluminador.
4. Aplícate una crema nutritiva y reestructurante que te permita combatir los radicales libres provocados por el estrés, la contaminación y los cambios de temperatura. Neostrata® Biónica crema disminuye la aparición de arrugas y la pérdida de vitalidad, por lo que está especialmente indicada para pieles normales y secas que se empiezan a cuidar. Su fórmula es una combinación de ácido lactobiónico, hialurónico y gluconolactona, que favorece la renovación epidérmica, la redensificación de la dermis y disminuye los radicales libres.
5. – A continuación, cuida tu cuerpo. En muchas ocasiones, le prestamos menos atención ya que está cubierto de ropa, pero también sufre con las agresiones externas y se seca e irrita con mucha facilidad. Para cuidar la piel del cuerpo, debes aplicarte una crema hidratante a diario e incidir en las zonas más secas, como pueden ser los codos y las rodillas. Babé Loción Reparadora Urea % proporciona una intensa y prolongada hidratación diaria y está indicada para la piel seca, rugosa o descamada. Gracias a la acción conjunta de la Urea y el Aceite de Soja estaura el nivel de hidratación cutáneo, alivia rápidamente la tirantez, la irritación y el picor aportando una sensación de confort inmediato.
6. Aplícate un tratamiento antiaging como Germinal 3.0 que gracias a su potente cocktail de activos naturales aportan a tu piel todos los beneficios que necesita en el rostro, cuello y escote de forma global: Hidrata, nutre, reafirma, ilumina, regenera y previene la oxidación de las células.
7. Las manos son una parte del cuerpo muy delicada, que también sufre con el frío. Para ello, debes procurar aplicar una crema de manos específica varias veces al día sobre tus manos, previamente lavadas y así evitar que se resequen y salgan pequeñas heridas. También, procura llevar guantes cuando salgas a la calle y así las mantendrás protegidas. Hidrotelial formula nutritiva de manos aporta una máxima hidratación a la vez que regenera y protege la piel de las manos.
8. Los labios, también son una parte muy delicada que se escama y se agrieta con las bajas temperaturas. Lo mejor es, que uses a diario un bálsamo regenerador para hidratarlos y protegerlos de los contraste de temperatura. Después, ponte una barra de labios hidrante, que aporte mayor protección a tu boca. Te recomendamos Letibalm por su potente acción reparadora, emoliente, hidratante y protectora.
Sigue estos pasos cada día y observarás como tu piel cambia radicalmente, mostrándose radiante y llena de luz. ¡Cuida tu piel durante todo el año!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad