Ha llegado la primavera y hemos hecho el cambio de hora, parece que ahora todos estamos más contentos, pero… la realidad es que cada día me encuentro con gente agotada que no es capaz de llegar al final del día. Tanto, que se ha convertido en tema de conversación en la pelu, en la farma, a la salida del cole, seguro que a ti también te pasa.
¡Justo cuando podemos disfrutar de preciosos y largos días es cuando más agotada me siento!
¿QUÉ ES LA ASTENIA PRIMAVERAL?
La astenia primaveral es un transtorno que sufrimos gran parte de las personas con la llegada de la nueva estación.
Cuando padecemos astenia nos sentimos con menos fuerza, nos cuesta más dormir, el carácter se nos vuelve un poco más irritable, perdemos la concentración e, incluso, la motivación.
Al final es una alteración de nuestro ritmo biológico.
Lo normal es que dure de una semana a dos, el tiempo que tarda el organismo en acomodarse a las nuevas circunstancias ambientales.
¿POR QUÉ ME OCURRE?
En realidad la astenia primaveral se debe a la suma de factores como:
- El cambio de estación, la subida de las temperaturas y de la presión atmosférica nos afectan más de lo que creemos
- Aumento de las horas de luz diurna.
- El cambio horario (adelantar los relojes una hora), nos cuesta unos días adaptarnos a él
CURIOSIDADES DE LA ASTENIA PRIMAVERAL
La astenia primaveral nos afecta más a las mujeres, sobretodo entre los 20 y los 50 años.
Aunque se desconoce su causa real es un proceso que acaba pasando.
No podemos prevenir esta astenia pero si podemos actuar sobre ella para que sea más llevadera y sentinos mejor.
5 CONSEJOS PARA SUPERAR LA ASTENIA PRIMAVERAL
Ahora que ya sabes qué es la astenia primaveral te voy a dar mis 5 consejos básicos para superarla 😉
- Alimentación variada y saludable. Esto es respetar los horarios, comer más fruta y verduras (sobretodo de temporada), reduce tu dosis de café y té, reduce la sal y acuérdate de hidratarte a diario con un mínimo de 1 litro de agua
- Ejercicio relajante. La natación, el ciclismo, el yoga y el baile son las actividades perfectas para combatir la astenia primaveral. Con estos ejercicios es más sencillo liberarte del estrés y dejar a un lado la apatía y la melancolía. ? El yoga es la combinación perfecta entre ejercicio y espiritualidad. Un bálsamo para cuerpo y mente que, además, en primavera, puedes practicarlo al aire libre.
- Tomar el sol. Todos sabemos que el sol nos da la vida, por eso te aconsejo que pases un ratito bajo los rayos del astro rey y recuperes tu vitalidad.
- Dormir un mínimo de 7 horas, es lo mínimo para recargar las baterías.
- Actitud positiva. La vida es tal y como te la tomas. Así que transforma tu energía hacia el lado positivo de la vida y cambia el chip. Si tu sonríes, el mundo te sonríe 😉
LA MEJOR SOLUCION: JALEA REAL
La jalea real es un buen estimulante para combatir los síntomas de la astenia primaveral.
La jalea real es un producto que elaboran las abejas para dar de comer a la abeja reina, por lo tanto es muy rica en nutrientes y es muy útil para estimular a todos los que con la primavera nos encontramos más cansad@s y abatid@s.
La jalea real contiene vitaminas, minerales, ácidos grasos insaturados y aminoácidos. Este cóctel de nutrientes convierte a la jalea real en un maravilloso reconstituyente para tratar la astenia.
Entre las vitaminas más importantes encontramos la C, E, A y del grupo B (B1,B2, B, B6 y ácido fólico).
Entre los minerales encontramos fósforo, hierro, calcio, cobre y selenio.
Además, contiene aminoácidos como la lisina, leucina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
Así que si no lo tenías claro, la jalea real es el revitalizante perfecto para recuperar tu actividad normal del día a día y para aumentar tu resistencia a la fatiga y al esfuerzo.
Otro beneficio de la jalea real es que es apta, incluso, para embarazadas y diabétic@s, porqué pese a su contenido en azúcares, ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.
Rica en aminoácidos: lisina, leucina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
EN RESUMEN…
Los suplementos dietéticos de jalea real, de dispensación farmacéutica, actúan, como revitalizantes para recuperar la actividad general y aumentar la resistencia del organismo a la fatiga y el esfuerzo gracias a su aporte de vitaminas, minerales, ácidos grasos insaturados y aminoácidos, lo que la convierte en un excelente reconstituyente en las carencias nutricionales