Saltar al contenido

7 hábitos que te envejecen, ¿estás dispuesto a corregirlos?

1. Falta de ejercicio físico. Cuanto menos ejercicio realizamos más cansados nos sentimos y menos energía. Es un círculo vicioso que sólo puedes romper si te decides a hacer alguna actividad física. No es necesario ir al gimnasio, ni siquiera ser experto en algún deporte. Tu cuerpo te agradecerá que te mantengas activo a tu ritmo y nivel. Caminar es la forma más fácil de incluir alguna actividad física en tu rutina diaria. ¿Te animas?

aerobic-exercise

2.Actividad mental. Mantener la estimulación mental es imprescindible para evitar el envejecimiento de tu mente. Así, las actividades más recomendables son hacer un puzzle o un sudoku, leer o incluso jugar a cartas o a dominó, porqué son actividades que ayudan a evitar que dejes de usar parte de tu cerebro y pierdas agilidad mental. ¡A jugar!

active-mind

3. Mantener una buena dieta: lo has leído y escuchado mil veces, pero insisto: Comer más despacio y más sano te ayudará encontrarte mejor.

healthy-diet

4. Estrés: El estrés es la epidemia de la vida moderna, y parece que no nos lo tomamos todo lo en serio que debiéramos. El estrés puede provocar  Cuidado porque puede desembocar en problemas con tu metabolismo. Respira hondo, haz meditación o iníciate en el yoga para sentirte más tranquilo y centrado.

stress-out

5. ACTITUD. Ya lo decía Winston Churchill: la actitud es una pequeña cosa que marca la diferencia; por eso la actitud con la que nos enfrentamos a la vida es tan importante. Céntrate en pensamientos positivos e incluso, ¿por qué no te apuntas como voluntari@ para ayudar a otros?

actitud

6. CIRCULACIÓN, todos sabemos que el vino con moderación mejora nuestra circulación y nuestra salud cardiovascular. Por eso, te aninmo a disfrutar de sus beneficios con una copa al día.

red-wine

7. SIN HUMO. Mucho se ha dicho ya sobre el tabaco, así que sólo te recordaré que si te expones durante tiempo al humo de un fumador, será como si te lo estuvieras fumando tú. Y, aunque siempre es responsabilidad del fumador no hacerlo delante de otras personas, te recomiendo que te mantengas alejado por tu bien!

smoke

Haciendo pequeños cambios en tu estilo de vida, pues mejorar tu bienestar físico y mental, sin importarte cuantas velas pueda haber en tu tarta de cumpleaños!

2 comentarios en «7 hábitos que te envejecen, ¿estás dispuesto a corregirlos?»

  1. Ya tengo casi 60 y no estoy totalmente de acuerdo en todo!!! Lo del ejercicio yo nunca lo he hecho porque no me han gustado ni la gimnasia, ni los gimnasios ni salir a correr ni nada que se le parezca, lo único andar de una forma normal, y afortunadamente nunca me ha dolido un hueso por la falta de ejercicio, por otra parte creo que si hay algo realmente malo y contraproducente es hacer algo que realmente ni quieres ni te gusta!!! así que forzar a alguien que no le gusta a salir a correr que es un error muy grave en el que se cae demasiado a menudo, en cuanto a lo de fumar, está claro que no es bueno, yo fume durante muchos años hasta 2005 año en que lo dejé sin pretender hacerlo pero así fue y no he vuelto a fumar desde entonces, sin parches, sin psicólogos, sin nada, simplemente dije que ya no fumaba y punto!!! después de tantos años estoy muy contenta de haber desconectado con esto y más con la ley que pusieron que no se puede fumar en ningún sitio pero de eso a mantenerme alejada de personas que fuman como si fueran la peste no estoy de acuerdo con el resto de los puntos estoy bastante de acuerdo y nunca me han importado soplar una vela más… ¡al contrario! muy satisfecha de hacerlo.
    Saludos

  2. Buenas tardes Reme! Me alegra que te haya gustado el artículo y quiero darte las gracias por leerme.
    Antes de nada, enhorabuena por tus 60 y por tu gran logro de dejar de fumar que aunque comentes que te resultó fácil a mucha gente le cuesta. Por otro lado, comentarte que en el artículo me refiero a mantenernos alejados del humo del tabaco, no de las personas fumadoras ya que, por supuesto, no so la peste.
    En cuanto al ejercicio físico, caminar media hora al día seguida ya se considera hacer ejercicio. De todos modos, cada uno de nosotros debemos hacer lo que nos guste más ya que disponemos de múltiples opciones como nadar, bailar, caminar, correr, bicicleta, pantinar… y cualquier actividad que sirva para mover el esqueleto y mantener nuestro corazón más sana.
    ¡SIGUE ASÍ REME!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿te apuntas a nuestra lista? cada día un consejo, una anecdota o una novedad