Saltar al contenido

ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ DE LOS 0 A LOS 6 MESES

Hoy, en nuestro post os hablo dela alimentación de los bebés hasta los 6 meses…

1. LACTANCIA MATERNA

  • La leche materna, como todos sabéis, es el mejor alimento que puede tomar nuestro bebé porqué es capaz de cubrir por ella misma todos las necesidades de energía y nutrientes que tiene nuestro bebé hasta los 6 meses.Image
  • La primera secreción que aparece se llama calostro y es muy rico en proteínas del suero y elementos inmunológicos. A continuación se segrega la leche de transición y, posteriormente, aparece la leche madura que aporta más grasas y lactosa.
  • A lo largo del día, la leche materna cambia su composición, así como también varía de una madre a otra según la alimentación. Por eso, es muy importante que la madre lactante lleve una dieta completa y variada.

2. Y SI… ¿CON EL PECHO NO ES SUFICIENTE?

  • La leche materna es más fácil de digerir y el vaciamiento gástrico es más rápido. Por este motivo, la madre puede pensar que el niño no queda satisfecho y que su leche no es suficiente.
  • Es normal que el bebé haga entre 8 y 12 tomas al día.
  • La curva de crecimiento del bebé es un indicador para saber si recibe suficiente leche.

3. ¿QUÉ PUEDO HACER PARA TENER MÁS LECHE?

  • Cuando el bebé succiona el pezón del pecho de la madre es cuando se ponen en marcha los mecanismos de producción y secreción de leche. Cuanto más frecuente sea la estimulación del pezón, más leche tendrá la madre.
  • De todas maneras, hay alimentos que ayudan a estimular la producción de leche: infusiones de hinojo, anís verde, anís estrellado o verbena.

4. HASTA CUANDO PUEDO DAR EL PECHO?

  • La OMS recomienda siempre que se pueda, la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida y mantenerla hasta al menos los 2 años o hasta que la madre quiera una vez se introduce la alimentación complementaria.

niño pecho

5. LACTANCIA DE FÓRMULA

  • Las primeras leches infantiles que se usan son las leches de inicio, las cuales están preparadas para ser usadas como alimento único hasta los 6 meses de edad.
  • Posteriormente, se utilizan las leches de continuación, diseñadas para ser complementadas con la introducción de otros alimentos en la dieta del bebé. Se puede dar desde los 6 meses hasta los 18 meses.
  • Las fórmulas de crecimiento se pueden dar desde los 12 meses hasta los 3 años, contienen menos proteínas y minerales que la leche de vaca, más hierro y vitaminas y el tipo de grasa es más similar a la leche materna.

bottle-feedingfoto: http://www.huffingtonpost.co.uk/2013/03/07/your-baby-s-first-month_n_7380876.html

7. ¿TODAS LAS LECHES DEL MERCADO SON IGUALES?

  • Todas las leches cumplen las normativas europeas y nacionales, por supuesto; pero ha una serie de ingredientes llamados funcionales que están recomendados y que sólo encontramos en algunas marcas.

LECHES

Sólo hace falta fijarse en la composición de leches y cereales para ver las diferencias, tanto en calidad como en concentración.

Si tienes cualquier duda, no dudes en consultarnos. Somos farmacia experta en #AlimentaciónInfantil y además colaboramos con el Banc de Llet.

2 comentarios en «ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ DE LOS 0 A LOS 6 MESES»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad