La dieta del ayuno intermitente promete una vida más saludable y longeva pero, ¿es eso cierto?

¿QUÉ ES EL AYUNO INTERMITENTE?

El ayuno intermitente es el nuevo método que está de moda entre famosos y no tan famosos para perder peso.

En todas las dietas la clave es la disminución de la ingesta de calorías.

El ayuno intermitente lo hace de una manera radical, limitando la ingesta de calorías durante varios días o durante horas a lo largo del día.

La teoría es que el ayuno intermitente hará disminuir el apetito mientras ralentiza el metabolismo.

Aunque es un sistema que está de moda, la realidad es que los pocos estudios realizados indican que no es un método más eficaz que la alimentación equilibrada de toda la vida, basada en la dieta mediterránea (fruta, verdura, cereales…)

Hay muchas investigaciones prometedoras sobre el ayuno intermitente realizadas en ratas obesas. Pierden peso, su presión arterial, colesterol y azúcar en la sangre mejoran … pero son ratas. 
Los estudios en humanos, casi en todos los ámbitos, han demostrado que el ayuno intermitente es seguro y muy efectivo, pero en realidad no es más efectiva que cualquier otra dieta. Además, a muchas personas les resulta difícil ayunar.

Parece ser que el momento del ayuno es clave para que sea más sostenible y efectivo en la pérdida de peso, e incluso en la prevención de la diabetes.

INCONVENIENTES DEL AYUNO INTERMITENTE

Es una dieta que no te enseña a comer mejor, sino a cambiar los ritmos porqué el día que comes tomas lo que quieres, sin pautas. Y lo normal es que las personas recompensen por el esfuerzo dle ayuno.

BENEFICIOS DEL AYUNO INTERMITENTE

Según los estudios en animales parece ser que el ayuno puede estimular mecanismo celulares que potencia la función inmune y disminuyen la inflamación asociada a enfermedades crónicas.

PROHIBIDO PROBAR EL AYUNO INTERMITENTE

Todas aquellas personas con enfermedades crónicas como la diabetes, insuficiencia renal o enfermedades cardiovasculares tienen totalmente contraindicado este método

CONCLUSIÓN

Los estudios demuestran que la pérdida de peso producida por una dieta 5:2 y una dieta equilibrada e hipocalórica son similares.

Sin embargo, los estudios también demuestran que prolongar el ayuno nocturno (cenar antes o desayunar más tarde) sí ayuda a mejorar tus niveles de tensión arterial, los niveles de glucosa y, además hace que te disminuya el apetito.

RESUMEM

  1. Sólo con cambiar el horario de las comidas, al comer más temprano en el día y extender el ayuno nocturno, ayuda significativamente a que tu metabolismo mejore:
    – reduce tu glucosa en sangre
    – mejora enfermedades crónicas como el asma o la artritis
    – ayuda a eliminar toxinas
    – mejora la función cerebral
  2. Evita azúcares y granos refinados y potencia las frutas, verduras, legumbres, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables (estilo mediterráneo).
  3. Deje que su cuerpo queme grasa entre comidas . No meriendes y mantente activ@ durante todo el día para desarrollar la masa muscular.
  4. Plantéate una forma simple de ayuno intermitente limitando las horas del día que comes y, para obtener el mejor efecto, hazlo más temprano en el día (entre las 7 a.m. y las 3 p.m., o incluso de 10 a.m. a 6 p.m., pero definitivamente no por la noche antes de dormir).
  5. Evita picar o comer por la noche.

BIBLIOGRAFIA

https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/fullarticle/2623528

https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra1905136

Efectos del ayuno intermitente sobre la salud, el envejecimiento y la enfermedad . de Cabo R, Mattonson MP. New England Journal of Medicine , diciembre de 2019.

Efecto del ayuno en días alternos sobre la pérdida de peso, el mantenimiento del peso y la cardioprotección entre adultos obesos metabólicamente sanos: un ensayo clínico aleatorizado . JAMA Internal Medicine , mayo de 2017.

El ayuno en días alternos en sujetos no obesos: efectos sobre el peso corporal, la composición corporal y el metabolismo energético . American Journal of Clinical Nutrition , enero de 2005.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad